El documento recoge la Certificación del Curs Inicial de Llengua Catalana (80 horas), para profesores no catalano-parlantes del Hermano José Luis Miguel Gordo. Fue expedido en Barcelona, el 18 de junio de 1986, por el Director del Institut de Ciències de l´Educació. El documento está en catalán.
Los documentos recogen la celebración del 190 aniversario de la Fundación del Instituto. La celebración del día 30, va precedida de una serie de meditaciones preparatorias para los días 26, 27, 28 y 29. La celebración del día 30, tiene preparadas la oración de la mañana, de la tarde y de la eucaristía. También hay una oración para los alumnos. Los documentos están escritos en español.
El documento, es una traducción al español, recoge la ejecución del testamento de Padre Andrés Coindre, que fue otorgado en favor de su Hermano Vicente Coindre. Fue firmado en Monistrol, el 20 de noviembre de 1822. El documento especifica con detalle sus deseos. El documento está escrito en español.
El documento titulado "De la mano del Fundador", fue publicado en el segundo centenario de su nacimiento. Es un esquema en siete puntos que resume brevemente la vida del Fundador. El documento está escrito en español.
El documento es un examen de conciencia preparado según textos del Padre Andrés Coindre. El documento está firmado por los autores. El documento está escrito en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial en febrero de 2020. La estructura de los documentos es la siguiente: +Capítulo provincial 2019. +50 años de Pineta. +Jornadas de formación de tutores. +Robótica, la herramienta que promueve el pensamiento reflexivo. +Biografías infantiles de Andrés Coindre. +25 años de la comunidad Senda. +Encuentros. +10º aniversario del proyecto Coindre Etxea. +Emergencia Filipinas. +Archivo provincial. +10 años de Hispaled. +Comisión de promoción vocacional. +Casa Hogar Virgen de Fátima. +Visita a Perú. +Difuntos. Los documentos están escritos en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial en septiembre de 2020. La estructura de los documentos es la siguiente: +Acciones significativas puestas en marcha en la Provincia frente a la crisis de la Covid-19. +El coronavirus desde Perú. +La pandemia en Ecuador. +Lema del curso. +Jornadas solidarias 2020. +Celebración del Bicentenario 1821-2021. +Semana vocacional. +Sesión internacional del carisma "virtual". +Obras. +Archivo provincial. +Difuntos. +Calendario. Los documentos están escritos en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial en enero de 2022. La estructura de los documentos es la siguiente: +Carta del Superior general a los colaboradores. +Saludo del Hermano Denis. +Carta del Hermano Provincial. +Acto institucional. +El Bicentenario en los colegios. +Crónica de las celebraciones del Bicentenario en Lyon. +El año del Bicentenario visto desde la páginas de nuestro boletín. +Jornadas del Bicentenario para los Hermanos. +Delegación de Perú. +La celebración en la Provincia de Oceanía. +Hermanas de Jesús-María. +CONFER. +Comisión del Bicentenario. +Galería fotográfica. Los documentos están escritos en español.
Los documentos recogen las informaciones provinciales publicadas por la Secretaría provincial en junio de 2022. La estructura de los documentos es la siguiente: +Colegios corazonistas. +Semana vocacional. +Inicio escolar en nuestros colegios de la costa en Perú. +Pedagógico de Yurimaguas. +Noviciado de la CALE. +Encuentro de animadores cristianos. +Fundación Corazonistas. +I Encuentro de Equipos de Misión Compartida. +SIC 2022. +Experiencia en CELTE. +SIR-PPP 2022. +Junta de Tiempo libre. +Archivo provincial. +Defunciones y Obituario. +Plan de verano 2022. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 8 de mayo de 2010, dirigida a todos los Hermanos. El documento recoge nuevo proyecto en Amatongas (Mozambique). El Consejo general, siguiendo en deseo del Capítulo buscó algún proyecto en Asia (Pakistán e Indonesia), y tras la imposibilidad, dirigió su mirada a África (Etiopía y Mozambique). Tras visitar ambos proyectos, se han decidido por el segundo ya que las necesidades y retos a superar allí, son más urgentes y de mayor importancia. La carta va acompañada de un formulario, para posibles candidatos. Los documentos están firmados por el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general y su Consejo. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 12 de mayo de 2010, dirigida al Consejo provincial. El documento recoge aprobación del informe financiero de 2009. Incluye solicitud sobre la situación de la Provincia y presentación de los proyectos previstos a medio plazo. Los documentos están firmados por el Hermano Marcel Gagnon, Secretario general y el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general. Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada del Superior general del 25 de enero de 2011, dirigida a los Hermanos y amigos. El documento recoge una invitación a la alegría, ya que el 2 de febrero tres Hermanos llegarán a Amatongas (Mozambique). Realizarán su misión en la diócesis de Chimoio, donde Monseñor Joao Francisco Silota. Fue la elección entre dos obras, quedándose en el camino otra en Meki (Etiopía). Invita a apoyar la obra con la oración y la ofrenda de sus vidas. También les pide la solidaridad económica. Los documentos están firmados por el Hermano José Ignacio Carmona, Superior general. Los documentos están escritos en español.