Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1972.
+Marzo de 1972: Centenario de la llegada de los Hermanos del Sagrado Corazón al Canadá. El distrito de Filipinas en 1971.
+Junio de 1972: Símbolo del Centenario. Fotografías filipinas.
+Septiembre de 1972: El nacionalismo filipino y los misioneros extranjeros. Bodas de plata de vida religiosa.
+Diciembre de 1972: Gracias Davao, Digos y Tagum.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1973.
+Marzo de 1973: La misión, una obra y un deber. Los Hermanos del Sagrado Corazón en el mundo.
+Junio de 1973: Nueva Administración en la Provincia de Ottawa. El Director nos escriben.
+Septiembre de 1973: Mensaje del Santo Padre para la Jornada misionera mundial. Larga vida a los boletines misioneros de los Hermanos del Sagrado Corazón canadienses.
+Diciembre de 1973: Ecos del 25º Aniversario.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1974.
+Marzo de 1974: El misionero, Luc Picard. Olímpicos y filipinos.
+Junio de 1974: Comunidad en construcción. Reciclaje para un mejor servicio misionero.
+Septiembre de 1974: ¿Qué es una diócesis? Experiencia-vida.
+Diciembre de 1974: Audiencia general del Papa. Decimoquinto aniversario.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1975.
+Marzo de 1975: Nuestra misión de 1975. Paul a las iglesias de Treadwell y de Wendover.
+Junio de 1975: Misión cumplida.
+Septiembre de 1975: Último tributo al Arzobispo Clovis Thibault. Hablemos de la explosión demográfica.
+Diciembre de 1975: Un christmas filipino. Noticias de los Hermanos del Sagrado Corazón por el mundo.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1976.
+Marzo de 1976: El misionero moderno. El esfuerzo misionero en Asia.
+Junio de 1976: Pasando por Filipinas. Quince años en Brasil. El proyecto social del Hermano Paul.
+Septiembre de 1976: El esfuerzo misionero canadiense. Cultura micológica.
+Diciembre de 1976: Vivir un capítulo general. Hermano Raymond, primer filipino Presidente del Holy Cross Collego of Digos.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1977.
+Marzo de 1977: Compartir en cuaresma de 1977. Mi experiencia canadiense.
+Junio de 1977: La causa del Hermano Policarpo. Curado a través de la intercesión del Hermano Policarpo.
+Septiembre de 1977: Maryknoll high Scholl de Mabini. El Sagrado Corazón de Jesús reina sobre la ciudad de Davao.
+Diciembre de 1977: Eva y María. Mini proyectos de las Filipinas.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1978.
+Marzo de 1978: El evangelio es fuego y luz. Mini proyectos del Centro Corazón de Jesús en Filipinas.
+Junio de 1978: Visita fraterna. Al fin, abundancia de agua.
+Septiembre de 1978: En camino hacia Filipinas. A los amigos de las misiones de Ottawa.
+Diciembre de 1978: Una mirada a las Filipinas. El día a día dominical en las misiones.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1979.
+Marzo de 1979: Su Santidad Juan Pablo II. Tribu primitiva de las Filipinas.
+Junio de 1979: Es necesario aprenderlo. Veinte años en Filipinas.
+Septiembre de 1979: Siempre actualidad. Programa de extensión de servicios comunitarios.
+Diciembre de 1979: Fraternidad universal. Semana de la unidad cristiana.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1980.
+Marzo de 1980: Corta estancia en Filipinas. La exclusión de Dios de la Historia es un crimen contra la humanidad.
+Junio de 1980: Soy yo. Las Filipinas, próxima Irán.
+Septiembre de 1980: El Hermano Policarpo. Nueva sociedad filipina.
+Diciembre de 1980: El Distrito de Filipinas. Luchas populares en Filipinas.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1981.
+Marzo de 1981: El provincial en Filipinas. El final de la ley marcial. Bendición del nuevo edificio en Mabini.
+Junio de 1981: Érase una vez una visita papal. Viaje de Juan Pablo II a Filipinas.
+Septiembre de 1981: El Hermano Raymond Legal premiado. El gobierno de Filipinas y su continuidad.
+Diciembre de 1981: Francisco, hermano universal. Movimientos filipinos de liberación.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1982.
+Marzo de 1982: 25 años de la Provincia de Ottawa. Los Hermanos de Maryknoll High Schoolde Mabini.
+Junio de 1982: Retrospectiva sobre el Distrito de Filipinas. Amigos de la Fundación para la esperanza de Paglaum.
+Septiembre de 1982: Laicos, la palabra viva. Carta a Jesús del Papa Juan Pablo I. Breve historia del colegio de Digos.
+Diciembre de 1982: El saludo del Papa Juan Pablo II. Proyectos hacia la autosuficiencia.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1983.
+Marzo de 1983: Crónica de 1982 del Distrito de Filipinas. Cuaresma según la tradición filipina.
+Junio de 1983: Familia y evangelización. La Sociedad de Padres Misioneros Extranjeros en Filipinas.
+Septiembre de 1983: Año jubilar. Los filipinos: ¿un pueblo favorecido?
+Diciembre de 1983: Crónica 1982-1983 del Distrito de Filipinas. La Vigilia de difuntos.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.