Showing 5678 results

Archival description
DIAPOSITIVAS DE FRANCIA
ES AIHSCPE 28016-05-26-16 · File · 15-01-2025
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, son unas colecciones de diapositivas de la Provincia de Francia.
Los temas de las diapositivas son:
+Paradis.
+Lyon.
+Saint Chely.
+Chirac.
+Le Puy.
+Paray-le-Monial.
+Ars.
+Bernadette.
+Betharram.
+Albi.
+Louvre de París.
+Versalles.
Los documentos manuscritos, están escritos en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-13-02 · Item · 04-10-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Ibarra el 13 de agosto de 1922, es la concesión de un terreno para sepultura a los Hermanos del Sagrado Corazón.
La sepultura se concede a perpetuidad, bajo el pago de cien pesetas.
El documento manuscrito, está firmado por el alcalde-presidente de la villa de Ibarra (Guipúzcoa).
Nota: el documento va acompañado de un plano de la sepultura.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-01-06 · Item · 19-09-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento fechado en Alsasua el 29 de septiembre de 1943 es una carta dirigida por el Superior provincial, Fr. Enrique Duran, a Ilustrísimo Señor Director de la Red Nacional de Ferrocarriles de la Zona Norte.
El documento recoge el ofrecimiento por parte de los Hermanos del Colegio San Francisco Javier, fundado en Alsasua en 1935, para que los hijos de los ferroviarios puedan recibir instrucción y educación religiosa y patriótica, a cambio de una subvención para el colegio.
El documento mecanografiado es una copia y está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-17-01-18 · Item · 08-11-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Madrid el 26 de septiembre de 1946, es in informe de tasación de un inmueble situado en la calle D. Ramón de la Cruz, esquina con la calle Montesa.
La tasación de diez millones de pesetas sobre un edificio de cuarenta mil metros cuadrados, obedece a la búsqueda de un inmueble para establecer un colegio en Madrid.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-280 · Item · 14-09-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 7 de septiembre de 1971 está dirigida a los Hermanos para tener juntos unos momentos de convivencia y reflexión.
La circular tiene una serie de puntos:
+Conclusiones de Capítulo provincial. Presenta al final de la circular dos folios con once conclusiones fechados el 13 de julio de 1971 en Vitoria.
+Ciento cincuenta años de la fundación del Instituto.
+Un curso que comienza.
+Una meta a conseguir.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-06-62 · Item · 24-11-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Éibar el 25 de marzo de 1970, es una carta dirigida por el Director del colegio a la APE de Éibar.
El documento comenta, que en folio anexo le envía la relación del material de las clases, pero deja aparte otras cosas (laboratorios, ornamentos, armonio, sagrario...).
El documento mecanografiado, está escrito en español y está sellado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-17-01-52 · Item · 15-11-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Madrid a comienzos del curso de 1963-1964, es una carta dirigida por el Hermano Director a los padres.
La carta recoge el horario de curso y el reglamento (recomendaciones de orden general).
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-04-03-26 · Item · 24-02-2025
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Bogotá en febrero de 1968, es una revista del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón "Antonio Nariño" de Bogotá.
Los apartados más significativos son:
+Educar e instruir.
+Educación autoactiva.
+Liturgia y espíritu cristiano.
+Un ex.
+El grano de mostaza.
El documento mecanografiado, está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-31 · Item · 29-04-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Allyrius fechada en Vitoria el 22 de octubre de 1944, que está dirigida a los Hermanos para comunicar el fallecimiento del Hermano Clemente (Esteban Solignac). Nacido el 25-01-1870 y fallecido el 03-12-1944.
+Describe los últimos momentos de vida del Hermano, fallecido a las once y cuarenta minutos.
+Hace un recorrido o pequeña biografía del Hermano (Chirac-Florac-Limogne-Saint-Chély en Francia; Ibarra-Tolosa-Zaragoza-Jaca-Vitoria en España).
+Manda que se digan por su descanso eterno 122 misas (algunas gregorianas).
La circular está mecanografiada en castellano en color azul (posible calco), no está sellada ni firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-51 · Item · 24-01-2024
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Zaragoza el 28 de noviembre de 1980, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Gestiones para la organización de los ejercicios espirituales de los alumnos.
+Invitación a los Hermanos del Moncayo a la velada de Noche Buena.
+Obras en la Cocina y Laboratorio.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-217 · File · 25-02-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 25 de octubre de 1925 y el 10 de abril de 1934.
Son las actas de los veinticinco Consejos Provinciales del Hermano Dacien.
El documento recoge las siguientes sesiones:

