El documento recoge el TÍTULO DE LICENCIADO EN CIENCIAS (SECCIÓN FÍSICAS) del Hermano Eurencio Reguera Lozano. Fue expedido en Madrid, el 29 de abril de 1987, por S.E. el Jefe del Estado Español y en su nombre el Ministro de Educación y Ciencia. El documento está en español.
El documento recoge el DIPLOMA DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO del Hermano Eurencio Reguera Lozano. Fue expedido en Vitoria, el 12 de julio de 1973 por el Gabinete Técnico Provincial del Álava del Ministerio de Trabajo, Dirección General de la Seguridad Social. El documento está en español.
El documento recoge el CERTIFICAT D´ASSIDUITÉ del Hermano Elías Beltrán de Heredia López de Arbina. Fue expedido en Pau (Francia), el 3 de agosto de 1969, por el Centre Universitaire d´Études Francaises pour Étrangers. El documento está en francés.
El documento recoge la Certificación del Curs Inicial de Llengua Catalana (80 horas), para profesores no catalano-parlantes del Hermano José Luis Miguel Gordo. Fue expedido en Barcelona, el 18 de junio de 1986, por el Director del Institut de Ciències de l´Educació. El documento está en catalán.
Los documentos recogen la celebración del 190 aniversario de la Fundación del Instituto. La celebración del día 30, va precedida de una serie de meditaciones preparatorias para los días 26, 27, 28 y 29. La celebración del día 30, tiene preparadas la oración de la mañana, de la tarde y de la eucaristía. También hay una oración para los alumnos. Los documentos están escritos en español.
El documento, es una traducción al español, recoge la ejecución del testamento de Padre Andrés Coindre, que fue otorgado en favor de su Hermano Vicente Coindre. Fue firmado en Monistrol, el 20 de noviembre de 1822. El documento especifica con detalle sus deseos. El documento está escrito en español.
El documento titulado "De la mano del Fundador", fue publicado en el segundo centenario de su nacimiento. Es un esquema en siete puntos que resume brevemente la vida del Fundador. El documento está escrito en español.
El documento es un examen de conciencia preparado según textos del Padre Andrés Coindre. El documento está firmado por los autores. El documento está escrito en español.
El documento escrito por el Hermano Renato Bonnard Daoust, Doctor en Filosofía en Ottawa (Canadá) y Secretario general, recoge los elementos fundamentales de la espiritualidad del Instituto fundado por el Padre Andrés Coindre. Los apartados del documento son: +El carisma del Fundador. +Las constituciones de San Ignacio de Loyola. +Las reglas del Padre Andrés Coindre. +Un Instituto que ha recibido una misión en la Iglesia. +La Regla de vida de 1970. +La espiritualidad de los Hermanos del Sagrado Corazón. +La renovación de la oración. +La comunidad local medio de vida fraterno. +Actividades apostólicas. +Actividades misioneras. +Introducción del sacerdocio en el Instituto. +Conclusión. El documento está escrito en francés.
El documento recoge un resumen personal de unas investigaciones comparativas entre el Padre Andrés Coindre, el Hermano Policarpo y la Regla de vida de 1970 acerca del Carisma, Espíritu y Espiritualidad, componentes de la Identidad. El documento aparece tras el movimiento de animación espiritual en el que se embarcó el Instituto con el pretexto de la revisión de la Regla de vida. El documento tiene los apartados: +Historia del este movimiento. +Carisma. +Espiritualidad. +Espíritu. El documento está escrito en español.
El documento titulado "Identidad de los Hermanos del Sagrado Corazón", es un documento para llevar a cabo reflexión, oración, animación y renovación, en la búsqueda de la propia identidad. El resultado de la reflexiones deben ser enviados al Capítulo provincial, para que lleguen al Capítulo general de julio de 1982. El trabajo comprende tres partes: +Clarificación de contenidos. +Verificación de contenidos o conceptos en los orígenes de nuestro Instituto. +Pistas de acción y de cómo trabajar. El documento invita a iniciar una investigación sobre la identidad del Hermano del Sagrado Corazón. El documento está escrita en español.
El documento, fechado el 29 de agosto de 1933, son los estatutos de los Hermanos del Sagrado Corazón, establecida en Alsasua, en la avenida de Arano, número 1. Los estatutos constan de doce artículos y se escribieron en cumplimiento de la Ley de 2 de junio de 1933, declarando que en la villa de Alsasua, provincia de Navarra, existe una comunidad de la congregación de Hermanos del Sagrado Corazón, aprobada por S.S. León XIII. El documento mecanografiado está escrito en español.