El documento, fechado en Granby en septiembre de 1933, es un suplemento de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Missions".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Saint Hyacinthe el 22 de agosto de 1929, es un suplemento de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Missions".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Saint Hyacinthe el 28 de marzo de 1929, es un suplemento de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Missions".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en abril de 1950, es la revista volumen XXIII, n.º 6 de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix du Mont-Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en mayo de 1950, es la revista volumen XXIII, n.º 7 de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix du Mont-Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en septiembre de 1957, es la revista volumen XXXI, n.º 1 de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix du Mont-Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en septiembre-octubre de 1956, es la revista volumen XXX, n.º 1 de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix du Mont-Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, es un álbum de recuerdos de 1959-1984 publicado por los Hermanos del Sagrado Corazón de Arthabaska con motivo de las celebración del 25º Aniversario de Lac Sunday- Camp Beauséjour.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
NOTA: el documento va acompañado como miembro de la asociación de Campamentos de Quebec.
Recoge datos relativos a registros de las relaciones de la Congregación con los colaboradores laicos.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNLos documentos recogen una serie de láminas del Hermano Policarpo y algunos de los retratos que se conservan de él.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento, realizado por el Hermano Manuel Molinos, recoge una serie de estadísticas sobre la evolución de los Institutos religiosos (incluido el Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón).
+Estadística de Institutos religiosos según el siglo de su fundación.
+Variación numérica de algunos Institutos entre 1942 y 1957.
+Evolución numérica de los Institutos en los años sesenta y setenta.
+Estadística comparativa de los Institutos religiosos de varones más numerosos en la Iglesia.
+Evolución numérica de los Institutos de Hermanos de 1850 a 1970.
+Los 100 primeros años del Instituto y en 1985.
+Evolución numérica de los Hermanos del Sagrado Corazón en Francia de 1821 a 1980.
+Evolución numérica de España y del Instituto en los años sesenta y setenta.
+Situación estadística de los Hermanos del Sagrado Corazón a 1 de noviembre de 1986.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
Recoge datos relativos a la presencia de los Hermanos en la calle Las Misiones de Casablanca (Zaragoza) desde 1982 hasta 1990 como Escolasticado de estudiantes de Magisterio.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN