El documento recoge los escritos del Hermano Policarpo desde 1843.
Los escritos están divididos en:
+Circulares.
+Aprobación de Reglas.
+Cartas a las autoridades escolares.
+Compromisos.
+Correspondencia sobre los colegios.
+Cartas diversas.
Incluye también una fotocopia de la primera carta escrita por el Hermano Policarpo el 28 de febrero de 1847 a los Hermanos que viajaron a América.
También en forma de esquema genealógico, la familia del Hermano Policarpo (Gondre Gonsalin).
El documento está escrito en francés.
Sesión del 16 de junio de 1969 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge: 1) Acta del escrutinio de los cinco Hermanos menores de treinta años, que se añadirán a los Componentes del Capítulo Provincial. 2) La decisión de retirarse del Colegio de Eibar a partir del curso 1970-1971. 3) La decisión de no continuar con el Colegio de Huelva. 4) La decisión de que algunos Hermanos sigan los Cursos de verano en Pau para obtener la titulación en francés; también los que estudiarán Ciencias Religiosas en Salamanca o en Comillas. 5) La renovación del contrato del Colegio Moncayo. 6) La designación de Vitoria para la reunión del Capítulo Provincial del 15 al 17 de julio.
Está escrita en español.
Los documentos recogen unas hojas informativas sobre los establecimientos de Filipinas del año 1970.
+Marzo de 1970: La vida misionera en el día a día. Hermano... ¿por qué no?
+Junio de 1970: Audiencia papal en San Pedro. 38º Congreso anual de los amigos canadienses del Sagrado Corazón en Maniwaki.
+Septiembre de 1970: Renovación de la profesión religiosa. Estudio del visayano.
+Diciembre de 1970: Archidiócesis de Davao. Día de Canadá.
Los documentos publicados, están escritos en francés e inglés.
El documento, fechado en Davao City en diciembre-marzo de 1995, es una revista vocacional editada por los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Filipinas.
Los artículos más significativos son:
+Una oración por la juventud.
+Celebración de convención de Hermanos de Mindanao y Sulu.
+Dando testimonio de un estilo de vida.
+La juventud de mundo y yo.
Los documentos publicados, están escritos en inglés.
El documento recoge los temas tratados en el cursillo sobre la espiritualidad del Hermano Policarpo, llevado a cabo en Nianing (Senegal) del 1 al 7 de abril de 1985.
El documento lleva el título: "FRÈRE POLYCARPE".
El documento tiene esta estructura:
+Conferencia de introducción
+Oraciones y Eucaristías.
+Opiniones
+Temas tratados:
+LA CAUSA VISTA DESDE ROMA.
+LA FORMACIÓN Y LA EDUCACIÓN EN EL HERMANO POLICARPO.
+EL SAGRADO CORAZÓN Y MARÍA EN EL HERMANO POLICARPO.
+LA ORACIÓN Y LAS SAGRADAS ESCRITURAS.
+LAS REGLAS Y LA SANTIDAD EN EL HERMANO POLICARPO.
+SANTIDAD EN LA IGLESIA Y FUTURO DE LA CAUSA.
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado en Arévalo el 2 de octubre de 1983, es una carta que dirige la comunidad del Seminario Corazonista de Arévalo, al Consejo provincial.
La carta expone la necesidad de reparación de las canchas de deporte, dado su estado lamentable y el peligro de accidentes.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de un plano de las pistas.
El documento es un medio digital (Disquete de 3,5´) que recoge algunos datos sobre la figura del Padre Andrés Coindre.
Los datos están clasificados en:
+Tiempo y circunstancias.
+Datos de su figura y pensamientos.
+Catequesis 1: Ministerios en la Iglesia.
+Catequesis 2: Desafíos de los tiempos.
+Catequesis 3: Sobre su figura y carisma.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado el 26 de febrero de 2000, es el boletín vol. 4 n.º 1 de noticias de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Pacífico Sur.
El documento consta de seis puntos de la vida del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado el 15 de mayo de 1976, es la convocatoria del 29º Capítulo general del Instituto.
Recoge los siguientes apartados:
+APERTURA DEL CAPÍTULO.
+EL CAPÍTULO: objetivos y dinamismo interno.
+RELACIÓN DE CAPITULARES.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Mauricio Ratté.
El documento, recoge la renovación que ha experimentado el Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón desde 1968 a 1988, tres Capítulos generales después.
El documento resume las tres fases, que de forma imbricada han marcado la renovación del Instituto.
+La renovación de las estructuras.
+La renovación interior de las personas.
+La renovación comunitaria.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
Los documentos, recogen las sesiones de elecciones que tuvieron lugar del 4 al 11 de julio durante el Capítulo general de 1988.
En ellos se recogen la elección del Superior general y sus cuatro Asistentes.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en los días 15 y 16 de junio de 1988, durante el Capítulo general de 1988, lleva el título: "¿Cómo podemos vivir y expresar nuestra identidad de religioso laical en la Iglesia y el mundo de hoy? 23 años después del Concilio Vaticano II".
El documento tiene los siguientes apartados:
+Flash sobre un contexto histórico.
+Carácter laical del Instituto: identidad y exigencias.
El documento mecanografiado, está escrito en español.