Showing 5678 results

Archival description
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-390 · Item · 16-10-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La carta del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 30 de enero de 1980 está dirigida a los Hermanos del Distrito de Colombia.
Es una carta a modo de encuesta antes de comenzar su visita al Distrito y tiene estos apartados:
+Vida comunitaria.
+Pastoral del Colegio.
+Ideario y proyecto educativo del centro.
+Organigrama del centro..
+Otros asuntos.
+Otras iniciativas propias de Colombia.
La carta mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-214 · File · 25-02-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 9 de agosto de 1907 y el 9 de abril de 1912.
Son las actas de los dieciséis Consejos Provinciales de los Hermanos Mª Polycarpe y Urcize.
El documento recoge las siguientes sesiones:

  1. Sesión del 9 de agosto de 1907 en San Sebastián. Firmada por los Hermanos Mª Polycarpe, Superior Provincial y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la constitución del Primer Consejo Provincial registrado por escrito.
  2. Sesión del 18 de agosto de 1907 en San Sebastián. Firmada por los Hermanos Mª Polycarpe, Superior Provincial y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la aceptación de un colegio libre en Vitoria, ofrecido por los RR.PP. Jesuitas. Estuvo presidido por el Hermano Urcize, Asistente General.
  3. Sesión del 3 de noviembre de 1907 en Rentería. Firmada por los Hermanos Mª Polycarpe, Superior Provincial y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) El cierre del establecimiento de Huesca. b) El alquiler en Vitoria del número 26 de la calle de San Antonio.
  4. Sesión del 21 de abril de 1908. Firmada por los Hermanos Mª Polycarpe, Superior Provincial y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos a) Las visitas a las familias de los Hermanos cada cinco años. b) Retrasar la entrada al noviciado hasta los 16 ó 17 años.
  5. Sesión del 31 de julio de 1908 en San Sebastián. Firmada por los Hermanos Mª Polycarpe, Superior Provincial y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos a) Las obediencias de curso 1908-1909. b) El envío de las casas de un informe del mobiliario para proceder a asegurarlo.
  6. Sesión del 9 de agosto de 1908. Firmada por los Hermanos Mª Polycarpe, Superior Provincial y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos a) Los nombramientos de ecónomos locales en San Sebastián y Vitoria. b) El Ecónomo Provincial será elegido en el mes de enero para un año.
  7. Sesión del 13 de abril de 1909. Firmada por los Hermanos Mª Polycarpe, Superior Provincial y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos a) La invitación a adquirir la Villa Julieta en Zaragoza. b) Establecer el escolasticado en Ibarra para el curso 1909-1910.
  8. Sesión del 9 de febrero de 1910 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Mª Polycarpe, Superior Provincial y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la petición de algunos Hermanos de hacer un retiro anual de treinta días.
  9. Sesión del 29 de marzo de 1910 en San Sebastián. Firmada por los Hermanos Mª Polycarpe, Superior Provincial y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el cierre del establecimiento de Tudela.
  10. Sesión del 23 de abril de 1910 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Mª Polycarpe, Superior Provincial y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el alquiler del Hotel Regina, para establecerse.
  11. Sesión del 20 de febrero de 1911 en Rentería. Firmada por los Hermanos Urcize P.A., y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el esfuerzo por arreglar de forma definitiva diversas cuestiones relacionadas con el colegio de Vitoria.
  12. Sesión del 20 de abril de 1911. Firmada por los Hermanos Urcize P.A., y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el calendario anual de vacaciones, para uniformar los momentos y la duración de los días anuales de vacaciones.
  13. Sesión del 7 de julio de 1911 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Urcize P.A., y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la llamada al orden de un Hermano por correspondencia clandestina y comprometedora.
  14. Sesión del 28 de octubre de 1911 en Rentería. Firmada por los Hermanos Urcize, Asistente General, haciendo las funciones de Provincial a la muerte de Hermano Mª. Polycarpe, y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) Que las elecciones para el Capítulo General tendrán lugar el 2 de febrero, agrupando las casas de la Provincia en dos grupos que elegirán dos delegados y un suplente, y que el Capítulo Provincial se reunirá el 8 de abril en Vitoria (Senda). b) Reabrir el colegio de Tolosa (calle de la Lechuga), si fuerza mayor no lo impide.
  15. Sesión del 7 de febrero de 1912 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Urcize, Asistente General, haciendo las funciones de Provincial y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el escrutinio para las elecciones para el Capítulo Provincial (al Capítulo asistirán 12 Hermanos).
  16. Sesión del 9 de abril de 1912 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Urcize, Asistente General, haciendo las funciones de Provincial, y Florentin, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la decisión de que los Hermanos jóvenes que realizan la visita a la familia, lo hagan por un breve periodo, no superior a ocho días.

