El documento, fechado en enero-febrero-mazo de 1998, es el boletín de las comunidades de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito Pacífico Sur.
El documento habla de la vida de las comunidades del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
Recoge datos relativos a la historia del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón.
UntitledEl documento, fechado en Éibar el 4 de noviembre de 1969, es una carta dirigida por la APE al Hermano Provincial, después de la asamblea convocada tras el acuse de recibo de la entrega del Colegio de Isasi a la APE.
La carta cuenta el desarrollo de la asamblea y fundamenta en nueve puntos la petición de reconsiderar la salida de los Hermanos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento, fechado en Éibar el 20 de diciembre de 1969, es una carta dirigida por la APE al Hermano Provincial.
La carta es una acuse de recibo de la carta recibida por la APE en la que se comunica de forma definitiva la salida de los Hermanos de Éibar.
La carta pide ayuda para afrontar la situación que se producirá tras su salida.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
El documento, fechado en Vitoria el 21 de junio de 1949, es una carta dirigida por el Hermano Superior provincial, al Alcalde de Jaca, Don Juan Lacasa.
La carta comunica al Señor Alcalde y su Ayuntamiento que ha llegado el momento de que los Hermanos abandonen (provisionalmente) la tierra que les ha acogido durante 48 años.
Jaca será, en palabras del Hermano Provincial, un recuerdo lleno de amabilidad y en especial la Familia Lacasa.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento titulado "Fiesta del Instituto. 30 de septiembre.", es un pequeño folleto para celebrar la fiesta del 30 de septiembre, día de la Fundación del Instituto.
El documento, preparado para las celebraciones religiosas de la jormada:
+Oración de la mañana.
+Oración de la tarde.
+Eucaristía.
+Oración de alabanza.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Carlos García Taberna.
El Hermano Hermano Carlos García Taberna (Hermano Carlos María) nació en San Sebastián-Donostia (Guipúzcoa) el 28 de octubre de 1937 y falleció en Vitoria-Gasteiz el 11 de noviembre de 2024 a los 87 años.
La biografía está escrita en español.
El documento, fechado en 2001, es un documento conmemorativo del Bicentenario del nacimiento del Hermano Policarpo en la Provincia de Brasil.
Recorre de forma breve todas la obras de los Hermanos en Brasil.
El documento mecanografiado, está escrito en portugués.
El documento del Hermano Ramón Luis, recoge el Informe enviado por la Provincia de España al Capítulo general de 1994.
El documento consta de tres puntos:
+Análisis de la Provincia: situacional, ideológico, práxico.
+Propuestas para la Provincia: seguimiento, oración, formación y pastoral.
+Conclusión.
El documento está mecanografiado íntegramente en español, no está sellado y ni firmado.
El documento, fechado el 30 de mayo de 2006, es la Convocatoria al 34º Capítulo general.
El comienzo del Capítulo general tendrá lugar el 29 de septiembre.
La circular recoge:
+Convocatoria.
+Hermanos convocados.
+Hermanos colaboradores.
+Acogida.
+Informática.
+Finanzas.
+Etapa final de la preparación.
+Conclusión
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Bernard Couvillion.
El documento recoge un escrito titulado "Teología de la Perfección cristiana", del Hermano Francisco García de Amézaga.
La estructura del documento es la siguiente:
+Fin de la vida cristiana.
+Principios fundamentales.
+Desarrollo de la vida cristiana.
+Fenómenos místicos extraordinarios.
El Hermano Francisco García de Amézaga Ortiz de Elguea (HERMANO CIPRIANO) nació en Vitoria (Álava) el 6 de septiembre de 1918 y falleció en Zaragoza el 27 de junio de 1982 a los 63 años.
El documento manuscrito está escrito en español.
Recoge datos relativos a documentos, cartas, publicaciones que relacionen de cualquier manera a la Casa Provincial con los Hermanos de la Provincia o de los Distritos desde 1903.
Untitled