Sesión del 6 de enero de 1980 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Decisión de urgencia respecto a la pobreza personal y comunitaria en nuestras casas. 2) La transformación del sistema de contabilidad en la Provincia (COSPA).
Está escrito en español.
Recoge las revistas publicadas con el título "ARCO" en el Seminario menor de Arévalo (Ávila).
El nombre de la publicación son unas siglas que significan Arévalo y Corazonistas.
Además recoge los acontecimientos relevantes de la vida del Seminario de menor de Arévalo desde el curso 1987- 1988 hasta el curso 1995-1996.
El documento, fechado en Caluire el 23 de febrero de 1995, es una carta del Hermano Jean Bonnet, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento comienza con un texto de reflexión del Cardenal Albert Decourtray, arzobispo de Lyon, ante el tiempo de cuaresma cercano.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Noticias de África.
+Sesión anual en Paradís.
+Retiro anual.
+Noticias de Roma.
+Otras noticias.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de un texto sobre las convicciones para la enseñanza católica, un boletín de inscripción para el retiro anual y la intervención de Madame Peguy sobre la visión laica de lo que debe hacer una comunidad religiosa por el mundo.
La carta del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 15 de enero de 1980 está dirigida a los Hermanos para presentarles la organización de la sesión de espiritualidad del verano de 1980 en la Casa general de Roma.
Les presenta la duración, quién lo dirige, los colaboradores, los viajes de ida y regreso...
La parte de abajo de la carta es un pequeño boletín de inscripción.
La carta mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
Los documentos, fechados en Madrid el 28 de julio de 1978 y en Pamplona el 1 de agosto de 1978, son la respuesta del Ministerio de Educación y Ciencia a la reapertura del Colegio Sagrado Corazón de Alsasua.
La respuesta indica que los centros de Educación General Básica, deberán ser completos en su 8 grados, con aulas de 56 metros cuadrados para 40 alumnos y demás...
Los documentos mecanografiados, están escritos en español, sellados y firmados.
Los documentos, fechados en Paradís de 1881-1894, recogen el Registro de la deliberaciones del Consejo de Administración de la Sociedad de los Hermanos de la Instrucción Cristiana, Sagrado Corazón.
Las sesiones que recogen son los siguientes:
+Sesión del 18 de enero de 1881.
+Sesión del 24 de febrero de 1881.
+Sesión del 20 de febrero de 1883.
+Sesión del 1 de marzo de 1884.
+Sesión del 1 de marzo de 1885.
+Sesión del 4 de marzo de 1886.
+Sesión del 26 de enero de 1887.
+Sesión del 20 de enero de 1888.
+Sesión del 14 de enero de 1889.
+Sesión del 16 de enero de 1890.
+Sesión del 18 de enero de 1891.
+Sesión del 12 de enero de 1892.
+Sesión del 8 de enero de 1893.
+Sesión del 15 de enero de 1894.
Los documentos manuscritos, están escritos en francés y firmados.
El documento correspondiente al trienio 1994-96, no tiene fecha ni lugar concretos.
Su título es: "Programa de la Administración Provincial para el Trienio 1994-1996", y está inspirado en el documento "Las llamadas, las respuestas" del Capítulo provincial de 1991-93.
Su esquema es el siguiente:
+Las llamadas.
+Las respuestas:
-Nuestras respuestas en la obras.
-Nuestras respuestas en una vida personal y comunitaria que sea testigo y, de este modo, promotora en la pastoral vocacional.
-Nuestra respuesta por una formación permanente.
-Nuestra respuesta por el servicio de la autoridad.
El documento va acompañado de un cuestionario de cinco preguntas para conocer la opinión de los Hermanos sobre el programa.
El documento mecanografiado en castellano, no está sellado ni firmado.
El documento, es un plano del juniorado de la Provincia de Argentina en Tafalla (Navarra).
El documento va acompañado de otro que dibuja en alzado los edificios del juniorado.
La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento es el nº 5 del año VI de noviembre de 1967 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
La revista es editada en imprenta.
El documento encuadernado, está escrito en español.
El documento, fechado en Zaragoza el 27 de febrero de 1987, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Programa para un día de retiro comunitario.
+Sugerencias para la cuaresma.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 11 de septiembre de 1946, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge la aprobación del proyecto de Madrid.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Roland, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la Revista Senda de abril de 1949, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.