Showing 5678 results

Archival description
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-216 · File · 25-02-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 19 de septiembre de 1919 y el 21 de junio de 1925.
Son las actas de los veintidós Consejos Provinciales del Hermano Théodore.
El documento recoge las siguientes sesiones:

  1. Sesión del 19 de septiembre de 1919 en Ibarra. Firmada por el Hermano Urbain, Secretario Provincial. Recoge algunas cuestiones económico-disciplinarias en el colegio de Tolosa y algunas instrucciones sobre el servicio militar de los Hermanos.
  2. Sesión del 9 de noviembre de 1919. Firmada por el Hermano Urbain, Secretario Provincial. Recoge como la designación del Hermano Déphin como Ecónomo Provincial.
  3. Sesión del 27 de diciembre de 1919 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso la necesidad de ir consolidando un patrimonio para la Provincia, aportando el 10% de los beneficios anuales de las casas.
  4. Sesión del 9 de mayo de 1920 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato el nombramiento del Hermano Urbain como Maestro de Postulantes.
  5. Sesión del 21 de julio de 1920 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso la felicitación unánime del Consejo Provincial a los Hermanos estudiantes, por sus resultados satisfactorios.
  6. Sesión del 12 de septiembre de 1920 en Rentería. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso unas indicaciones sobre el régimen alimenticio que deben llevar los Hermanos durante el día.
  7. Sesión del 30 de diciembre de 1920 en Rentería. No aparece firmada y parece incompleta.
    Sesión del 8 de febrero de 19201 en San Sebastián. No aparece firmada. Recoge como datos curiosos: a) La adquisición de unos terrenos en Rentería, para la construcción de un colegio. b) Se establece el precio de venta de los libros "Encanto de los Niños"y "Catecismo del Sagrado Corazón".
  8. Sesión del 24 de abril de 1921. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) El reconocimiento de que el reclutamiento está siendo defectuoso y de que el Hermano Reclutador debería mostrase más exigente en la elección de candidatos. b) La traducción de la fórmula de la profesión al español.
  9. Sesión del 31 de diciembre de 1921 en Rentería. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Roland, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) Un toque de atención al Ecónomo Provincial para que sea diligente en el envío de informe económico de Navidad. b) El Catecismo de la Profesión religiosa, en su segunda edición, será traducido al español.
  10. Sesión del 14 de abril de 1922 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbano, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso los esfuerzos por que nuestros colegios dejen de ser un alquiler y pasen a ser propiedad.
  11. Sesión del 10 de junio de 1922 en Rentería. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Roland, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos un caso de expulsión de un Hermano por motivos graves.
  12. Sesión del 25 y 31 de julio de 1922 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) Las vacaciones de Navidad se prolongarán hasta el día 7 de enero. b) El colegio de la Plaza de la Provincia de Vitoria se cierra y los Hermanos son enviados a Eibar.
  13. Sesión del 27 de diciembre de 1922. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) La impresión de Diplomas de Honor, según el modelo Privat de Toulouse (15.000 ejemplares). b) La adquisición en Zaragoza de un local en la calle Bruil, 2.
  14. Sesión del 27 de mayo de 1923 en Rentería. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso la decisión de agrandar el juniorado de Rentería.
  15. Sesión del 28 de julio de 1923 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso la negación a un novicio a emitir sus votos.
  16. Sesión del 31 de julio de 1923 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso que los relojes de los jóvenes Hermanos del Escolasticado los proveerá la Casa Provincial.
  17. Sesión del 29 de mayo de 1924 en Rentería. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como datos: a) Que dadas las pocas vocaciones en España, por las aptitudes mediocres de los aspirantes, se le encargue al Hermano Dosithée, de reclutar en Francia. b) Que se adquiera las Casa Tavernier, para agrandar la propiedad de Rentería. c) Se les ofrece una fundación en Segura (Guipúzcoa).
  18. Sesión del 31 de julio de 1924 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial, y Urbain, Secretario Provincial. Parece incompleta.
  19. Sesión del 8 de marzo de 1925 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Théodore, Superior Provincial y Urbain, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la convocatoria de un Capítulo Provincial, el 10 de abril de 1925.
  20. Sesión del 10 de abril de 1925 en Ibarra. Firmada por el Hermano Théodore, Superior Provincial. Recoge como dato significativo la posibilidad de adquisición en Zaragoza de un establecimiento situado en la Plaza de la Magdalena.
  21. Sesión del 27 de abril de 1925 en Ibarra. Firmada por el Hermano Théodore, Superior Provincial. Recoge como dato significativo la aprobación de la adquisición en Zaragoza de un establecimiento situado en la Plaza de la Magdalena.
  22. Sesión del 21 de junio de 1925 en San Sebastián. No está firmado y parece incompleto. Recoge como datos significativos: a) La adquisición de un terreno para ser añadido al de Telleri-Alde, en Rentería, cuyo vendedor es D. Cosme Echevarría. b) Falla la adquisición en Zaragoza del establecimiento de la Plaza de la Magdalena, pues no llega a tiempo la aprobación de Roma; se sustituye por la compra del local ya ocupado en la Calle Bruil.

