El documento recoge los temas tratados en el cursillo sobre la espiritualidad del Hermano Policarpo, llevado a cabo en Venado Tuerto del 2 al 7 de enero de 1985.
El documento lleva el título: "Y LA LUZ SE HIZO...".
Los temas tratados fueron los siguientes:
+Jornada 1ª: LA CAUSA VISTA DESDE ROMA.
+Jornada 2ª: LA FORMACIÓN Y LA EDUCACIÓN EN EL HERMANO POLICARPO.
+Jornada 3ª: EL SAGRADO CORAZÓN Y MARÍA EN EL HERMANO POLICARPO.
+Jornada 4ª: LA ORACIÓN Y LAS SAGRADAS ESCRITURAS.
+Jornada 5ª: EL CARISMA Y LA SANTIDAD EN EL HERMANO POLICARPO.
+Jornada 6ª: SANTIDAD EN LA IGLESIA Y FUTURO DE LA CAUSA.
El documento está escrito en español.
Sesión del 25 de febrero de 1984 en Madrid. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sellada. Recoge la desestimación de un el ofrecimiento de un colegio de las Hermanas Adoratrices en Alicante.
Está escrito en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 9 de diciembre de 1964, dirigida a los Hermanos.
El documento fechado en Vitoria, el 23 de diciembre de 1964, transmite la composición del nuevo Consejo provincial.
El Hermano Gregorio se despide de los Hermanos y agradece a los Consejeros su trabajo.
Los documentos están firmados por el Hermano Gregorio, Superior provincial.
Los documentos están escritos en francés.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1964.
+Enero a marzo de 1964: La educación en Filipinas.
+Abril a junio de 1964: Afiliación a la obra misionera de Filipinas y al Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón, Navidad e 1963.
+Julio a septiembre de 1964: Nuevo misionero para Filipinas, el Hermano Marc.
+Octubre a diciembre de 1964: Visita a Canadá.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
El documento recoge el anuario "Nuestro Pequeño Mundo" de junio de 2006, editado por el Colegio del Sagrado Corazón, situado en la calle Joaquín Velasco Martín, 44 de Valladolid.
Recoge como artículos significativos:
+Las familias no debemos olvidar el trabajo social en equipo.
+Entrevista a Esther Bermejo Aparicio, Licenciada en Veterinaria por la Universidad de León.
+Exposición micológica en el colegio.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Tudela el 12 de agosto de 1946, recoge las Bases para la construcción y funcionamiento en forma de Patronato del un colegio en Tudela.
El colegio será de Enseñanza Primaria y se podrán dar clases de Comercio.
Recibirá aportaciones de la Diputación de Navarra, del Ayuntamiento de Tudela y de los Hermanos del Sagrado Corazón.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento anónimo es un librito que recoge:
+Aritmética: Libro del Maestro. Curso Medio por G.M.Bruño. Problemas.
+Geografía: Partidos judiciales.
+Sumas, restas y multiplicaciones.
+Geografía de España.
El documento manuscrito está en español.
El documento, fechado en octubre-noviembre de 1992, es el boletín n.º 5 de las comunidades de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito Pacífico Sur.
El documento habla de la vida de las comunidades del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, titulado "Del Corazón de Cristo brota la fuente de nuestra espiritualidad", recoge la espiritualidad del Corazón de María.
El Corazón de María:
+La madre y el discípulo.
+En los orígenes..., el Corazón de María.
+¿Qué lugar ocupa María en nuestra espiritualidad?
El documento mecanografiado, está escrito en español.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 5 de mayo de 1953, está dirigida a los Hermanos para comunicarles que el Consejo provincial ha tratado el tema de la disciplina religiosa.
Les comunica los temas tratados y algunas decisiones adoptadas sobre:
+Fidelidad a la meditación diaria.
+Entrevista mensual de los Directores con sus inferiores.
+Paseos matutinos de los días festivos.
+Hábito del tabaco en público.
+Visitas a domicilios, invitaciones y frecuentación de espectáculos públicos.
+Observancia de la clausura, silencio (mayor) e inviolabilidad de las celdas.
+Respeto y sumisión a los Directores; solicitud de permisos y justificación de retrasos.
+Tuteo y porte modesto de los cabellos.
+Uso del reloj de pulsera y de la máquina de afeitar eléctrica.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.
El documento, fechado en Fort-Dauphin, es la revista nº 6 del año 12 del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón del Fort-Dauphin de Madagascar.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y malgache.
El documento, fechado en Fort-Dauphin, es la revista nº 7 del año 12 del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón del Fort-Dauphin de Madagascar.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y malgache.