Los documentos, fechados en San Sebastián el 14 de abril de 1960, son dos carta del Hermano Fermín al Hermano Estanislao (Evaristo Unzalu).
Parecen ser dos versiones de la misma carta, una escrita antes de recibir la que le escribía el Hermano Estanislao el día 12. La otra amplía la primera al recibir el mismo día que está escribiendo la carta del Hermano Estanislao.
En la carta le comenta algunos pormenores de la situación de Mundaiz: que el Sr. Gorostidi no ha contestado sobre la línea presentada, que el casero sigue cultivando tras el fallo del Tribunal Supremo, que le ha sorprendido la brevedad del borrador que debe presentar al Sr. Gorostidi, que el preocupa el camino de servidumbre...
Le comenta también algún dato sobre la salud de D. Pío Sarralde y que no puede encargarse de escribir a todos los colegios sobre el tema de los títulos auxiliares de la Iglesia, por su estado de cansancio.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
Los documentos, fechados en Vitoria el 17 y 20 de noviembre de 1957, son unas cartas, en borrador, del Hermano Esteban Múgica a D. José Antonio Sánchez Guardamino, en respuesta a la del 16 de noviembre de este.
La primera deja abierta la aspiración de D. José Antonio sobre la adquisición de una parcela en Mundaiz, pero le anuncia que debe consultarlo.
La segunda le comunica que tras realizar algunas consultas, no son desfavorables, pero que va a tener una entrevista con la Sociedad E.S.T.E, pues parece que desean adquirir la parte de la finca que no van a usar.
Los documentos manuscritos, están escritos en español y no están firmado.
Los documentos, fechados en Zaragoza el 28 de enero de 1982, son dos carta del Consejo local de la comunidad de Paseo de la Mina de Zaragoza, al Consejo provincial.
La primera solicita permiso para instalar doble ventana en los despachos de dirección y va acompañada de presupuesto.
La segunda solicita permiso para construir tabique para tener una clase más que necesitan para 4º de E.G.B. y comprar el material necesario para el aula.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español y firmados.
Los documentos, son tres cartas del Colegio Manuel Belgrano de Temperley del año 1952.
+Carta de marzo de 1952 del Director, Hermano Alberto, al inicio del curso escolar.
+Carta de julio de 1952, del Hermano Director, al comienzo de las vacaciones.
+Carta de noviembre de 1952, del Director, Hermano Alberto, al acabar el curso.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español y firmados.
El documento, fechado en Alsasua el 17 de abril de 1968, es un conjunto de cartas dirigidas por los novicios al Superior provincial y su Consejo.
Las cartas (28) acompañan a la del maestro de novicios, solicitando su admisión a la primera profesión.
Los documentos manuscritos, están escritos en español y firmados.
El documento, fechado en Alsasua el 6 de abril de 1968, es un conjunto de cartas dirigidas por los escolásticos al Superior provincial y su Consejo.
Las cartas (28) solicitan su admisión a las distintas profesiones.
Los documentos manuscritos y mecanografiados, están escritos en español y firmados.
Los documentos, fechados en Paradís el 25 de junio de 1891, son sendas cartas dirigidas al Santo Padre, León XIII, y al Prefecto de la Congregación de Religiosos, Cardenal Verga, para agradecer el decreto de aprobación de la Piadosa Asociación de Hermanos del Sagrado Corazón.
Los documentos manuscritos, están escritos en francés y firmados.
El documento, es una carta-memoria dirigida al Instituto Nacional de Previsión.
La carta de forma resumida presenta el proyecto de crear en la finca de Pozuelo de Alarcón un internado.
La carta se envía al citado Instituto para saber si podría contar con ayuda económica para el proyecto.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Madrid el 10 de junio de 1949, recoge información de los principales colegios que funcionan en Madrid.
En él, aparece una relación de hasta quince puntos y remarca la imperiosa necesidad de enseñanza en la capital.
El documento mecanografiado, no está firmado.
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado en Éibar el 19 de octubre de 1968, es una carta que pretendió enviar el Hermano Director del Colegio de Isasi a Hermano Fortunato, Asistente general en Roma.
La carta es un resumen de lo acontecido en Éibar tras el anuncio de los Hermanos de dejar el colegio de Isasi.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento es una carta para la tercera renovación a la profesión de 1972 (III).
Los documentos manuscritos están escritos en español y firmados.
El documento es una carta para la tercera renovación a la profesión de 1972 (II).
Los documentos manuscritos están escritos en español y firmados.