El documento es la novena preparatoria a la fiesta del Hermano Policarpo de 1995.
Su título es: EN FIDELIDAD DINÁMICA.
El documento está precedido de una carta en la que se explica que la novena está inspirada en una serie de textos sacados del Informe al Capítulo General del Hermano Jesús Marín, titulado: ...en fidelidad dinámica.
También está acompañado del Rosario meditado del Hermano Policarpo.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Zaragoza el 4 de septiembre de 1983, es el acta de la Asamblea de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge la elección del Consejo local para el curso 1983-1984.
El documento mecanografiado, está escrito en español, firmado.
El documento incluye la circular nº 9 enviada por el Hermano Albertinus, Superior General, el día 2 de febrero de 1941.
Su título es "LA DOCTRINE DU CORPS MYSTIQUE ET SA PREMIÈRE CONSÉQUENCE: L'UNION AU CHRIST".
La circular recoge el séptimo capítulo dedicado a la doctrina del Cuerpo Místico, con la siguiente referencia:
I-Por nuestros santos votos religiosos.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albertinus.
El documento, basado en la Regla de Vida de los Hermanos del Sagrado Corazón, es un comentario a la vida de oración.
El octavo comentario se titula "oración y María" y tiene estos apartados:
+María, nuestra Madre.
+Orar como María.
+El rosario es una oración.
+El rosario escuela de contemplación.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento recoge una serie de manuscritos del HERMANO ALLYRIUS (Albert-Arthémon Cancé Vignes) sobre la Regla de vida.
El título del documento es: "Explicaciones sobre la Regla".
El documento manuscrito está en francés.
El documento, fechado en Roma el 10 de junio de 1994, es una carta del Hermano Jesús Marín, Superior general, sobre la espiritualidad del Instituto.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Inicio de una espiritualidad en la Iglesia.
+Del costado herido de Cristo al corazón de Cristo.
+Una espiritualidad que se transforma en devoción popular.
+Crisis de la devoción.
+Redescubrir un itinerario de espiritualidad.
+Escuela de espiritualidad apostólica.
+Espiritualidad carismática.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Rentería el 13 de marzo de 1989, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento agradece el interés de algunos padres por las cuestiones del Seminario y por lo referente a la llegada de nuevos seminaristas.
También, el documento comunica a los padres las fechas de vacaciones de Semana Santa a partir del 20 de marzo al 2 de abril.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de las sesiones del Consejo General del 22 de octubre y del 23 de noviembre de 1966, dirigida al Consejo provincial.
El documento de 22 de octubre recoge la aprobación del informe financiero del Distrito de Colombia.
El documento del 23 de noviembre recoge:
+la compra de un terreno en Colombia en vistas a construir una casa de formación.
+la confirmación de de los Superior locales de Colombia.
+la fundación de Copacabana con el Hermano Emilio López de Ipiña como Director fundador.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Fortunato, por el Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en Alsasua el 21 de mayo de 1985, es un acta del Consejo local de la comunidad de Alsasua del curso 1984-1985.
Entre los acuerdos estuvieron:
+Venta de la furgoneta DKW y compra de una Peugeot.
+Excursión con los formandos a final de curso a San Sebastián.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
Nota: el documento va acompañado por la solicitud al Superior provincial y Consejo de permiso para compra-venta de la furgoneta.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Ibarra (Guipúzcoa) desde 1904 hasta 1926.
UntitledEl documento recoge los rasgos de la personalidad del Padre Coindre.
Rasgos a destacar en el escrito:
+Coindre fue un enamorado de la Palabra de Dios.
+Coindre atento a las voces de los tiempos.
+Coindre, hombre de gran disponibilidad.
+Coindre amante de la jerarquía eclesiástica.
+Coindre, enamorado de los Hermanos del Sagrado Corazón.
El documento está en español.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 2 de junio de 1958, está dirigida a los Hermanos al comienzo de la novena al Sagrado Corazón para preparar la fiesta.
Encomienda a los Hermanos además del carácter expiatorio de la fiesta, que recen para obtener gracias singulares para los próximos Capítulos Provincial y General.
Las indicaciones son las tradicionales: realizar la novena del Devocionario, día de retiro, observancia regular y caridad fraterna.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.