El documento recoge el TÍTULO DE INSTRUCTOR ELEMENTAL del Hermano José Luis Miguel Gordo.
Fue expedido en Madrid, el 3 de diciembre de 1968, por S.E. el Delegado Nacional de Juventudes y en su nombre el Jefe de la Sección de Enseñanzas.
El documento está en español.
El documento, fechado en Alsasua el 14 de febrero de 1939, es una carta de agradecimiento a los Hermanos Enrique Durand, Julio Longeac, Fortunato Rascalon y Elías Costes, por su adhesión al Glorioso Movimiento Nacional, dando albergue y comida a voluntarios de las Milicias Nacionales, ofreciendo alojamiento a tropas y heridos...
La carta mecanografiada y escrita en español, está firmada y sellada por la Farmacia de S. Lecea y por el Comercio de Victorino Aristorena.
Los documentos recogen por una parte el programa-horario y por otra el programa de estudios del curso 1946-1947 en el escolasticado de Alsasua.
El horario recoge el horario para los días de clase y para los días de asueto; y el programa de estudios está dividido en: primer año, segundo año y tercer año de escolasticado.
El documento mecanografiado está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería el 6 de junio de 1990, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento les confirma algunas fechas de final de curso, entre ellas el comienzo de las vacaciones el 20 de junio.
El documento comunica las fechas de los días de convivencia para los seminaristas de 6º y 7º, del 17 al 22 de julio en Rentería.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento recoge el DIPLOMA DE PROFESOR AUXILIAR DE LETRAS del Hermano Joaquín González Sedano.
Fue expedido en Madrid, el 4 de julio de 1961.
El documento está en español.
El documento, fechado en Puente la Reina el 10 de junio de 1978, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Puente la Reina a los padres.
El documento comunica que las vacaciones de verano comenzarán el 22 de junio.
También, que tras un año de reparaciones en el Seminario de Telleri-Alde, regresarán el próximo curso a Rentería.
Por último, comunica que los alumnos de 8º de E.G.B. que vayan a continuar en Alsasua el siguiente curso, irán los primeros días de agosto a un campamento en Pozuelo de Alarcón en Madrid y en La Granja de San Ildefonso en Segovia, con los compañeros de los otros seminarios.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 11 de julio de 2006, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge concesión del indulto de exclaustración a un Hermano.
Los documentos están firmados por el Hermano Guy Dessault, Secretario general.
Los documentos están escritos en español.
El documento recoge la carta mecanografiada del hermano Denis Plourde, Consejero general, del 28 de febrero de 2007, dirigida a los Hermanos.
El documento recoge algunas noticias de la Casa general en los dos primeros meses de funcionamiento del nuevo Consejo general.
Los documentos están firmados por el Hermano Denis Plourde, Consejero general.
Los documentos están escritos en español.
El documento, fechado en Éibar el 6 de octubre de 1950, es una crónica local del periódico La voz de España.
El artículo recoge la dificultad que están encontrando los padres de Éibar para que sus hijos puedan cursar bachillerato y comercio en la localidad.
En uno de sus párrafos aparece el contrato existente entre el Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón y la Sociedad propulsora de la Enseñanza Superior en Eibar.
El documento mecanografiado, es una trascripción de lo aparecido en el periódico.
El documento, fechado en Éibar el 7 de julio de 1965, es una cara del Hermano Julián Gómez, Director de Éibar, a la APE de Éibar.
El documento expone algunas necesidades (enumera seis) de carácter urgente que habría que afrontar en el periodo vacacional para la organización del curso 1965-1966.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento recoge el calendario del colegio Sagrado Corazón de Jaca del curso 1947-1948.
Por una parte señala los días de clase y los días festivos (vacaciones, fiestas nacionales, vacaciones religiosas y actividades católicas) y por otra el horario de mañana y tarde y el almanaque de novenas y devociones.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento, fechado en Éibar el 11 de noviembre de 1969, es una carta del Hermano Joaquín González, Director de Éibar, al Hermano Provincial.
El documento es una reflexión personal sobre los acontecimientos tras el anuncio del cierre de Éibar.
Le comenta también que la carta que le envió para trasladar a las familias está parada, prefiere esperar pues las prisas no son buenas consejeras.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.