Todas las actas son fotocopias de las originales manuscritas que pueden consultarse en: 2019-11-26/49; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.
Están escritas en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-02-02-388 · Item · 09-02-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 13 de junio de 2009, dirigida al Hermano Guillermo, Superior provincial.
El documento recoge aprobación para que un Hermano realiza su profesión perpetua.
Los documentos están firmados por el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general.
Los documentos están escritos en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-17-02-02 · Item · 06-02-2024
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Madrid el 5 de mayo de 2006, es el folleto anunciador de la XXIV Olimpiada Corazonista, que se realizó en Madrid los días 5, 6 y 7 de mayo de 2006.
El folleto recoge:
+Programa de actos.
+Distribución de las instalaciones.
+Equipos.
+Competiciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-02-03 · File · 18-03-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge la DOCUMENTACIÓN PROVINCIAL DEL AÑO 1993, siendo Superior Provincial el Hermano Ramón Luis.

ÍNDICE.

CARTAS DEL HERMANO PROVINCIAL
+a los Hermanos de la Provincia ("Invitación a la pobreza") del 1 de enero de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia ("Tiempo de Cuaresma") del 11 de febrero de 1993.
+notificación ("XXX Jornada Mundial de oración por las vocaciones") del 21 de abril de 1993.
+a los seminaristas de la Provincia de España y del Distrito de Colombia del 15 de mayo de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia de España del 15 de mayo de 1993.
+notificaciones a los Hermanos de la Provincia ("Verano") del 15 de junio de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia de España ("Obediencias") del 20 de junio de 1993.
+para ti, Hermano que vas a comenzar el Retiro de Verano de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia ("Nuestro Proyecto Comunitario") del 11 de julio de 1993.
+a los miembros de las Comunidades educativas del 2 de septiembre de 1993.
+a los seminaristas de la Provincia de España y del Distrito de Colombia del 8 de septiembre de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia y Distrito ("Renovación de la Administración Provincial") del 16 de octubre de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia y Distrito ("Los caminos de la oración") del 13 de noviembre de 1993.

INFORMACIONES DE SECRETARÍA PROVINCIAL
+Informaciones del 21 de enero de 1993.
+Informaciones del 15 de marzo de 1993.
+Noticias breves (cfr. revista IN UNUM, nº 4, pág. 32) de marzo de 1993.
+Noticias breves (cfr. revista IN UNUM, nº 5, págs. 19-23) de junio de 1993.
+Noticias breves (cfr. revista IN UNUM, nº 6, pág. 31) de septiembre de 1993.
+Informaciones del 5 de septiembre de 1993.
+Notificaciones del 20 de septiembre de 1993.
+Informaciones del 12 de noviembre de 1993.
+Informaciones del 25 de noviembre de 1993.
+Noticias breves (cfr. revista IN UNUM, nº 7, pág. 32) de diciembre de 1993.

