La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 22 de octubre de 1971 está dirigida a los Hermanos al comienzo del curso.
Es una circular monográfica sobre el EXAMEN DE PREVISIÓN.
En ella invita al Hermano Director o al Hermano que dirige las oraciones a hacer de vez en cuando unas reflexiones que les ayuden a recorrer el círculo: Dios, Cristo, Mundo, Mundo, Cristo, Dios.
Escribe como si fuera una novena, el examen de previsión para nueve días basado en la Regla de Vida:
+Lunes: En el Corazón de la Iglesia.
+Martes: El Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón.
+Miércoles: En comunidad fraterna.
+Jueves: Vida Consagrada.
+Viernes: En castidad, pobreza y obediencia: castidad.
+Sábado:En pobreza evangélica.
+Domingo: Obediencia.
+Lunes: Vida de Oración.
+Martes: Vida Apostólica.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento, fechado en Roma, el 23 de mayo de 1951, es una carta del Hermano Albertinus, Superior general, al Superior provincial.
En el documento en el que pide información de los fondos obtenidos en la Provincia para las obras misioneras, a fin de solicitar a la Sagrada Congregación ayudas para los noviciados y casas de formación en tierras de misión. También le pide información de los gastos realizados por la Provincia o la Colonia a favor de la preparación de los nativos.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general.
El documento está escrito en francés.
NOTA: Pide que se envíe una copia a los Directores generales.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Deusto (Vizcaya) desde 1993 hasta 1997 y desde 1998 hasta 1999.
UntitledEl documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 5 de agosto de 1952, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge la aprobación del informe del Capítulo provincial, exceptuando algunos puntos que aparecen en el texto.
El extracto de las sesiones va acompañado de una carta dirigida al Hermano Provincial, firmada por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, por el Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en Madrid el 25 de septiembre de 1970, es una carta del Hermano Provincial al Secretario General de la CONFER.
La carta responde a la recibida el 20 de septiembre en la que se solicitaba información sobre la Becas de Filosofía y Teología en las Casas Religiosas de Formación.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Alsasua el 7 de marzo de 1984, es un acta del Consejo local de la comunidad de Alsasua del curso 1983-1984.
Entre los acuerdos estuvieron:
+Programación de actividades conjuntas para cuaresma.
+Fechas de vacaciones de Semana Santa para los postulantes.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado el 17 de abril de 1991, es una biografía del Hermano Paulus del Hermano René Sanctotum.
El documento está dividido en las siguientes partes:
+Biografía.
+Vida del Instituto.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento recoge la Revista Senda de diciembre de 2007, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español y vasco.
El documento recoge la publicación ¡Corazonistas! de marzo de 1996, editada por la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en la Avenida Alfonso XIII, 127 de Madrid.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la publicación ¡Corazonistas! de diciembre de 1997, editada por la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en la Avenida Alfonso XIII, 127 de Madrid.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Alsasua el 4 de junio de 1987, es un acta del Consejo local de la comunidad de Alsasua del curso 1986-1987.
Entre los acuerdos estuvieron:
+Recibir la visita de los formandos de Arévalo.
+Confirmación de los formandos el 21 de junio.
+Reparar problemas de cañerías y duchas.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid el 7 de septiembre de 1978 está dirigida a los Hermanos a modo de estudio comunitario y encuesta.
La circular está encuadernada en folleto con pastas duras en color y lleva por título: "CREER, VIVIR Y DIFUNDIR EL AMOR". Está editada en Zaragoza, en Talleres gráficos "La Editorial":
El tema ya había sido avanzado en una carta de Roma que transmitió a los Hermanos, con la finalidad de que en las RSMI-79 las aportaciones salieran de todos los Hermanos de la Provincia.
El esquema de la circular es el siguiente:
1) Panorámica actual de nuestro mundo.
2) ¿Para qué evangelizar?
3) ¿Que se entiende por evangelizar?
4) ¿A quién evangelizar?
5) ¿Quién debe evangelizar?
6) ¿Caminos y condiciones para evangelizar?
Anexo:
+Cuestionarios varios.
+Nuestra situación en cuanto educadores de la fe.
+Bibliografía.
La circular va acompañada de un folleto de nueve páginas para el estudio comunitario de la circular, que viene a ser un esquema-resumen de ella.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada, tampoco el folleto.
NOTA: El folleto para el estudio esta fechado en Barcelona, el 12 de enero de 1979.