La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 6 de mayo de 1969 está dirigida a un Hermano Director.
Le invita a que se inscriba con sus alumnos en el programa deportivo de televisión: "Cesta y Puntos".
Le aconseja que no estaría de más participar en otras competiciones de tipo científico y cultural.
Le trasmite la información de que el nuevo Catecismo del Sagrado Corazón se venderá al precio de setenta pesetas.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
La carta del Hermano Julián, Superior provincial, fechada en Vitoria en agosto de 1969 está dirigida a los Hermanos al finalizar el Capítulo provincial especial de 1969.
Es una presentación de los acuerdos recogidos en las actas del Capítulo provincial.
En ella se habla de SIGNOS DE LOS TIEMPOS, DE EQUILIBRARNOS, DE BATALLAR, DE LO QUE NOS FALTA (comprometer profundamente nuestro ser y nuestra sinceridad).
Lo resume con el eslogan: "ESTOY CONSCIENTEMENTE COMPROMETIDO".
La carta mecanografiada en español, no está sellada ni firmada.
El documento, fechado en Roma el 21 de abril de 1965, es una carta del Hermano Jules, Superior general, a los Superiores provinciales y Directores regionales.
La carta aborda la homilía del Cardenal Ildebrando Antoniutti en el domingo del Buen Pastor, invitando a hacer una hora santa de oración por las vocaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Roma el 5 de febrero de 1965, es una carta del Hermano Jules, Superior general, a los Superiores provinciales.
La carta aborda el tema de la visita a la familia de los Hermanos y de las vacaciones de los juniores.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Roma el 14 de abril de 1965, es una carta del Hermano Jules, Superior general, a los Superiores provinciales.
La carta aborda los siguientes temas:
+El Gran Noviciado.
+Estudiantes en Jesús Magister.
+Listados a las diversas profesiones.
+Felices Pascuas.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Roma el 1 de junio de 1965, es una carta del Hermano Jules, Superior general, a los Superiores provinciales y Directores regionales.
La carta aborda el tema del Gran Noviciado y los frutos que se esperan de él.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Roma el 21 de noviembre de 1965, es una carta del Hermano Jules, Superior general, a los Hermanos.
La carta comunica a los Hermanos las visitas previstas por los miembros de las Casa general a los Provincias y Distritos.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
NOTA: la carta va acompañada de un informe sobre la visita a las casas.
El documento, fechado en Roma el 23 de agosto de 1967, es una carta del Hermano Jules, Superior general, a las Administraciones de las Provincias y regionales.
La carta aborda el tema de la delegación de poderes presentes en el Decreto Religionum Laicalium y presenta la sugerencia de que las Provincias y Distritos preparen un Capítulo provincial o regional para ir adaptando la fisionomía espiritual y apostólica y la estructura jurídica de la institución religiosa a los cambios actuales.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Roma el 8 de diciembre de 1964, es una carta del Hermano Jules, Superior general, a las Administraciones de las Provincias y Distritos.
La carta aborda los siguientes temas:
+Ordenanzas de Capítulos anteriores.
+Ordenanzas generales.
+La Sagrada Congregación de religiosos.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Roma el 7 de octubre de 1966, es una carta del Hermano Jules, Superior general, a las Administraciones de las Provincias y Distritos.
La carta aborda el tema de la formación sistemática y completa de los candidatos a la vida religiosa. Les hace llegar el conjunto de normas recientes que el Magisterio ha previsto para la formación. La carta indica que sería útil hacer llegar la carta a los maestros formadores.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Madrid el 7 de marzo de 1967, es una carta del Hermano Juan Viola Galindo, Superior provincial de los HH. de La Salle al Hermano Provincial.
La carta le invita a una Asamblea en el Colegio Mayor Universitario de La Salle de Aravaca.
El documento presenta un orden del día de cinco puntos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Madrid el 20 de mayo de 1967, es una carta del Hermano Juan Viola Galindo, Superior provincial de los HH. de La Salle al Hermano Provincial.
La carta le comunica la gestión que ha realizado para la organización del Cursillo-Convivencia de Hermanos Profesores de clases finalistas.
El documento informa sobre el lugar, las fechas, matrícula y pensión.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.