El documento es el acta de bautismo de Padre André Coindre, en la Iglesia de Saint-Nizier, el 28 de febrero de 1787.
El documento además de nombrar a sus padres, Vicente Coindre y Marie Mifflet, nombra a su padrino, André Moine y a su madrina, Françoise Mifflet.
Sólo firma el padre en el acta.
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado en Bogotá, es el anuario del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón "Antonio Nariño" de Bogotá del curso escolar de 1982.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
La circular del Hermano Bernardo fechada en Madrid el 28 de septiembre de 1967 está dirigida a los Hermanos Directores para interesarles en la preocupación por la mejor capacitación de nuestros alumnos desde el punto de vista moral, social y humano.
La solución que propone es la creación de un departamento de psicopedagogía en Vitoria, a cargo del Doctor Moya, que efectúe su trabajo en todos los centros de la Provincia.
Pide a los Hermanos Directores que conciencien a los Hermanos para que los métodos pedagógicos salgan de la rutina.
La forma de llevar a la práctica constará de ocho fases.
Cada colegio enviará a las familias una circular explicando las acciones que se realizarán en esta dirección.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento, fechado en Madrid el 30 de junio de 1993, recoge los datos de la encuesta realizada por la Delegación de Educación y Pastoral, a los profesores y profesoras de los centros corazonistas en enero de 1992.
Los encuestados fueron 197 hermanos y profesores, y los datos se dividieron en tres segmentos de edad (hasta 30 años, de 30 a 50 y más de 50).
Los temas de la encuesta fueron los siguientes:
+Necesidades.
+Dificultades.
+Tu postura acerca de la reforma educativa.
+Deseos y preferencias de formación.
+Grado de satisfacción profesional.
+Identificación.
+Currículo personal.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en junio de 1968, es el informe que preparó el Capítulo provincial de la Provincia de España, para el Capítulo general sobre el tema de sacerdocio en el Instituto.
La estructura del documento es la siguiente:
+Aspecto espiritual.
+Aspecto práctico.
+Normas para un posible sacerdocio.
+Observaciones: puntos de vista útiles ante del próximo Capítulo general.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Vitoria el 29 de julio de 1958, es una carta de D. Gonzalo de Lacalle al Hermano Esteban.
La carta le adjunta otras dos cartas dirigidas a los Sres. D. José María Lojendio y D. Juan Antonio de Olazábal, indicando con claridad que lo allí expuesto está subordinado a la decisión que tome él, pidiéndole de forma expresa que haga las observaciones que crea pertinentes.
La carta dirigida a D. Juan Antonio de Olazábal, le invita a proceder al juicio de desahucio.
La carta dirigida a D. José María Lojendio, le pide que esté preparada cuanto antes la fórmula necesaria para el otorgamiento de escritura de compromiso entre la ESSA y el Instituto.
Ambas cartas, están fechadas el 29 de julio, como la dirigida al Hermano Esteban.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
NOTA: el documento va acompañado de las cartas dirigidas a los Sres. D. José María Lojendio y D. Juan Antonio de Olazábal.
El documento, fechado Paradís en 1954, es un boletín formativo del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón de Paradís que lleva el título de "École et Avenir".
El boletín, corresponde a 5º año de edición, es una revista trimestral que lleva el n.º 18.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento recoge la Revista Ecos 1956-57, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4 y 6, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+El eco de "Ecos".
+Sabatina en el Pilar.
+De Madrid al cielo...
+Breves reflexiones sobre educación.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Gregorio fechada en Vitoria el 15 de agosto de 1960 está dirigida a los Hermanos y en ella les transmite una serie de observaciones.
Son treinta y una observaciones relacionadas con la vida de comunidad de los Hermanos y con la vida colegial, donde les recuerda las obligaciones como religiosos y como profesores.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada (la firma es un sello).
La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 16 de mayo de 1968 está dirigida a los Hermanos para comunicarles el escrutinio de las elecciones para delegados y suplentes del del Capítulo provincial extraordinario de julio de 1968.
Relata en la circular que dado el número de participantes a escrutar, la Asamblea escrutadora se ha dividido en dos grupos. Al escrutinio han sido invitados todos los Profesos Perpetuos del colegio de Alfonso XIII.
Comunica al final una noticia: el Hermano Marcelino Ibisate, Ecónomo provincial, sufrió el día 28 de abril un ataque de apoplejía.
Les exhorta, en el mes de mayo, a seguir presentando a nuestra Madre del Cielo las flores del deber cumplido.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
Sesión del 26 de agosto de 1962 en Vitoria. Firmada por el Hermano Gregorio, Superior Provincial y por el Hermano Marino, Secretario Provincial y sellada. Recoge como dato significativo el cambio de Secretario Provincial del Hermano Marino al Hermano Victorino.
Hay dos actas, una relativa al Consejo Provincial y otra del nombramiento del nuevo Secretario Provincial.
Ambas actas duplicadas y selladas; la primera la firma el Secretario Provincial saliente, la segunda el entrante.
El documento, fechado en Roma en noviembre de 1987, es el boletín n.º 31 del Boletín de noticias comunitarias de los Hermanos del Sagrado Corazón titulado Quattro Venti.
Los temas tratados en el boletín son:
+El Distrito de Senegal.
+Resultados de un sondeo.
+Carta del hermano René Boucher, Secretario general.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
NOTA: existe una copia también en español.