El documento es una carta, del 25 de mayo de 1996, escrita por el Hermano Antonio López, encargado de la Causa del Hermano Policarpo en la Provincia de España.
El documento comunica que la intención para los meses de junio y julio es: rezar por la curación de Marimar Tellería de Alsasua (Navarra).
El documento escrito en español, está firmado.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 4 de abril de 1952, está dirigida a los Hermanos al final de la Cuaresma, para invitarles a una celebración santa de la Semana Santa, con el retiro que de costumbre tiene lugar el día de Viernes Santo (sin salir de la casa, ni presenciar procesiones y con un par de pláticas).
Les pide que le hagan llegar antes del Consejo Provincial:
+Solicitudes de renovación de votos.
+Boletines de gestión económica del segundo trimestre.
+Súplicas diversas: visitas a la familia, subsidios...
+Boletines de notas del segundo trimestre.
+Liquidación hasta la fecha de las cantidades recibidas para la "Obra de los Noviciados".
Les recuerda (art. 331) de las Reglas la obligación de escribir al Superior Provincial, que las celebraciones de Pascua estén llenas de dignidad y pobreza religiosa y que la excursión del Lunes de Pascua evite cualquier tipo de abuso.
Agradece todas las oraciones y sacrificios ofrecidos por el restablecimiento de su salud.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.
El documento, fechado en Rentería el 28 de agosto de 1984, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento recuerda algunos detalles para el inicio de curso, que comenzaría el 16 de septiembre.
También, les comunica las fechas de visitas a los seminaristas del primer trimestre.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Paulhaguet (Alto-Loira) el 29 de junio de 1893, es una segunda carta de algunos Hermanos a la Sagrada Congregación para Religiosos, en concreto al Prefecto de la Congregación, el Cardenal Verga,
En ella le recuerdan la carta del 9 de junio y le preguntan si es necesaria alguna aclaración más sobre el asunto de la acumulación de poderes.
El documento manuscrito, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Madrid el 23 de agosto de 1966, es una carta del Instituto Christus Magister de la CONFER, al Hermano provincial.
El documento le comunica la determinación de la CONFER a poner en marcha el próximo curso el Instituto Christus Magister de formación para religiosos.
Comunica que adjunto le envía unos boletines de inscripción.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado del boletín de inscripción.
La carta del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 15 de enero de 1980 está dirigida a los Hermanos para presentarles la organización de la sesión de espiritualidad del verano de 1980 en la Casa general de Roma.
Les presenta la duración, quién lo dirige, los colaboradores, los viajes de ida y regreso...
La parte de abajo de la carta es un pequeño boletín de inscripción.
La carta mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
Sesión del 13 de octubre de 1978 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Alejandro, Vicario Provincial y por el Hermano Juan, Secretario Provincial y sellado. Recoge: 1) La reunión mantenida con tres miembros del Consejo General (Hermano Maurice Ratté, Hermano Jaques Rondeau y Hermano Joaquín González), para analizar la situación de la Provincia de España. 2) El análisis se centra temas de animación de la Provincia y preparación de Hermanos para la Catequesis.3) También hablan de la posible expansión de la Provincia en México, de un ofrecimiento en Pasto (Colombia), aunque los Hermanos del Distrito se han decidido por Papayán. 4) Estudio de la compra de un gallinero en Puente La Reina, que cerraría la finca.
Está escrito en español.
El documento titulado "Origine et fundation de l´Institut", es la narración de Frère Bernardin, ecónomo general de 1856 a 1900, de los orígenes y fundación del Instituto.
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado en Madrid el 8 de marzo de 1967, es una carta de invitación a la Junta Patronal del Instituto San Pío X.
El documento presenta un orden del día de cuatro puntos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Roma, el 21 de abril de 1952, es una carta del Hermano Albertinus, Superior general, al Superior provincial de Québec para transmitir a los Hermanos.
El documento recoge la dimisión del Hermano Superior provincial de Québec por motivos de salud y el nombramiento del Hermano Bruno como nuevo Superior provincial.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general.
El documento está escrito en francés.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano José Martínez de Lahidalga Ortiz de Lazcano.
El Hermano José Martínez de Lahidalga Ortiz de Lazcano nació en Contrasta (Álava) el 13 de julio de 1911 y falleció en Vitoria (Álava) el 29 de mayo de 1993 a los 81 años.
La biografía está escrita en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Gregorio Platero González.
El Hermano Gregorio Platero González (HERMANO CELESTINO) nació en Genevilla (Navarra) el 6 de diciembre de 1912 y falleció en San Sebastián (Guipúzcoa) el 20 de noviembre de 1993 a los 80 años.
La biografía está escrita en español.