Todas las actas son fotocopias de las originales manuscritas que pueden consultarse en: 2019-11-26/49; DP6-E1.B1-2; CAJA 2
Están escritas en francés.

Incluye además la Circular del Hermano Alberic a los Provinciales sobre el Gobierno Provincial del 4 de marzo de 1908.
También la circular son fotocopias de las originales manuscritas que pueden consultarse en: 2019-11-26/49; DP6-E1.B1-2; CAJA 2
Está escrita en francés.

Untitled
L´AMETUR
ES AIHSCPE 28016-05-17-24 · Item · 06-05-2025
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Fort-Dauphin, es la revista nº 8 del año 12 del colegio de los Hermanos del Sagrado Corazón del Fort-Dauphin de Madagascar.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y malgache.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-02-01-63 · Item · 17-06-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento incluye la circular nº 27 enviada por el Hermano Urcize, Superior General, el día 8 de diciembre de 1934.
Su título es "PROMULGATION D'ÉLECTIONS. RÉFLEXIONS. SANTIFICATION DE L'ANNÉE NOUVELE par la Vie de Piété et d'Esprit d'Oraison".
La circular recoge el nombramiento de las nuevas administraciones provinciales.
Hace unas reflexiones sobre nuestra actitud antes los superiores: respeto, sumisión, confianza y asistencia fraternal.
El final de la circular reflexiona sobre la vida de piedad y el espíritu de oración.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Urcize.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-07-08-01-101 · Item · 08-03-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es una carta del 30 de septiembre de 1996 del Hermano Fernando Lana, Postulador de la Causa, al Animador de la Causa en la Provincia de España.
La carta es una exhortación a seguir manteniendo viva la llama, sin desánimo, con imaginación; una invitación a seguir rezando por los casos propuestos y a proponer más casos.
El objetivo de seguir con la Causa del Hermano Policarpo, es poder proponerlo como modelo del religioso educador, y poder suscitar una mayor santidad de vida.
El documento escrito en español, está firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-03-07-54 · Item · 20-04-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur".
El documento se titula: "Nuestra Regla de vida".
Es el cuarto de los cinco cuadernos.
El diario manuscrito está en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-02-01-03 · Item · 14-03-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es fruto, según se indica en él, de unos ratos de investigación realizado en Alsasua, rastreando los escritos, vida y obra de los Superiores.
Reflexiona sobre la misión del Instituto y sobre si los Hermanos siguieron tras la muerte del fundador su carisma original.
El resto del documento recoge frases y sentencias de los primeros superiores sobre la misión:
+Escritos del Padre Coindre.
+Escritos del Hermano Policarpo.
+Escritos del Hermano Urcice.
+Escritos del Hermano Adrien.
+Escritos del Hermano Norbert.
+Escritos del Hermano Alberic.
+Escritos del Hermano Albertinus.
+Escritos del Hermano Josaphat.
+Escritos del Hermano Arthème
Los documentos están escritos en español y francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-06-54 · Item · 09-12-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge el Código de Procedimiento del Capítulo provincial desarrollado en Puente la Reina del 18 al 24 de agosto de 1980.
En el Código de Procedimiento es el instrumento objetivo de una asamblea en deliberación, y pretende iluminar el espíritu por medio de la discusión objetiva y profundizada, a fin de llegar a un voto consciente.
El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.

Untitled