  1. Sesión del 25 de octubre de 1925 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo las consultas para adquirir en Alsasua un local destinado al Noviciado y Escolasticado.
  2. Sesión del 8 de noviembre de 1925 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la adquisición en Ibarra, de una casa para el Noviciado.
  3. Sesión del 24 de noviembre de 1925 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) La marcha atrás en la compra de una casa para el noviciado en Ibarra y la decisión de hacerlo en Alsasua. b) La inclusión en las Constituciones de tres artículos sobre el Gran Noviciado.
  4. Sesión del 29 de abril de 1926 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) El cierre de la casa de Tudela b) Se habla de fundar en América del Sur c) Dos hermanos pasarán tres meses en Londres estudiando inglés.
  5. Sesión del 31 de diciembre de 1926 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo un ofrecimiento de un colegio en Villafranca de Oria (Guipúzcoa), que fue rechazado, por las condiciones inaceptables.
  6. Sesión del 28 de abril de 1927 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) Mantener o establecer el saludo entre Hermanos: "Ave María Purísima". "Sin pecado concebida" b) Proyecto de fundación en Santa Ana (Asturias), que obligaría a cerrar Hernani.
  7. Sesión del 31 de julio de 1927 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la necesidad de establecer un plan de estudios para el juniorado, el escolasticado y los primeros años de Hermanos.
  8. Sesión del 30 de diciembre de 1927 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo un programa de celebración de las Bodas de Plata de la Provincia.
  9. Sesión del 28 de mayo de 1928 en Zaragoza. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo que las vacaciones de los Hermanos serás organizadas durante el mes de agosto.
  10. Sesión del 14 de octubre de 1928 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo que la provincia de Chirac ofreció por medio del Consejo General, que los Hermanos de la Provincia de España gestionaran el colegio de Bayonne (se aceptó a prueba por una año).
  11. Sesión del 19 de mayo de 1929. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la pensión mensual que deben abonar los alumnos en los diferentes colegios.
  12. Sesión del 6 de enero de 1930 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) La fundación en Almacellas (Lérida) de una escuela de comercio. b) La proposición de la fundación de una escuela en Alsasua en casa Ondarroa.
  13. Sesión del 8 de junio de 1930 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) El estudio de quince minutos todos los viernes del año, del Catecismo del Sagrado Corazón. b) La oración de la mañana con todos los alumnos.
  14. Sesión del 27 de septiembre de 1930 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a)El proyecto de una fundación en Valladolid. b) El ofrecimiento de un colegio amueblado en Monzón (Huesca).
  15. Sesión del 1 de febrero de 1931, en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) La elección de delegados para el Capítulo Provincial b) Se suprime la fiesta del Primer Viernes por fiestas oficiales. c) Se realizará una reunión de Hermanos interesados en el reclutamiento todos los años.
  16. Sesión del 5 de abril de 1931. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos las admisiones a las diferentes profesiones y la visita a la familia de algunos Hermanos.
  17. Sesión del 21 de octubre de 1931. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el viaje a América del Hermano Dacien, Superior Provincial.
  18. Sesión del 7 de febrero de 1932. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el cierre del colegio de Trinidad en Uruguay, a la espera de poder fundar en Durazno.
  19. Sesión del 26 de junio de 1932. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso cómo deben llevar el pelo los Hermanos.
  20. Sesión del 23 de abril de 1933 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Urbain, Vice- Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso que las excursiones de los alumnos de los colegios no pueden exceder los 75 kilómetros de distancia y que a los Hermanos que les acompañen se les proporcionará una pequeña cantidad de dinero para imprevistos.
  21. Sesión del 17 de junio de 1933. Firmada por los Hermanos Urbain, Vice- Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) Que el Secretariado para los Institutos Religiosos de España les invita a no solicitar la inscripción en el Ministerio de Justicia. b) Ante los sucesos que les sobrevienen con la 2ª República, se piensa en tomar directores seglares para algunos colegios (Zaragoza); considerar a Alsasua y Rentería como pertenecientes a otra provincia de nacionalidad distinta a la española; vender Vitoria como recomendación del Hermano Allyrius; vender también San Sebastián y la casa Prim; procurar un vestido civil a los Hermanos.
  22. Sesión del 10 de julio de 1933. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso que al final del retiro que tendrá lugar al finales del mes de agosto, se procederá a la secularización.
  23. Sesión del 11-12 de agosto de 1933. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso que algunas de las comunidades serán inscritas en el Ministerio de Justicia (Rentería, Alsasua, San Sebastián, Vitoria y Zaragoza).
  24. Sesión del 27 de diciembre de 1933 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) Que el secretario de cada casa enviará una relación mensual de los asistentes a la meditación diaria al Superior Provincial. b) Que las oraciones diarias se hagan en español, proveyendo los libros correspondientes para su realización.
  25. Sesión del 10 de abril de 1934. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) Las fundaciones de Venado Tuerto en Argentina y Monzón en Huesca. b) Que los Hermanos no tienen permiso para acudir a mítines políticos, sí a otras conferencias de carácter religioso,, científico o social. c) La edición en castellano del Manual de Piedad, Una Geografía de España de 1º grado y Una Gramática castellana de 1º grado.

Todas las actas son fotocopias de las originales manuscritas que pueden consultarse en: 2019-11-26/49; 2019-12-04/54; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.
Están escritas en francés.

Untitled