El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 9 de febrero de 1948, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge:
+Aprobación de la adquisición de un terreno en Madrid.
+Aprobación de la construcción del Colegio de Rentería.
+Traducción del Catecismo de perfección cristiana y religiosa.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Arthème, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento manuscrito, fechado en Paradis, el 17 de junio de 1948, es una carta del Secretario general, Hermano Arthème, al Superior provincial.
Tras aprobar el Consejo general la traducción del "Catecismo de perfección cristiana y religiosa", el Hermano Arthème da una serie de indicaciones para su publicación.
El documento, escrito en francés, está firmado por el Hermano Arthème.
El documento, fechado el 29 de junio de 1948, contiene una serie de comunicaciones del Consejo general.
Entre las comunicaciones se encuentran:
+Aprobaciones a las profesiones correspondientes.
+Aprobación del acondicionamiento del colegio Belgrano de Temperley en Argentina.
+Aprobación de la reorganización de las casas de formación según el plan propuesto por el Consejo provincial.
+Permiso para ocupar las diversas dependencias del Telleri, antes ocupadas por el Consejo general, para las necesidades de formación de la Provincia.
+Reconocimiento del Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón, como Instituto misionero.
El documento manuscrito está firmado por el Hermano Arthème, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge las cartas manuscritas del extracto de sesiones del Consejo General del 26 de julio de 1948, dirigida a la Provincia de España.
Por una parte, está la carta de comunicación del Consejo general al Consejo provincial, con la aprobación para contraer un empréstito; por otra la carta del Consejo general a la Santa Sede para solicitar la aprobación del empréstito contraído.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Arthème, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
NOTA: Acompaña también el escrito en latín de la Santa Sede, aprobando la operación.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 8 de marzo de 1949, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge:
+El permiso para proceder con las obras previstas para el colegio de Madrid.
+Solicitud de explicaciones sobre la contribución de la Provincia con la Casa general.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge una serie de manuscritos del HERMANO ALLYRIUS (Albert-Arthémon Cancé Vignes).
El título del documento es: "Anotaciones".
Las anotaciones ocupan el periodo de 1951 a 1962.
El documento manuscrito está en francés y español.
El documento recoge la Revista Ecos 1961-62, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4 y 6, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+De nuestra interna peripecia.
+Oración de un escolar por los Hermanos.
+La Iglesia gris.
+Estudio sobre la codorniz común y sus migraciones.
+Derivada de logaritmo neperiano de pi.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la Revista Ecos 1966-67, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4 y 6, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+A contrapelo.
+Una fiesta inolvidable.
+A mi padre muerto.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la respuesta de los patronos o mecenas a las animadversiones del Promotor general de la Fe sobre la Causa del Hermano Policarpo.
Los apartados de la respuesta a las animadversiones son los siguientes:
+Fe heroica.
+Esperanza heroica.
+Caridad heroica hacia Dios y hacia el prójimo.
+Prudencia heroica.
+Justicia heroica.
+Templanza heroica.
+Humildad heroica.
+Fortaleza heroica.
+Castidad heroica.
+Obediencia heroica.
El documento está escrito en italiano, latín, francés e inglés; está firmado en Roma, el 30 de mayo de 1982, por Giulio Dante, Avv. S.C.
El documento es una carta del 11 de marzo de 1948 del Hermano Dasien, Postulador de la Causa, al Vice postulador en la Provincia de España.
La carta le relata el estado real de la Causa del Hermano Policarpo, que había quedado paralizada con la 2ª Guerra Mundial.
Le cuenta también cómo la Positio ha sido realizada en un único volumen. De ella ha hecho un buen número de ejemplares para que el Cardenal ponente, las pueda distribuir.
Parece según su opinión que el trabajo principal está hecho.
Recuerda en la carta que al ser una causa histórica, la prueba de la heroicidad de virtudes, necesitará de cuatro milagros confirmados.
Comenta que también está al corriente de lo que se hace en las dos Provincias madre de Canadá.
El documento está escrito en francés.
El documento, fechado en Granby en marzo de 1963, es el volumen XXXVI, n.º 7 de la revista de los Hermanos canadienses, que lleva el título de "La voix des Frères du Sacré-Coeur".
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 11 de febrero de 1947, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge:
+Nombramiento del Hermano Ricardo como Secretario provincial y del Hermano Benigno como Ecónomo provincial.
+Súplica del colegio de Roma de depender de la Provincia de España.
+Creación de una caja común para atender a las necesidades urgentes del Instituto.
+Agradecimiento por el personal de la Provincia cedido a Roma.
+Agradecimiento de la cesión del Hermano Roland de la Provincia de España a la Provincia de Francia.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gérard, Secretario general.
El documento está escrito en francés.