El documento recoge la Revista Senda de enero de 1946, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época, es el nº 5 de junio de 1993 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
El documento encuadernado, está escrito en español.
El documento recoge el TÍTULO DE INSTRUCTOR ELEMENTAL del Hermano José Luis Miguel Gordo.
Fue expedido en Madrid, el 3 de diciembre de 1968, por S.E. el Delegado Nacional de Juventudes y en su nombre el Jefe de la Sección de Enseñanzas.
El documento está en español.
El documento recoge la publicación Junco del 24 de diciembre de 1988, editada por el Seminario Corazonista de Puente la Reina (Navarra).
El documento recoge como artículos significativos:
+El verbo amar.
+El camino de Santiago.
+Máquina de escribir.
+Mi primera carta.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Roma el 30 de abril de 1973, es el boletín n.º 12 del Boletín de noticias comunitarias de los Hermanos del Sagrado Corazón titulado Quattro Venti.
Los temas tratados en el boletín son:
+Actividades de la Casa general.
+Actividades por Provincias.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, es la traducción al español que realizó el Hermano Antonio Sagaseta del Annuaire n.º 5 de curso 1910-1911.
El relato de la Provincia de España está en las páginas 55 a 59.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 29 de enero de 1964, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la petición al Consejo provincial para que presente los nombres de los Directores para el Distrito de Colombia.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 19 de junio de 1964, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+la aprobación de la lista presentada por el Consejo provincial de Directores y Maestros formadores.
+la aprobación de la lista de grandes novicios.
+la aprobación de los candidatos a la profesión perpetua.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 2 de diciembre de 1964, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+la recomendación del Consejo general del cierre temporal del colegio de Medellín, en Colombia, para enviarlos a Copacabana.
+la aceptación del Hermano Leandro como candidato al segundo Noviciado.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la publicación Hermandad Corazonista de 2007, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación Hermandad Corazonista de 2010, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Paradís el 8 de julio de 1895, es una carta del Hermano Norbert, Superior general a los Hermanos.
La carta hace referencia a cómo han recibido una copia de alguno de los miembros del Capítulo general de una carta que fue enviada al Prefecto de la Congregación de Religiosos, Cardenal Verga, hace dos años.
Pregunta ¿quién la ha enviado? y reflexiona sobre el hecho, considerándolo como grave.
También quiere dejar claras las inexactitudes del escrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.