Los documentos, son cincuenta y ocho postales y fotografías sobre Nueva Caledonia y las comunidades de los Hermanos allí presentes.
Los pies de página están escritos en español.
El documento, es una carta del Hermano Julio, Director del colegio Sagrado Corazón de Jaca, de 1947 a los Hermanos del Consejo provincial.
El documento comunica al Consejo que tras la visita del Inspector de Educación días antes de San José, el informe emitido indicaba que el local no reunía condiciones pedagógicas.
El documento manuscrito, está firmado pero no sellado.
El documento, fechado en Vitoria el 1 de junio de 1948, es una carta del Superior provincial al Señor Obispo de Jaca.
El documento desgrana los motivos por los que solicita permiso para clausurar el colegio Sagrado Corazón de Jaca.
El cierre fue aprobado por el Consejo provincial del 22 de abril de 1948 y ratificado por el Consejo general del 15 de mayo del mismo año.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El álbum, que lleva el título: "Número 4", recoge fotografías de cuando el Hermano Ramón Luis García fue Provincial.
+En las Profesiones Perpetuas y Bodas de Oro.
+Con los alcaldes de Rentería y San Sebastián en la Olimpiada de 1990.
+En la Fiesta del San Pío X en Barcelona y Salamanca.
+En Alsasua.
+En Perú.
+En Colombia.
+En Argentina.
+En las Cataratas de Iguazú.
+En Italia.
+En el Capítulo general de Roma.
El documento, fechado en San Sebastián el 20 de agosto de 1965, es una citación del Sr. Obispo de San Sebastián.
La citación fechada para las once de la mañana del 1 de septiembre en el Palacio Episcopal, pretendía llegar a un acuerdo en el contrato entre la APE de Éibar y la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Isasi.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
El documento, fechado en Vitoria el 10 de agosto de 1965, por el notario D. Manuel Crespo Álvarez es un requerimiento para la práctica de una diligencia solicitada por D. Fidel Melero García, Notario de Éibar en relación al incumplimiento de contrato por parte de los Hermanos del Colegio de Isasi, según la APE de Éibar.
El documento está creado para ser entregado al Hermano Provincial, en el Colegio Sagrado Corazón de Vitoria.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
El documento, fechado entre el 19 y el 28 de octubre de 1992, es un informe de la RSMI-92 (2).
Su título es: LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN Y LA NUEVA EVANGELIZACIÓN.
La circular recoge las ponencias de los Superiores reunidos en Roma sobre la nueva evangelización en los continentes donde el Instituto realiza su apostolado.
El documento está escrito en español, y firmado por el Superior general, Hermano Jesús Marín.
El documento, fechado en Madrid el 5 de febrero de 1954, recoge el programa de la fiesta del Hermano Policarpo en el colegio Sagrado Corazón de Claudio Coello.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento recoge las palabras pronunciadas por el Padre Henri Carrot, Vicario general de la Diócesis de Le Puy en Velay en la eucaristía del Bicentenario de Andrés Coindre, celebra en Paradis-Espaly, el 26 de abril de 1987.
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado el 30 de septiembre de 1994, es el boletín n.º 13 de las comunidades de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito Pacífico Sur.
El documento habla de la vida de las comunidades del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento recoge la Revista Coras nª 123 de junio de 1989, editada por el Seminario Corazonista Telleri-Alde, situado en la calle Bittor Idiazábal, 1, de Rentería (Guipúzcoa).
Recoge como artículos significativos:
+Entrevista a "Villo".
+Donde el sol y las estrellas brillan aún más (Pablito).
+El primer Superior general español.
+Carta a un amigo aspirante.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 26 de abril de 1965, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge la petición del Consejo regional de Colombia al Consejo provincial para que tome una decisión sobre la hora de levantarse en el Distrito de Colombia.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.