El documento, fechado en Lyon el 11 de junio de 1994, es un folleto de la inauguración del Centro Internacional Andrés Coindre de Lyon.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Tolosa (Guipúzcoa) desde 1904 hasta 1910 y desde 1912 hasta 1946.
UntitledEl documento recoge doce circulares y cinco cartas del Hermano Alejandro fechadas entre abril de 1979 y diciembre de 1979.
Estas circulares y cartas están detalladas entre los ingresos 2020-10-13/675 y 2020-10-15/690.
Entre los ingresos falta la circular nº 7 de la que se dan detalles a continuación.
1.- CIRCULAR Nº 7.
La circular del Hermano Julián fechada en Barcelona el 24 junio de 1979 está dirigida a los Hermanos para facilitar el cumplimiento de art 55 del Directorio, haciéndoles llegar el calendario de los cumpleaños de los Hermanos de la Provincia de España y de algunos del Distrito de Colombia.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada, y ocupa nueve folios.
El documento, fechado en Granby en mayo de 1960, es el volumen XXXIII, n.º 9 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Granby en octubre de 1961, es el volumen XXXV, n.º 2 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Granby en abril de 1962, es el volumen XXXV, n.º 8 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Granby en junio de 1962, es el volumen XXXV, n.º 10 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Granby en noviembre de 1962, es el volumen XXXVI, n.º 3 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Granby en junio de 1963, es el volumen XXXVI, n.º 10 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Granby en septiembre-octubre de 1963, es el volumen XXXVII, n.º 1 y 2 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Granby en abril de 1964, es el volumen XXXVII, n.º 8 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento incluye la circular nº 7 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, a los Superiores Provinciales, el día 4 de marzo de 1908, desde Rentería.
Presenta algunas indicaciones para facilitar y uniformar el gobierno provincial en el Instituto.
Indica los motivos que le llevan a escribir la circular: aplicar integralmente las prescripciones de las Constituciones, conformarse a lo dispuesto en el Capítulo General de 1906 sobre la organización de las provincias, por en práctica las recomendaciones de los obispos, llegadas de Roma, para confeccionar la relación trienal.
Su estructura es la siguiente:
I. RELACIÓN O INFORME ANUAL Y SEMESTRAL.
a) CUADRO DE LA RELACIÓN ANUAL, informe completo del Superior Provincial al Superior General. (Se presentará entre septiembre y octubre).
Es un cuestionario de cincuenta preguntas, con diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes y Disciplina.
Está inspirado en los 98 artículos que las Sagrada Congregación estableció en el decreto del 16 de julio de 1906, para la confección del informe trienal que deben enviar a Roma los Superiores Generales.
b) CUADRO BREVE, informe breve que el Superior Provincial y sus Consejeros, deberán enviar por Pascua al Superior General.
Es un cuestionario de diez preguntas que resumen estado de la Provincia y la vida de los Hermanos.
II. CONTABILIDAD.
a) CONTABILIDAD DE LAS PROVINCIAS.
La contabilidad incluirá un Registro de operaciones, un diario, un libro grande, un libro de ingresos y gastos o libro de caja y un libro de inventario.
b) CONTABILIDAD DE LAS CASAS.
La contabilidad incluirá un libro de bolsillo, un registro de alumnos, un libro grande, registro de desgaste de mobiliario y un registro de inventario.
III. MISAS POR LOS DIFUNTOS.
El encargo de decir las respectivas misas por los difuntos corresponde a cada Provincia, que informará a la Casa General. Cada provincia deberá tener un registro al día de sus difuntos.
IV. PAGOS A LA CASA GENERAL.
Establece el envío de la décima parte de los ingresos brutos.
V. COMENTARIOS DIVERSOS.
Habla sobre la elección juiciosa de los aspirantes; de las condiciones para acceder al noviciado y profesiones; de establecer ecónomos que no sean ni el superior, ni el director del establecimiento.
Está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.