La carta del Hermano Alejandro, fechada en Madrid el 17 de agosto de 1981, está dirigida a los Hermanos al finalizar el verano.
Les comunica que en breve recibirán el Cuaderno nº 3 que habla de la evolución de la Regla de Vida.
Les recuerda que están a las puertas de programar la vida comunitaria y académica de las casas, en cuya programación no deben olvidar el tema de la búsqueda de la Identidad, como motivación en una orientación más radical hacia el Corazón de Cristo.
Añade un calendario de visitas a los colegios del Padre Luis Cabielles, como hombre recurso en el tema de la identidad.
La carta va acompañada de un anexo con los temas de reflexión comunitaria preparatorios del curso 1981-1982.
La carta mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
La circular del Hermano José Luis fechada en Madrid el 28 de abril de 1977 está dirigida a los Hermanos para transmitirles algunas informaciones de interés.
Los puntos de la circular son los siguientes:
+Inscripción en el cursillo de espiritualidad en Roma para los Hermanos que vayan a emitir su profesión perpetua.
+Solicitar información a los Hermanos Directores sobre la previsión de horario y profesorado para los distintos cursillos, campamentos y curso 1977-1978.
+Revisión del Directorio provincial por el Capítulo provincial.
+Ejercicios espirituales para los Hermanos que no hayan podido hacerlos en Semana Santa.
+Tres días de ejercicios espirituales por comunidades para planificar la vida espiritual de los Hermanos y las pastoral juvenil en los primeros días de septiembre.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento recoge la Revista Ecos nº 33 del 2º trimestre de 2009 (2ª Época), editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4-10, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Entrevista al escritor Fernando Lalana.
+Jueves Lardero en el colegio.
+Nueva actividad en el colegio: Ninjutsu (arte del ninja).
El documento está escrito en español.
El libro, editado en 2001 en Roma, es el segundo de una colección de cinco libros que pretenden dar a conocer al Padre Andrés Coindre, a partir de sus manuscritos.
Este libro fue llevado a cabo por los Hermanos Jean-Pierre Ribaut, como investigador, y Guy Dussault, como editor.
La traducción al español la realizó el Hermano Tomás López Lambán
El libro es el testimonio del celo y de la actividad incansable como predicador del Padre Andrés Coindre, que desea prolongar los frutos de las misiones parroquiales mediante la creación de instituciones dedicadas especialmente a la educación de la juventud.
También este libro es una prueba evidente de su estima por la vida religiosa y de su familiaridad con las principales escuelas de espiritualidad.
Está escrito en español.
El documento, fechado en Paradis, el 22 de junio de 1949, es una carta remitida por el Hermano Josaphat al Hermano Provincial.
La carta recoge las indicaciones para que la Provincia, prepare un resumen anual para el anuario de Instituto.
El resumen debe constar de:
+Una crónica de la Provincia.
+Una biografía de los Hermanos difuntos del año.
+Un informe del Vice postulador de la Causa, los tesoros espirituales y la relación de favores.
+Un listado de obediencias del curso 1949-1950.
El documento mecanografiado, está firmado.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 26 de junio de 1949, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge algunas consideraciones sobre la nueva obra del colegio de Madrid y su financiación.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
Los documentos (son dos documentos de la misma fecha) recogen las cartas mecanografiadas de la sesión del Consejo General del 18 de febrero de 1961, dirigidas al Consejo provincial.
Los documentos recogen:
+la reducción de la contribución de la Provincia a la Casa general de un 2%, para ayudar en su situación.
+la aprobación del envío del Hermano José-Jaime al distrito de Colombia.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 5 de junio de 1961, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+la aprobación a las distintas profesiones.
+la aprobación de la lista de Directores para el próximo curso y del Hermano Ramón como Maestro de postulantes.
+la autorización del envío del Hermano Eloy a la Misión de Camerún.
Los documentos están firmados por el Hermano Victorius, por el Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
Los documentos recogen las circulares del Hermano Adrien de 1859 a 1887.
Las circulares son la siguientes:
+Circular del 17 de enero de 1859 desde Paradís.
+Circular del 25 de marzo de 1859 desde Paradís.
+Circular del 2 de abril de 1859 desde Paradís.
+Circular del 15 de febrero de 1860 desde Paradís.
+Circular del 7 de diciembre de 1861 desde Paradís.
+Circular del 12 de octubre de 1863 desde Paradís.
+Circular del 8 de julio de 1865 desde Paradís.
+Circular del 14 de agosto de 1865 desde Paradís.
+Circular del 16 de agosto de 1867 desde Paradís.
+Circular del 27 de octubre de 1867 desde Paradís.
+Circular del 12 de enero de 1869 desde Paradís.
+Circular del 22 de agosto de 1870 desde Paradís.
+Circular del 14 de octubre de 1870 desde Paradís.
+Circular del 12 de agosto de 1871 desde Paradís.
+Circular del 5 de marzo de 1872 desde Paradís.
+Circular del 25 de mayo de 1874 desde Paradís.
+Circular del 31 de mayo de 1874 desde Paradís.
+Circular del 2 de agosto de 1874 desde Paradís.
+Circular del 25 de julio de 1875 desde Paradís.
+Circular del 12 de agosto de 1876 desde Paradís.
+Circular del 17 de octubre de 1876 desde Paradís.
+Circular de febrero de 1877 desde Paradís.
+Circular del 7 de enero de 1878 desde Paradís.
+Circular del 8 de junio de 1878 desde Paradís.
+Circular del 18 de octubre de 1878 desde Paradís.
+Circular del 26 de mayo de 1879 desde Paradís.
+Circular del 15 de junio de 1879 desde Paradís.
+Circular del 20 de enero de 1880 desde Paradís.
+Circular del 14 de abril de 1880 desde Paradís.
+Circular del 8 de septiembre de 1880 desde Paradís.
+Circular del 31 de junio de 1881 desde Paradís.
+Circular del 18 de agosto de 1881 desde Paradís.
+Circular del 14 de enero de 1882 desde Paradís.
+Circular del 27 de enero de 1882 desde Paradís.
+Circular del 2 de agosto de 1883 desde Paradís.
+Circular del 23 de agosto de 1883 desde Paradís.
+Circular del 24 de septiembre de 1883 desde Paradís.
+Circular del 29 de enero de 1884 desde Paradís.
+Circular del 17 de enero de 1887 desde Paradís.
+Circular del 16 de junio de 1887 desde Paradís.
+Circular del 21de junio de 1887 desde Paradís.
Los documento mecanografiados, están escritos en francés y firmados.
El documento, fechado en 1982 y 1992, titulado "Bonne fête, Frère!" , es una celebración eucarística preparada para celebrar el Aniversario de un Hermano del Sagrado Corazón en la Provincia de Montreal.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en 1992, titulado "Ta main me conduit" , es una celebración preparada para celebrar el Aniversario de un Hermano del Sagrado Corazón en la Provincia de Montreal.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en diciembre de 1993, que lleva por título "Echange", es una revista de información de las obras misioneras de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de Arthabasca en Canadá.
La publicación tiene como temas significativos:
+Centro internacional de formación de Abidjan.
+Camerún 40 años de existencia.
+Ecos de Mokolo y de Maroua.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.