El documento, fechado en 1956, es una fotografía del equipo juvenil de balonmano del Colegio Sagrado Corazón del Paseo de la Mina, que se proclamó campeón de Aragón.
El documento es un pequeño fotomontaje, con una fotografía grande en el centro y cuatro pequeñas en cada esquina.
La circular del Hermano Julián fechada en Alsasua el 3 de diciembre de 1970 está dirigida a los Hermanos de la Provincia de España y del Distrito de Colombia para comunicarles que de Roma ha recibido un comunicado en vista a la renovación de la Administración provincial.
En la circular el Hermano Provincial aclara el comunicado y concreta una serie de puntos sobre los Hermanos electores y elegibles, indicando el día 19 de diciembre como día en que se hará la consulta.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 6 de enero de 1971 está dirigida a los Hermanos para transmitirles un comunicado de la Casa Provincial.
En ese comunicado se transmite el nombramiento de la nueva Administración provincial, en la que renueva el Hermano Julián su mandato como Provincial.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento recoge la Revista Ecos nº 41 de junio de 2013 (2ª Época), editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4-10, de Zaragoza.
Recoge como artículo significativo:
+Niños contra el cáncer.
+Día de los abuelos.
El documento está escrito en español.
El documento recoge el programa de actos y los horarios de las competiciones del VI Memorial Hermano Arturo, celebrado en Rentería el 6, 7 y 8 mayo de 1988.
El documento recoge una breve historia de la villa de Rentería.
El documento está escrito en español.
Sesión del 7 de septiembre de 1966 en Madrid. Firmada por el Hermano Bernardo, Superior Provincial y por el Hermano ???, Secretario Provincial accidental y sellado. Recoge la confirmación del contrato con la Parroquia de Copacabana de Colombia, para tomar la dirección del Instituto San Luis.
Está escrita en español.
Recoge datos relativos a documentación llegada a la Casa Provincial de la Congregación desde 1903.
UntitledEl documento del Hermano Allyrius, fechado en Vitoria, el 13 de octubre de 1946, recoge el Informe enviado por la Provincia de España al Capítulo general de 1946.
El documento consta de nueve puntos, de los que entresacamos algunos datos:
+Personal: los profesos en esa fecha eran 197.
+Estudios en nuestros establecimientos de formación y en nuestros colegios.
+El contingente escolar de los centros asciende a 2500 alumnos
+El reclutamiento.
+Diplomas oficiales: crecimiento en el ritmo de obtención en la Provincia.
+Organización religiosa: enseñanza del catecismo y religión; comunión de los primeros viernes; novenas...
+La Argentina y su evolución.
+Causa del Hermano Policarpo.
+Resumen de España.
El documento está mecanografiado íntegramente en francés, no está sellado ni firmado.
El documento, fechado en Madrid el 1 de diciembre de 1966, es la relación de los Institutos religiosos adheridos a la CONFER y la lista nominal de los Provinciales residentes en Madrid.
El resumen del documento es:
+Junta General de Gobierno de la CONFER.
+Relación de los Institutos Religiosos.
+Representantes de la CONFER en la Diócesis.
+Parroquias de los Religiosos en Madrid.
+Explicación de los datos de la lista general.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Madrid el 19 de junio de 1966, es una carta del Hermano Provincial, al Presidente de la CONFER.
La carta es respuesta a la del 7 de junio en la que el Hermano Bernardo da el visto bueno a que el Hermano Antonio Sagaseta de Ylurdoz pueda en septiembre realizar el encargo que desde la CONFER se le ha propuesto como Tesorero.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Madrid el 30 de junio de 1966, es una carta del Instituto de Teología Pastoral de la CONFER, al Hermano Provincial.
La carta le comunica el plan de estudios para el curso 1966-1967.
Además le hace llegar otras dos indicaciones:
+Las fechas del Curso Estival de Pastoral de Dirección.
+Vuelve a solicitar nombre de personas especialista en Pastoral de la Congregación.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
La carta del Hermano Emilio fechada en Alsasua el 29 de octubre de 1942, dirigida a los Directores, con algunos acuerdos del Consejo Provincial:
+Días de retiro: dos en Navidad, Viernes Santo y el de la Novena del Sagrado Corazón.
+Encarece a Superiores y súbditos la fidelidad a la Dirección mensual.
+Trascendencia de ser fiel a la vida de comunidad (silencio mayor).
+Normas a ecónomos y directores para la administración de prendas de vestir.
+Imperiosa obligación del estudio, sobre todo a los jóvenes.
+Comprar de artículos en origen y sin hacer acopios considerables.
La carta está mecanografiada en castellano, no está firmada ni sellada.