El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur".
El documento se titula: "Devoción al Sagrado Corazón. El mérito".
El documento manuscrito está en francés.
El documento es una reflexión sobre el carisma, la espiritualidad y el espíritu del Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón.
Cada uno de los tres puntos de reflexión es visto desde tres perspectivas:
+Según el Padre Andrés Coindre.
+Según el Hermano Policarpo.
+Según las diferentes reglas.
El documento está escrito en español.
Los documentos recogen la preparación de la fiesta del Hermano Policarpo.
+Tú me has llamado: presenta unos salmos, un cómic, el decreto de heroicidad de virtudes, un cuento, la llamada, felices y una oración.
+Novena del Hermano Policarpo: presenta el ofrecimiento y una pequeña oración para cada día de la novena.
+Novena de preparación a la fiesta del Hermano Policarpo: presenta el ofrecimiento de las obras, la oración para obtener la beatificación y una frase diaria de reflexión.
Los documentos están escritos en español.
El documento, titulado: "L´enseignement Primaire en France pendant la première moitié du XIXe siècle", recoge el conjunto de leyes, reglamentos, ordenanzas circulares sobre la educación Primaria en Francia desde 1802 a 1850.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, es un breve resumen de cómo la escuela se convirtió en asunto de Estado en Francia; la generación de la instrucción Primaria en Francia de comienzos del XIX no fue un accidente histórico, sino la aplicación de un programa político que quiso poner la Escuela al servicio del Estado.
El documento tiene dos apartados:
+La apuesta Mayor: dirigir al pueblo por la Instrucción.
+Los envites de las guerras escolares.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Pamplona el 12 de junio de 1943, es una carta del Gobernador Civil de Navarra, tras inhibirse la Fiscalía Provincial de Tasas.
La carta comunica al Superior, que tras la venta de cebada sin el debido permiso, y tras propuesta de sanción de la Fiscalía, aprueba que, dado el estado religioso y no observando ánimo de lucro, no sancionar. Espera que en lo sucesivo se abstenga de realizar estas operaciones que no son legales y van en contra de las normas de abastecimientos.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
Nota: en la parte inferior y manuscrito, el obispo, da orden de que cursen acuse de recibo y de agradecimiento al Sr. Gobernador.
El documento encuadernado recoge el Directorio provincial de 1991 que fue totalmente revisado en 1993.
El documento recoge la Guía administrativa del Instituto, que complementa la Regla de Vida y las Constituciones en los aspectos más prácticos de la vida de los Hermanos.
Los apartados que recoge el Directorio son:
+Condiciones jurídicas.
+Del Postulantado hasta la profesión.
+La ayuda personal.
+Los bienes temporales.
+El cuidado de las cosas ordinarias.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Arévalo el 5 de septiembre de 1988, es el acta de elección del Consejo local de la Comunidad de Arévalo para el curso 1988-1989.
El documento mecanografiado, está escrito en español, firmado y sellado.
El documento, fechado en los primeros meses de 1987, recoge las felicitaciones por la creación de la Provincia de Brasil, que recibieron los Hermanos brasileños.
Es continuación del documento anterior, que también lleva felicitaciones.
El documento mecanografiado, está escrito en portugués, francés, español y firmado.
El documento, fechado en Zaragoza el 24 de mayo de 1983, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Circular del Centro Artístico-Cultural.
+Experiencia positiva de la actividad de dramatización.
+Orla de Bachilleres.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de carta al Consejo provincial para la aprobación de instalación de nuevas vitrinas en el Complejo Artístico-Deportivo.
El documento, fechado en Zaragoza el 7 de octubre de 1983, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Cine en el complejo los sábados y domingos.
+Reparación de la pintura de los servicios del patio.
+Habilitación de una nueva cancha de mini baloncesto.
+Socios simbólicos del equipo de 2ª categoría de balonmano.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 10 de febrero de 1965, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la aprobación de la lista de los Directores para el Distrito de Colombia, propuestos por el Consejo provincial el 25 de enero de 1965.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.