El documento incluye:
a) Un informe preparado con las preguntas escritas en francés y cuatro notas de instrucciones para completarlo (ver 1952-1953).
b) Este informe tiene una serie de apartados: estadísticas generales, establecimientos, juniores, novicios, escolásticos, profesos, vida religiosa, disciplina, estudios, relaciones con el exterior, Hermanos directores, maestros formadores, provinciales y directores generales, bienes, obra de la educación, estadísticas escolares, empleados. Está firmado por el Hermano Esteban, Superior Provincial, el 3 de octubre de 1955, en Vitoria. Las respuestas están escritas a mano y en francés.
c) Incluye una relación financiera del ejercicio 1954-1955 y otra semestral, firmados por el Hermano Esteban, Superior Provincial y por el Hermano Benigno, Ecónomo Provincial; esta relación incluye un desglose del 1º trimestre, otro del 2º trimestre, un tercero semestral. También una relación de ingresos y gastos del curso.
d) Curiosidad: la Provincia de España recibe un préstamo de Granby.
El documento recoge la Revista Senda de agosto de 1949, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento es una carta de mayo de 1993 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Vice postulador en la Provincia de España.
En la carta se presenta como nuevo Postulador, el Hermano Fernando Lana, nombrado en julio de 1992.
Cuenta en las carta los primeros pasos dados como Postulador y además, comenta en qué punto está la Causa del Hermano Policarpo.
Invita a seguir propagando la causa y a vivir el PAC para mantener comunidades vivas.
El documento escrito en español, está firmado.
El documento, fechado en Zaragoza el 15 de enero de 1950, es un homenaje que la Hermandad de Antiguos Alumnos de Zaragoza, organizó con motivo del nombramiento del Hermano Esteban Múgica como Provincial de la Provincia de España.
Se celebró en el Hotel Centenario con una comida homenaje.
El documento mecanografiado, está escrito en español y lleva su fotografía.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 18 de enero de 1952, está dirigida a los Hermanos para comunicarles que ha recibido de Roma una interesantísima conferencia pronunciada ante los miembros de la Curia General y los Novicios Mayores sobre la causa de Beatificación y Canonización del Hermano Policarpo. El Padre Antonelli, Presidente de la Sección Histórica de la Congregación de Ritos, ha sido el ponente. (Dice ajuntar la ponencia, pero no está junto a la circular).
Les exhorta, a dos semanas del primer viernes de febrero, día de la Fiesta del Segundo Fundador, a la lectura de tan jugosa carta.
Les recuerda que el día de la Fiesta se realizará una colecta, para sufragar los cuantiosos gastos que origina la Causa de Beatificación.
Les recuerda que le escriban con los actos realizados el día de la fiesta.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.
El documento, fechado en Puente la Reina el 10 de junio de 1978, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Puente la Reina a los padres.
El documento comunica que las vacaciones de verano comenzarán el 22 de junio.
También, que tras un año de reparaciones en el Seminario de Telleri-Alde, regresarán el próximo curso a Rentería.
Por último, comunica que los alumnos de 8º de E.G.B. que vayan a continuar en Alsasua el siguiente curso, irán los primeros días de agosto a un campamento en Pozuelo de Alarcón en Madrid y en La Granja de San Ildefonso en Segovia, con los compañeros de los otros seminarios.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento recoge la Revista Ecos nº 38 de enero de 2012 (2ª Época), editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4-10, de Zaragoza.
Recoge como artículo significativo:
+Recordando al Hermano Amancio.
+Plaza Corazonistas.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Drummondville el 9 de octubre de 1991, es un boletín comunitario que lleva el nombre de Présence.
Estos boletines son una crónica de la comunidad local:
+Fraternidad senior y de los ancianos.
+Pesca milagrosa.
+Entrada al noviciado.
+Una vida de monjes.
+Homenaje.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Bromptonville el 10 de junio de 1994, es un boletín comunitario que lleva el nombre de Présence.
Estos boletines son una crónica de la comunidad local:
+Ecos del Centro Internacional de Formación de Abidjan.
+Escapada del infierno.
+Apóstoles del césped.
+El pequeño cordero.
+20 años de vida.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Roma el 8 de diciembre de 1970, es el boletín n.º 2 del Boletín de noticias comunitarias de los Hermanos del Sagrado Corazón titulado Quattro Venti.
Los temas tratados en el boletín son:
+Apertura del noviciado de Granby.
+Preparación litúrgica.
+Irradiación eclesial en Rosemere.
+¿Conocéis La Crudem?
+Nueva Casa provincial.
+Irradiación fraterna en Montreal.
+En Rodesia: Los obispos y el gobierno.
+Decreto de la Sagrada Congregación.
+Grupo de Hermanos españoles en Albano.
+Visita eminente en Nueva Caledonia.
+Los Hermanos del Sagrado Corazón detrás de la cortina de hierro.
+El primer Hermano sacerdote de nuestro Instituto.
+Fallecimiento de un benefactor de nuestras misiones.
+Visitantes de las Casa general.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El álbum, recoge fotografías diversas de grupos de Hermanos de los años treinta, cuarenta y cincuenta.
Son fotografías, en general de grupos, hechas en ejercicios espirituales, en profesiones religiosas o en comunidad.
La mayoría está encuadrada dentro de un folio y con sus nombres correspondientes.
El álbum, que lleva el título: "Nuestras casa ayer", recoge fotografías de los colegios corazonistas desde los inicios de la Provincia de España y algunas fotos significativas de la historia de la Provincia.
+Saludos de los Hermanos Vicente Fernández de Retana y Arturo al Caudillo.
+Chalé de Vitoria.
+Colegio Cristo Sacerdote de Huelva.
+Seminario de La Aguilera en Burgos.
+Seminario de San Carlos de Zaragoza.
+Colegio de Hernani.
+Residencia de Tejares en Salamanca.
+Seminario de La Granja de San Ildefonso en Segovia.