DELEGACIONES PROVINCIALES
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales) del 20 de febrero de 1993.
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales) del 28 de julio de 1993.
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales) del 13 de noviembre de 1993.
+Educación y Pastoral (Junta de Directores) del 10 de julio de 1993.
+Educación y Pastoral (Comisión de Pastoral y Vocaciones) del 3 de julio de 1993.
+Educación y Pastoral (Comisión de Pastoral y Vocaciones) del 25 de septiembre de 1993.
+Formación (Reunión de Seminarios Menores) del 30 de agosto de 1993.

ADMINISTRACIÓN GENERAL.
+Informaciones del Consejo General de enero de 1993.
+Carta del Hermano Superior General ("Sínodo") del 30 de enero de 1993.
+Carta del Hermano Superior General ("C.I.A.C.") del 5 de marzo de 1993.
+Carta del Hermano Superior General ("Evaluar y revitalizar nuestro P.A.C.") del 18 de junio de 1993.
+Fidelidad y audacia en la revitalización (Sondeo-32º Capítulo General) de septiembre de 1993.
+Informaciones del Consejo General del 27 de diciembre de 1993.

BIOGRAFÍAS
+Hermano José María Martínez de la Hidalga Ortiz de Lazcano del 29 de mayo de 1993.
+Hermano Ángel Alfonso García Martínez de Marañón del 5 noviembre de 1993.
+Hermano Gregorio Platero González del 20 de noviembre de 1993.

Todos los documentos están escritos en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-31 · Item · 22-01-2024
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Zaragoza el 23 de septiembre de 1971, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Horario de la Comunidad.
+Propuesta de colocar en la sala de Comunidad un stock con objetos de aseo y una pequeña cantidad de dinero para viajes urbanos.
+Aprobación de construcción en el sótano un local para la venta de objetos de escritorio.
El documento mecanografiado, está escrito en español, firmado y sellado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-24-29 · Item · 01-11-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Tudela el 6 de junio de 1945, es una carta de D. Francisco Cano, al Hermano Santiago, Director de Tudela.
En la carta, D. Francisco, es una larga reflexión sobre las actuaciones inconclusas para la puesta en marcha del proyecto del nuevo colegio de Tudela.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-24-31 · Item · 02-11-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Vitoria el 30 de agosto de 1946, es una carta del Hermano Allyrius, Superior provincial, al Alcalde de Tudela, D. Rufino Zuazu López.
El documento expone razonadamente las dificultades que tiene la Provincia de España para hacerse cargo de la construcción de un colegio en Tudela, únicamente ofrece la posibilidad de hacerse cargo de la compra de los terrenos para su construcción.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-24-33 · Item · 02-11-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Tudela en agosto de 1946, recoge las bases que se presentaron al Consistorio de Tudela para la aprobación de una subvención para la construcción de un colegio de Enseñanza Primaria, regentado por el Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón.
El documento fue presentado por el alcalde y apoyado por algunos miembros del consistorio en representación del Ayuntamiento y por el Hermano Santiago Fernández, en representación del Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón.
Entre las bases recogidas para compensar la subvención, el colegio admitiría 12 alumnos becados en Primaria y 3 en Comercio.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-24-39 · Item · 02-11-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Tudela el 13 de septiembre de 1946, es el reglamento de la comunidad y del colegio de Tudela para el curso 1946-1947.
En él se detallan los siguientes aspectos:
+Excursiones tradicionales.
+Actividades deportivas.
+Veladas recreativas.
+Calendario escolar del curso.
+Devociones.
+Novenas.
+Actividades católicas.
+Horario de la comunidad.
+Horario conjunto de las clases.
+Programa anual de la 2ª y 3ª clases.
+Programa de la 4ª clase.
+Programa de la 5ª clase.
El documento mecanografiado y manuscrito, está firmado por el Hermano Santiago y otros Hermanos.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-01-03-07-68 · Item · 22-04-2021
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur".
El documento se titula: "Devoción al Sagrado Corazón".
El documento manuscrito está en francés.

Untitled