El documento recoge la Revista Senda de julio de 1944, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento recoge la Revista Senda de abril de 1944, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento recoge la Revista Senda de enero de 1944, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento recoge la Revista Senda de septiembre de 1943, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento está escrito en español.
El documento recoge un escrito titulado "Seña Braulia Soñadora", del Hermano José Martínez de Lahidalga.
El Hermano José recoge la historia de la Seña Braulia que contaba con todo lujo de detalles sus sueños.
El Hermano José Martínez de Lahidalga Ortiz de Lazcano nació en Contrasta (Álava) el 13 de julio de 1911 y falleció en Vitoria (Álava) el 29 de mayo de 1993 a los 81 años.
El documento mecanografiado está escrito en español.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Puente la Reina (Navarra) desde 1977 hasta 1995 en la etapa de Seminario.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNRecoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en Seminario de San Carlos de Zaragoza desde 1974 hasta 1978.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento presenta la semblanza del Hermano Policarpo, muerto en olor de santidad.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Madrid el 25 de noviembre de 1926, es una póliza de seguros firmado con La Unión y el Fénix Español.
La póliza la firma D. José María Pagés y tiene una duración de riesgo de cinco años.
La póliza cubre tres edificios.
El documento mecanografiado y escrito en español, está sellado y firmado.
El documento recoge la reunión tenida el 19 de junio de 1976, por los Vicepostuladores canadienses.
Los temas tratados fueron:
+Fisonomía espiritual del Hermano Policarpo.
+Trabajo de aproximación a la Heroicidad de Virtudes.
+Actividades en curso, en las distintas Provincias.
+Proyectos de futuro.
+Propuesta de un folleto anual.
+Deseos
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado en Paulhaguet (Alto-Loira) el 29 de junio de 1893, es una segunda carta de algunos Hermanos a la Sagrada Congregación para Religiosos, en concreto al Prefecto de la Congregación, el Cardenal Verga,
En ella le recuerdan la carta del 9 de junio y le preguntan si es necesaria alguna aclaración más sobre el asunto de la acumulación de poderes.
El documento manuscrito, está escrito en francés y firmado.
El dosier recoge documentación, actividades, programaciones... desarrolladas por el Secretariado de la Causa del Hermano Policarpo durante los años 1991-1993.
Durante este periodo fueron responsables de este secretariado, los Hermano Antonio López y Marcelino Madrid.
El conjunto de documentos del dosier están en español.