El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Félix Sáenz Moraza.
El Hermano Félix Sáenz Moraza (HERMANO NAZARIO) nació en Villaverde (Álava) el 21 de abril de 1928 y falleció en San Antonio de Areco el 13 de enero de 2008 a los 79 años.
La biografía está escrita en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Teodoro Arrausi López de Abechuco.
El Hermano Teodoro Arrausi López de Abechuco (HERMANO SEBASTIÁN) nació en Hueto Arriba (Álava) el 6 de enero de 1931 y falleció en Venado Tuerto el 19 de marzo de 2008 a los 77 años.
La biografía está escrita en español.
El documento, fechado en Buenos Aires (Argentina) en abril de 1960, lleva por título "En Famille."
La referencia en la portada es Año VIII nº 1.
En su interior recoge los puntos del primer año de apostolado de un Hermano.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento fechado en Venado Tuerto en 1986, es un Diploma concedido al Hermano José Molinos por su contribución a la habilitación de la escuela de los 100 años.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, recoge el resumen del congreso misionero del Grupo Misionero "Cor Iesu" que tuvo lugar en Venado Tuerto, después de treinta dos años de funcionamiento del grupo de misión corazonista en Argentina.
El documento tiene los siguiente apartados:
+Memoria histórica.
+Una espiritualidad el corazón.
+Iglesia misionera.
+Anexos.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 24 de junio de 1965, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aprobación del la adquisición de la propiedad de Salamanca, tras el voto favorable del Consejo provincial.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 7 de agosto de 1965, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aprobación a la renovación de votos temporales a algunos Hermanos presentados el 27 de julio de 1965.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 31 de julio de 1965, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aprobación de dos nombramientos:
+el Hermano Humberto como Director de Sánchez Toca.
+el Hermano Julián como Director de Alsasua
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 8 de junio de 1966, dirigida al Consejo provincial.
1.El documento recoge extracto de la sesión del 6 de noviembre de 1965, donde se aprueba el informe financiero de la Provincia de España.
2.También recoge extracto de la sesión del 8 de junio de 1966:
+la aprobación de los candidatos a las diferentes profesiones.
+la aprobación de la lista de Directores y Maestros formadores.
+el envío a Colombia del Hermano José María Suberbiola y de algunos más con vacilación, pues no han hecho su profesión perpetua.
+el envío del Hermano Manuel Díaz Pineda, como profesor de español a Madagascar; y del Hermano Pedro. A. Mendívil al Senegal.
+la aprobación de una construcción en La Granja.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Maurice, Vicario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento incluye la circular nº 9 enviada por el Hermano Josaphat, Superior General, el día 26 de julio de 1957.
Su título es "INDULGENCES ET PRIVILEGES".
La circular recoge un listado de indulgencias y privilegios concedidos por la Santa Sede:
+Indulgencia de los 1000 días.
+Fiesta de San Juan Berchmans.
+Fiesta de Santa Margarita María.
+Fiesta de San Estanislao.
+Fiesta del Corazón Inmaculado de María.
+Bendición de velas, cenizas y ramos en las ceremonias de Semana Santa.
*Obra de los Noviciados.
+Oración por las vocaciones.
+Toma de hábito, profesión y difuntos.
+Indulgencia de la Porciúncula.
+Indulgencia del 2 de noviembre.
+Oración a María.
+Cohabitación de escolásticos y novicios.
+Bula sabatina.
+Apostolado de la oración.
Incluye también una oración de su Santidad el Papa Pío XII por las vocaciones religiosas.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Josaphat.
El documento, realizado por el Hermano Manuel Molinos, es una síntesis breve sobre la historia de los Hermanos del Sagrado Corazón desde su expulsión de Francia. Recoge los primeros momentos de los Hermanos en tierras de América del Norte (Estados Unidos y Canadá).
El documento mecanografiado, está escrito en español.
Los documentos, fechados en Roma, el 10 de octubre de 1966, recogen la solicitud al Santo Padre, de permiso para la ampliación del Colegio de Rentería.
Los documentos firmados por el Prefecto, están escritos en latín.