El documento, fechado en Madrid el 21 de enero de 1949, es una carta del Hermano Provincial al Banco de Bilbao.
El documento solicita un crédito para el pago de una finca adquirida en el término de Pozuelo de Alarcón.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Vitoria el 30 de agosto de 1946, es una carta del Hermano Allyrius, Superior provincial, al Alcalde de Tudela, D. Rufino Zuazu López.
El documento expone razonadamente las dificultades que tiene la Provincia de España para hacerse cargo de la construcción de un colegio en Tudela, únicamente ofrece la posibilidad de hacerse cargo de la compra de los terrenos para su construcción.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Vitoria el 21 de junio de 1949, es una carta dirigida por el Hermano Superior provincial, al Alcalde de Jaca, Don Juan Lacasa.
La carta comunica al Señor Alcalde y su Ayuntamiento que ha llegado el momento de que los Hermanos abandonen (provisionalmente) la tierra que les ha acogido durante 48 años.
Jaca será, en palabras del Hermano Provincial, un recuerdo lleno de amabilidad y en especial la Familia Lacasa.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento, fechado en Vitoria el 19 de junio de 1948, es una carta dirigida por el Hermano Superior provincial, al Alcalde de Jaca.
La carta comunica al Señor Alcalde y su Ayuntamiento, que tras 44 años de presencia de los Hermanos en la ciudad, se ven obligados a abandonar el colegio regentado por el estado deplorable y la vetustez de los locales ocupados y por el informe desfavorable del Inspector de Educación.
Le explica la imposibilidad económica de adquirir un nuevo terreno para construir un nuevo colegio y la intención de regresar cuando se lo permitan las condiciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento recoge una carta, remitida desde Vitoria el día 22 de septiembre de 1947, del Hermano Provincial a los Hermanos Directores.
En ella el, Superior Provincial ( Hermano Allyrius) socita a los Hermanos Directores, que se le hagan llegar los favores atribuidos a la intercesión del Hermano Policarpo.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado el 25 de abril de 1954, es una carta del Hermano Provincial al Presidente de la Sociedad de Tejidos de Lino de Rentería.
En la carta da por recibida la carta del 8 de abril en la que se comunicaba la rescisión del contrato y comunica el derecho legal de prórroga establecido en el contrato.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento, fechado en Chirac el 2 de julio de 1960, es una carta (nº 56) del Hermano Privat, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento transmite a los Hermanos algunas directrices sobre las vacaciones:
+fortalecer nuestra salud.
+seguir el reglamento previsto.
+prepararse para el retiro.
+vivir en recogimiento.
+esforzarse más en los ejercicios de piedad.
+ser más fieles a la Regla de Vida.
+evitar viajes y visitas inútiles.
+reflexionar sobre los medios para conservar la piedad.
El documento habla sobre el Hermano Émile, Asistente general.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Chirac el 12 de mayo de 1961, es una carta (nº 62) del Hermano Privat, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento reflexiona sobre la máxima: "En un alma, la alegría está al nivel de la gracia".
+la alegría de estar en el redil de la Iglesia.
+la alegría de tener a María por Madre.
+la alegría de participar en el trabajo del mismo Cristo.
+la alegría incomparable de ser hijo de Dios.
+la alegría del sufrimiento mismo.
+el enemigo de la alegría es el pecado.
El documento añade algunas informaciones
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Chirac el 1 de julio de 1961, es una carta (nº 64) del Hermano Privat, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento reflexiona sobre trabajar unido a Cristo en la caridad.
Es una carta para comenzar las vacaciones de verano, con una serie de indicaciones para la vida común.
El final de la carta recoge una serie de consignas y noticias.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Chirac en diciembre de 1958, es una carta (nº 42) del Hermano Privat, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento recoge las principales obligaciones de los Hermanos:
+Principios generales.
+Votos.
+Virtudes religiosas.
+Apostolado y educación.
+Relaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento es una carta "imaginaria" para los Hermanos del Hermano Policarpo.
La carta tiene varios temas:
+¿Hay algún tipo de oposición entre el P. Coindre y el Hermano Policarpo?
+La beatificación.
Se conservan dos copias de la carta "imaginaria", una escrita en español y otra en francés.
El documento, fechado en Lille eI 28 de mayo de 1998, es una carta del Hermano Pierre Pacaux, Ecónomo provincial, a los Hermanos.
El documento comienza con una reflexión sobre nuestra actitud personal y comunitaria sobre el dinero.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Interrogantes.
+Patrimonio.
+Estado de las casas.
+El compartir.
+Retiro.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.