La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época y recoge las cuatro editadas en 1993:
+la nº 4 de marzo de 1993
+la nº 5 de junio de 1993
+la nº 6 de septiembre de 1993
+la nº 7 de diciembre de 1993
In Unum es la revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España.
El documento encuadernado, está escrito en español.
Los documentos fechados en Madrid, el 30 de marzo de 1982,recogen los componentes y el proyecto de horario del Capítulo provincial, desarrollado en Vitoria, del 8 al 10 de abril de 1982.
Participaron en el Capítulo provincial 35 Hermanos, ayudados de 3 secretarios extra capitulares.
Los temas a tratar, reseñados en el proyecto de horario son:
+Identidad del Hermano del Sagrado Corazón.
+Proyecto del plan de Formación.
+Mociones.
+Yurimaguas y Lima.
+Temas de interés provincial.
+Elección de Delegados al Capítulo general.
Los documentos mecanografiados en español, no están sellados ni firmados.
El documento recoge un comunicado de la mesa del Consejo general del 20 de marzo de 2002, a los Superiores regionales, provinciales y sus delegados.
El documento presenta algunas informaciones de carácter general: saludo en Pascua, sesiones de formación para el verano, fechas importantes, etc.
Los documentos están firmados por el Hermano Guy Dussault, Secretario general.
Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 24 de octubre de 1950, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge:
+Aprobación del informe anual del curso 1949-1950.
+Aprobación de algunas profesiones en Lomas, de la Colonia de Argentina.
+Felicitación a los Hermanos por sus resultados en los estudios religiosos y profanos.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
NOTA: Añade, al final, una nota sobre los sufragios por los Hermanos provinciales fallecidos.
El documento, titulado "Del Corazón de Cristo brota la fuente de nuestra espiritualidad", recoge la espiritualidad del Hermano del Sagrado Corazón.
Las etapas del camino. El hombre:
+El hombre definido por su corazón.
+El camino del corazón, el camino de la espiritualidad.
+Nuestro corazón.
+Vivir desde el corazón, vivir con el corazón.
+Conclusión.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 22 de noviembre de 2005, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge el nombramiento de la Administración provincial con el Hermano Guillermo Maylín, Superior provincial.
Los documentos están firmados por el Hermano Guy Dessault, Secretario general y por el Hermano Bernard Couvillion, Superior general.
Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 29 de mayo de 2006, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge aprobación del informe financiero del año 2005 de la Provincia de España.
Los documentos están firmados por el Hermano Guy Dessault, Secretario general y por el Hermano Bernard Couvillion, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 31 de enero de 1962, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge el reglamento concerniente al uso del tabaco:
+El permiso de fumar es anual.
+Los Hermanos recibirán de la comunidad el tabaco de pipa o en forma de cigarrillos.
+Se recomienda a los Hermanos el uso moderado del tabaco.
+Su uso debe salvaguardar siempre la pobreza religiosa.
+Es un deseo, que por razones de ascesis personal, se abstengan del uso del tabaco.
+El Hermano Provincial retirará el uso del tabaco a los Hermanos que abusen de su uso.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 30 de junio de 1961, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aprobación de la ampliación del colegio de Barranquilla.
Los documentos están firmados por el Hermano Victorius, por el Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento fechado el 21 de noviembre de 1944 en Mont-Sacré-Coeur (Canadá) lleva el título de "Hermano Policarpo devoto servidor de María".
Este documento tiene tres apartados:
+Instrucción.
+Favores atribuidos por la intercesión del Hermano Policarpo.
+Pensamientos del Hermano Policarpo.
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado en Roma el 21 de noviembre de 1945, recoge la solicitud al Santo Padre, de permiso para contraer un crédito hipotecario para el colegio de Vitoria.
El documento firmado por el Prefecto, está escrito en latín.
El documento incluye:
1) El estado de ingresos y gastos de la Provincia de España durante el curso 1920-1921.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1920-1921, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes y Disciplina.
Está escrito en francés y no está firmado.