La circular del Hermano Alejandro fechada en Barcelona el 25 de abril de 1979 está dirigida a los Hermanos de España, Colombia e Italia al recibir el testigo de la anterior Administración provincial.
Reconoce en las primeras líneas de la carta que aquello no es una transmisión de poderes, sino una misión de servicio.
Presenta en su circular los medios para nuestro trabajo en la parcela de la Iglesia:
+Oremos al Señor.
+Estrechemos, cada día más, los lazos de la unión.
+Seamos modelos de entrega.
Termina la circular con algunos nombramientos, tras el relevo en la Administración provincial.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento, fechado el 19 de marzo de 2000, es la circular nº 1 del Distrito del Pacífico Sur.
El objetivo de la circular es es una presentación del Año jubilar.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado el 15 de julio de 1994, es la circular n.º 1 y va dirigida a los Animadores locales, a todos los Hermanos, escolásticos, postulantes y aspirantes.
El documento es una invitación al retiro anual, en el que se comunica las fechas, el lugar y el director de los ejercicios.
El documento llega otras informaciones:
+Sustituto del Superior regional en su ausencia.
+Capítulo regional de 1994.
+Profesión perpetua y bodas de oro.
+Presupuestos anuales.
Los documentos publicados, están escritos en inglés y firmados.
El documento, fechada en Santiago de Chile el 6 marzo de 2002, recoge la circula n.º 1 del Hermano Denis Plourde, Delegado de Superior Provincial del Sector de Chile.
El documento tiene los siguientes temas y apartados:
+El verano recién pasado.
+Encuentros especiales 2002.
+Viajeros.
+Noticias de los establecimientos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechada en Santiago de Chile el 7 mayo de 2001, recoge la circula n.º 1 del Hermano Denis Plourde, Delegado de Superior Provincial del Sector de Chile.
El documento tiene los siguientes temas y apartados:
+Profesión perpetua.
+La vista de varios Hermanos.
+Asamblea de la Conferencia.
+Reunión mixta: Argentina-Chile.
+Bodas de Diamante.
+Animación para el sector.
+175 Aniversario del Padre Coindre.
+Asamblea Nacional de la Conferre.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechada en Santiago de Chile en abril de 2000, recoge la circula n.º 1 del Hermano Denis Plourde, Delegado de Superior Provincial del Sector de Chile.
El documento comenta el paso de Distrito a Sector de la Provincia de Saint-Laurent de Canadá.
El documento tiene tres apartados:
+Nombramientos 2000.
+Comunidades locales del Sector (Ruiz Tagle, Las Condes y Peñaflor).
+Informaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento incluye la circular nº 18 enviada por el Hermano Josaphat, Superior General, el día 11 de febrero de 1962.
Su título es "NOS FRÈRES AUX EMPLOIS MANUELS ".
La circular está dedicada a los hermanos que en nuestros establecimientos se dedican a actividades no relacionadas directamente con la escuela, es decir, otros empleos manuales.
Recoge también una exhortación del Santo Padre a los participantes en el Congreso internacional sobre las vocaciones al estado de perfección.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Josaphat.
El documento incluye la circular nº 17 enviada por el Hermano Josaphat, Superior General, el día 30 de septiembre de 1961.
Su título es "NOS ARCHIVES".
La circular recoge una serie de indicaciones sobre la creación y conservación de los documentos del Instituto en un archivo general.
Recoge también una exhortación del Santo Padre a los Hermanos de las Escuelas Cristianas, sobre el valor de los Hermanos dedicados a la enseñanza.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Josaphat.
El documento incluye la circular nº 16 enviada por el Hermano Urcize, Superior General, el día 16 de junio de 1929.
Su título es "NOTRE RETRAITE ANNUELLE. VISITES DE DÉLÉGATION. ÉLECTIONS".
La circular recoge una amplia reflexión sobre el retiro anual que realizan los Hermanos. También hace referencia a algunos nombramientos en el Consejo general.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize.
El documento incluye la circular nº 14 enviada por el Hermano Josaphat, Superior General, el día 9 de enero de 1960.
Su título es "NOTRE CHER INSTITUT".
La circular es una reflexión sobre el pasado, presente y futuro del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Josaphat.
El documento incluye la circular nº 12 enviada por el Hermano Urcize, Superior General, el día 25 de abril de 1928.
Su título es "NOTRE NOUVEAU CARDINAL PROTECREUR. COMMUNICATIONS DIVERSES. ORAISON MENTALE CONTEMPLATIVE".
La circular recoge la comunicación del Secretario de Estado Vaticano, en la que nombra a Su Eminencia el Cardenal RAGONESI, como Protector del Instituto.
Además trata de otros temas:
+La instalación de nuestro nuevo Procurador general cerca de la Santa Sede.
+Petición de subsanaciones por la Santa Sede en materia de pobreza.
+Error relativo a la indulgencia de la "Portioncule".
+Indulgencias del escapulario azul de la Inmaculada Concepción y de la bula sabatina.
+Modificaciones a realizar en algunos pasajes del Directorio, para conformarlo con las constituciones.
+Modificación de la duración del Gran Noviciado.
Termina la circular con una reflexión sobre la "Oración mental contemplativa".
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize.
El documento incluye la circular nº 44 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 11 de junio de 1920.
Su título es "NOTRE CENTENAIRE 1921".
La circular la escribe para celebrar el Centenario de la fundación del Instituto. El día elegido para la solemne celebración es el 3 de junio de 1921, fiesta del Sagrado Corazón.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.