El documento, fechado en Caluire eI 12 de febrero de 1999, es una carta del Hermano Jean Bonnet, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento comienza con una reflexión sobre cuál es la misión de los religiosos en la Iglesia actual.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Los Hermanos expresan lo que les hace vivir.
+Capítulo provincial.
+Retiro y sesión: recordatorios e inscripción.
+Agenda del Hermano Provincial.
+Ecos de una estancia en África.
+Noticias diversas.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Caluire eI 11 de junio de 1998, es una carta del Hermano Jean Bonnet, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento comienza con una reflexión sobre la misión, cómo pueden contribuir los religiosos educadores a la evangelización, en particular de los jóvenes.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Nuevo rostro de algunas comunidades.
+Ecos de la Provincia.
+Los Hermanos expresan lo que les hace vivir.
+Varios.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Caluire en julio de 1995, es una carta del Hermano Jean Bonnet, Superior provincial, a los Hermanos.
El documento comienza con una reflexión sobre las vacaciones.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Fallecimiento del Hermano Henri Rousson.
+Ecos del Capítulo provincial.
+Ecos del último Consejo provincial.
+Noticias de las comunidades y de los Hermanos.
+Informaciones diversas.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Caluire eI 20 de agosto de 1997, es una carta del Hermano Jean Bonnet, Superior provincial, al Hermano Juan Antonio del Cacho, Superior provincial de España.
El documento está relacionado con la presencia del Hermano José Luis Gómez en la Provincia de Francia.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Alsasua el 1 de noviembre de 1959, es una carta del Hermano Guillermo, Director del Colegio San Francisco Javier, al Superior Provincial.
Con la carta le comunica la recepción de una carta del Subdirector de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, en relación a las becas otorgadas por el Hermano Emilio, mientras fue Provincial. Solicita consejo para saber cómo actuar, ya que las becas se han quedado pequeñas y cree que se debe cobrar a los becarios como al resto de alumnos del Colegio San Francisco Javier de Alsasua.
Aparece una nota final, indicando que adjunta tanto la carta recibida como el contrato del Hermano Emilio de 1943.
El documento mecanografiado es original y está firmado.
El documento escrito en marzo de 1975, es una carta del Hermano Gérard Ouellet a los amigos de la Causa del Hermano Policarpo.
En ella va relatando los pasos dados desde Roma desde la impresión de la Positio en 1968, la introducción de la causa 1974...
Invita a todos los amigos de la Causa a unirse en una novena de 1 al 9 de abril de 1975, ya que la fase en la que se encuentra la causa es la de la declaración de la Heroicidad de Virtudes del Hermano Policarpo.
Les recuerda en ella que la fe es lo más importante de todo y que inviten a todos aquellos que se quieran unir a la novena.
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado en Madagascar en 1992, es una carta del Hermano Francisco de Sales Razanadrakoto, Superior Provincial para agradecer a las Provincias del Instituto que se haya hecho posible el Centro de Formación de Abidján en Costa de Marfil de la Conferencia Francófona a partir de octubre de 1992.
El centro ayuda a una formación más completa de los jóvenes.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Palencia el 9 de junio de 1980, es una carta del Hermano Fernando Sánchez Martín, Provincial de la Provincia Marista de Castilla, al Hermano Alejandro Apilánez, Superior provincial.
El documento contesta a una carta del 26 de mayo, en la que se mostraba el interés por la finca marista de Arévalo.
Le comunica que el Consejo provincial, le ha dado el visto bueno para comenzar conversaciones por la finca.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
El documento, fechado en Palencia el 6 de agosto de 1980, es una carta del Hermano Fernando Sánchez Martín, Provincial de la Provincia Marista de Castilla, al Hermano Alejandro Apilánez, Superior provincial.
El documento presenta una oferta por la finca de Arévalo, válida sólo para la Congregación de Hermanos del Sagrado Corazón y por un plazo de dos meses.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
El documento, fechado en San Sebastián el 24 de marzo de 1960, es una carta del Hermano Fermín al Hermano Estanislao (Evaristo Unzalu).
En la carta le indica que le envía tres planos de la finca con la línea recta, tal como se los ha presentado al Sr. Gorostidi.
Le recuerda la urgencia del borrador de la venta a ESSA, aunque no sea definitivo, en el que se diga que el terreno segregado debe emplearse para fines docentes, siguiendo el primer acuerdo.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
Nota: el documento se acompaña de dos planos.
El documento, fechado en San Sebastián el 20 de abril de 1960, es una carta del Hermano Fermín al Hermano Estanislao (Evaristo Unzalu).
En la carta le contesta a la del día 17 del Hermano Estanislao.
Le propone que en el contrato se añada que la servidumbre de paso que pesa sobre la finca de Mundaiz, sea suprimida, dándole algunas razones para ello.
Le comenta que lo del tema del desahucio va despacio.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento, fechado en Zaragoza el 14 de febrero de 1985, es una carta del Hermano Eusebio al Hermano Provincial y su Consejo.
La carta informa al Consejo de la excursión de Pascua, los ejercicios espirituales de verano y Semana Santa.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.