El documento, es la Convocatoria del Hermano Bernard Couvillion, Superior general, a la RSMI (Reunión de Superiores Mayores) de 1997 en Roma.
El documento, indica las fechas de su celebración (del 25 de octubre al 5 de noviembre).
Tomando el artículo de la Regla de Vida n.º 209, la reunión lleva el título de. "Atentos al espíritu".
Va acompañada por un listado genérico de los participantes y una pequeña encuesta.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
Los documentos, recogen la misa de clausura de la RSMI (Reunión de Superiores Mayores) de 1997 en Roma.
Se encuentran los siguientes:
+Cantos en francés.
+Homilía en español.
+Peticiones en español.
+Plegaria en los tres idiomas.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés, español e inglés.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos de los Hermanos Luis Ortiz Ibáñez y José Pablo Álvarez Fernández de Gaceo.
El Hermano Luis Ortiz Ibáñez (HERMANO EDUARDO) nació en Vitoria (Álava) el 21 de junio de 1904 y falleció en San Sebastián el 28 de abril de 1981 a los 76 años.
El Hermano José Pablo Álvarez Fernández de Gaceo (HERMANO LUIS MIGUEL) nació en Orbiso (Álava) el 20 de marzo de 1938 y falleció en Vitoria el 5 de junio de 1981 a los 43años.
La biografía está escrita en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Félix López de Arbina Ortiz de Luzuriaga.
El Hermano Félix López de Arbina Ortiz de Luzuriaga nació en Langarica (Álava) el 14 de junio de 1921 y falleció en Vitoria el 15 de noviembre de 1981 a los 60 años.
La biografía está escrita en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Feliciano Querejazu Mendaza.
El Hermano Feliciano Querejazu Mendaza (HERMANO VICENTE) nació en Ullíbarri-Arana (Álava) el 29 de septiembre de 1894 y falleció en Vitoria el 25 de mayo de 1983 a los 88 años.
La biografía está escrita en español.
Los documentos gráficos son cuarenta fotografías de Mali y de la misión corazonista.
UntitledEl documento es una carta del 28 de diciembre de 2000 del Hermano Roberto Mazzarini, Postulador de la Causa.
La carta recoge el deseo y los preparativos para celebrar la Fiesta del Bicentenario del nacimiento del Venerable Hermano Policarpo, en le pueblo de La Motte.
También recoge los nombres de los Hermanos que le ayudarán en los preparativos: Paul Montero, Marcel Rivière, Jean Roure, Marius Drevet y Ferdinand Agbloyoe.
La fiesta tendría lugar el 24 de junio del año 2001 y tendría tres momentos:
+Celebración eucarística y descubrimiento de una placa conmemorativa.
+Ceremonia cívica en la casa natal del Hermano Policarpo y descubrimiento de una placa conmemorativa.
+Comida ofrecida por los Hermanos y preparada por los habitantes de La Motte.
El documento escrito en español, tiene dos formatos:
+la carta original enviada desde Roma.
+la carta presentada a los Hermanos en la Provincia de España.
El documento recoge la publicación ¡Corazonistas! de diciembre de 1988, editada por la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en la Avenida Alfonso XIII, 127 de Madrid.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Gregorio fechada en Vitoria el 24 de junio de 1964 está dirigida a los Hermanos al finalizar el curso y dar comienzo al tiempo de vacaciones.
La circular tiene una serie de apartados, diecisiete en total:
+Tandas de ejercicios: lugares, libros necesarios y distribución.
+Exámenes de religión.
+Campamentos: colegio de Vitoria.
+Cursillos: en Vitoria y Zaragoza.
+Obra de los Noviciados.
+Trofeo "Obra de los Noviciados".
+Visita las familias.
+Cajas particulares.
+Ropa de hermanos.
+Ropa de internos.
+Prendas reglamentarias.
+Guardapolvos.
+Habitaciones particulares.
+Habitaciones y llaves.
+Notas finales.
+Exámenes de hermanos.
+Cursillo para suspensos.
+Reparaciones.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada (la firma es un sello).
NOTA: Aunque esta circular tiene fecha anterior a la Circular 36, se ha respetado este orden, ya que viene numerada con el título Circular 37.
La circular del Hermano Bernardo fechada en Alsasua el 27 de diciembre de 1964 está dirigida a los Hermanos para saludar a toda la Provincia al ser nombrado Superior provincial.
En ella recuerda a los Hermanos que desde 1933 fueron sus educadores y a quienes debe lo que es y tiene; desde el Hermano Roland hasta el Hermano Gabriel.
Hace memoria de los anteriores Superiores provinciales que le han precedido en este "puesto de honor y de combate".
Les recuerda el peligro de "aseglaramiento" que invade todo casi sin darse cuenta.
Pone el Consejo provincial a su disposición, para oírles, ayudarles y pedirles su propia y valiosa ayuda en los asuntos comunes.
Resume sus palabras con dos expresiones:
+El camino..., el camino es Cristo.
+¡Adelante corazonistas!.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento recoge un escrito titulado "Sobre los Evangelios" (II), del Hermano Fermín Rodríguez Pipaón.
Trata en el documento los siguientes temas:
+Adviento.
+La consciencia.
+Teología del cristiano.
+La epifanía.
+Verdadera y falsa sabiduría.
+La vocación.
+La venida de Jesús y la Humanidad.
+El maravilloso poder del apóstol.
El Hermano Fermín Rodríguez Pipaón nació en Lagrán (Álava) el 25 de septiembre de 1914 y falleció en Vitoria el 15 de octubre de 1984 a los 70 años.
El documento manuscrito está escrito en francés.
El documento recoge la publicación Club Patín Corazonistas Mundaiz nº 45 de diciembre de 1993, editada por el Colegio Sagrado Corazón-Mundaiz, situado en la calle Mundaiz, 30 de San Sebastián (Guipúzcoa).
El documento está escrito en español.