Showing 4244 results

Archival description
ES AIHSCPE 28016-03-06-31 · File · 22-11-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado Alsasua el 15 de junio de 1965, es una cara del Hermano Bernardo Diego-Madrazo, Superior Provincial, a la APE de Éibar.
El documento contesta a otra carta del 5 de junio. En él se hace referencia a los cinco puntos sencillos propuestos para el nuevo contrato, pues parece ser que desde la APE se le contestó desde el contrato de 1931, y el Hermano Bernardo piensa que su lenguaje es de otros tiempos ya superados.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de un escrito complementario que recoge los puntos a tratar entre la APE y la Comunidad por una parte; y la APE y el colegio por otra.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-38 · Item · 05-05-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Allyrius fechada en Alsasua el 1 de diciembre de 1946, está dirigida a un Hermano Consejero.
Se presenta como una reflexión para acrecentar los ingresos, que en sus palabras no llegan de suerte ciega o milagrosa, sino del uso del ingenio y la industria, del trabajo y del espíritu de pobreza. Le plantea algunas posibilidades:
+Ampliar la colección ACJ.
+Crear una imprenta al estilo "Edelvives".
+Montar un taller de carpintería, algo de fumistería y electricidad.
+Montar una granja: agricultura, apicultura y avicultura.
Sería un plan trienal que abriría un amplio horizonte para el desarrollo de la Provincia en:
+Asegurar las casas de formación.
+Posesión de títulos universitarios para los colegios.
+Coste moderado de la formación, gracias a otros ingresos.
+Aseguramiento de la propiedad y de la instalación de los grandes Colegios.
+Superávit que permitirá afrontar otras empresas apostólicas.
A esta primera parte de su carta añade una serie de temas:
1.Ponencia sobre la formación de nuestra juventud (formación religiosa y formación intelectual).
2.Ponencia para un plan trienal (financiar la Provincia de otras maneras).
Deja claro en el último apartado las prioridades: santificación de los Hermanos y educación cristiana de la juventud. Los bienes materiales son medios necesarios y basta que sean suficientes.
Nombra por último la nueva Ley de Primera Enseñanza, en la que se podría participar por mediación de los Obispos.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada y ni firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-47 · Item · 07-05-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Allyrius fechada en Vitoria el 30 de noviembre de 1948, está dirigida a los Hermanos Directores con el motivo de orientar los Programas y Horarios de los diferentes centro dada su disparidad.
Les adjunta un HORARIO ESCOLAR que puede adaptarse a las clases de Primera Enseñanza de los Colegios.
Además añade dos observaciones a tener en cuenta:
+Las horas de recreo de los alumnos no deben figurar ni como horas libres ni como horas de clase.
+Compútense por semanas y no por días las horas libres y las horas de clase.
Las horas escolares de los alumnos son de 55 y media a la semana (7 horas y cuarto diarias, menos los jueves que son 5 y cuarto), además otras 7 horas y cuarto semanales de permanencia de los alumnos en el Colegio entre recreos y rezo del Santo Rosario.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-51 · Item · 11-05-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Allyrius fechada en Vitoria el 24 de junio de 1949, está dirigida a los Hermanos Directores para que comuniquen a su comunidad una serie de cuestiones de funcionamiento interno (23 en total).
+Ejercicios espirituales y su preparación, con dos tandas, una en Alsasua y otra en Telleri-Alde.
+Pedido anual de vestuario.
+Memorias del curso escolar.
+Sugerencias para la mejor marcha del colegio.
+Boletines de gestión.
+Pedidos de material escolar (Señor Marrull) en Vitoria.
+Resultados de los exámenes profanos y religiosos.
+Programa de estudios para el verano y cursillos de profundización.
Añade al final el Reglamento para el periodo de vacaciones (intangible e inmodificable sin aprobación del Superior Provincial).
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-02-02-13 · Item · 04-05-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento fechado en Paradis, el 18 de mayo de 1938, recoge una serie de autorizaciones del Consejo general.
+Proyecto de construcción de Venado Tuerto en Argentina.
+Instalación de la calefacción central de Tudela en España.
+Aprobación del listado de aspirantes a la profesión religiosa.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y el Hermano Roland, Secretario general.
El documento está escrito en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-02-02-14 · Item · 05-05-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 17 de agosto de 1938, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge algunos temas aprobados:
+Restauración de la pasarela del Huerva en Zaragoza.
+Reparación de urinarios en San Sebastián.
+Restauración de muros exteriores y pintura exterior de las ventanas de Telleri-Alde.
+Construcción de un patio de recreo en Alsasua.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Roland, Secretario general.
El documento está escrito en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-02-02-72 · Item · 25-05-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 14 de junio de 1949, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge aprobación por unanimidad del nombramiento del Hermano Venance como Maestro de novicios para la Colonia de Argentina.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.

Untitled