Showing 5318 results

Archival description
ES AIHSCPE 28016-03-27-04-118 · Item · 02-02-2024
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Zaragoza el 3 de marzo de 1981, es un pequeño recordatorio de las Bodas de oro sacerdotales de D. Gregorio Checa Lopez, capellán del colegio del Paseo de la Mina de Zaragoza.
Fueron su padrinos en la celebración, sus hermanos Joaquín y Beny.
El documento gráfico y mecanografiado, está escrito en español.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-458 · Item · 29-10-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La carta del Hermano Valentín, fechada en Madrid el 1 de septiembre de 1986, está dirigida a los Hermanos al comenzar el curso.
Les recomienda a los Hermanos a que se preparen bajo el aspecto espiritual y profesional.
Les da unas recomendaciones:
+Ama a todos tus alumnos.
+No vayas a clase sin prepararte la lección que tienes que explicar.
+Habla con tus alumnos, interésate por sus cosas.
Les comunica a los Hermanos que saldrá para visitar Argentina, Chile, Perú y Colombia.
La carta mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-02-02-235 · Item · 29-09-2022
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 18 de octubre de 1963, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+la aprobación del informe general de la Provincia del año escolar 1962-63.
+petición al Hermano Provincial de insistir en la regularidad en el tema del peculio y en la formación cristiana de los alumnos.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Hermano Stanislas, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-434 · Item · 26-10-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La carta del Hermano Alejandro, fechada en Madrid el 23 de junio de 1984, está dirigida a los Hermanos para favorecer la fiel observancia de los votos de pobreza y obediencia.
La carta comunica a los Hermanos la duración de la visita a la familia y la cantidad a percibir por ese motivo.
La carta mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-435 · Item · 26-10-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La circular del Hermano Alejandro fechada en Madrid el 4 de julio de 1984 está dirigida a los Hermanos para hacerle llegar las obediencias para el curso 1984-85.
Tomando pie en dos acontecimientos: la clausura del Año Santo de la Redención y la proclamación de la Heroicidad de virtudes del Hermano Policarpo, invita a los Hermanos a recibir con cariño y amor la Misión que Cristo les señala.
Después de los listados con los nuevos destinos, la circular incluye algunas orientaciones:
+Como deber cívico, darse de baja en el destino dejado y de alta en el nuevo destino, para quedar censado.
+Seguros de SERAS y RETA.
+Ejercicios espirituales por comunidades, lugares y fechas.
+Programación del Curso 1984-85.
+Exámenes de septiembre.
La circular mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-436 · Item · 26-10-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La carta del Hermano Alejandro, fechada en San Sebastián el 29 de octubre de 1984, está dirigida a los Hermanos para darles a conocer el itinerario de la visita canónica que realizarán a la Provincia de España el Hermano Jean-Charles Daigneault, Superior general (del 24 de noviembre al 30 de diciembre) y los Hermanos Joaquín González y Jesús Marín, Asistentes generales (del 29 de octubre al 16 de enero).
La carta del Hermano Alejandro, va acompañada de la recibida de Roma el 15 de octubre de 1984, firmada por los dos Hermanos Asistentes.
La carta mecanografiada en castellano, está sellada y firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-02-05-01-01-401 · Item · 19-10-2020
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La carta del Hermano Alejandro, fechada en Madrid el 24 de noviembre de 1980, está dirigida a los Hermanos Superiores locales y Comunidad para tratar el tema de la visita a la familia en Navidad.
Les da cinco indicaciones para el buen desarrollo de la visita a las familias.
La carta mecanografiada en castellano, no está sellada y ni firmada.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-24-21 · Item · 31-10-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Tudela el 6 de octubre de 1945, es una carta de D. Eduardo Almoguera Gómez, al Hermano Provincial.
En la carta, D. Eduardo invita al Hermano Provincial a visitar Tudela para intercambiar opiniones sobre la decisión de la comisión pro Colegio del Sagrado Corazón de Tudela, de seguir adelante con la construcción de un colegio ayudado por el Ayuntamiento y otros Organismos.
En la carta escribe que espera que su presencia traiga el consentimiento y el aliento para proseguir con los trabajos.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-24-26 · Item · 31-10-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Pamplona el 1 de febrero de 1946, es una carta de la Diputación Foral de Navarra al Instituto de Hermano del Sagrado Corazón.
La carta deniega la subvención solicitada por el colegio de Tudela para construcción de un colegio nuevo en la ciudad.
Nota: el documento es copia.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado ni sellado.

Untitled
ES AIHSCPE 28016-03-24-30 · Item · 01-11-2023
Part of INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Tudela el 14 de agosto de 1946, es una carta de D. Francisco Cano, al Hermano Provincial.
En la carta, D. Francisco, entiende que el Consejo provincial no puede comprometerse en un préstamo para la construcción del nuevo colegio y anima a seguir intentándolo si reciben apoyo del Ayuntamiento y de la Diputación Foral de Navarra, pero le pide aceptar unas bases para que el proyecto pueda seguir adelante.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.

Untitled