El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Julio Ortega Tarodo.
El Hermano Julio Ortega Tarodo (HERMANO CARMELO) nació en Fuenterrabía-Hondarribia (Guipúzcoa) el 11 de noviembre de 1939 y falleció en Vitoria-Gasteiz el 8 de octubre de 2023 a los 83 años.
La biografía está escrita en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Javier Frutos Fernández de Eribe Ortiz de Lejarazu.
El Hermano Javier Frutos Fernández de Eribe Ortiz de Lejarazu (HERMANO FRANCISCO JAVIER) nació en Gopegui-Gopegi (Álava) el 30 de marzo de 1934 y falleció en Vitoria-Gasteiz el 17 de junio de 2024 a los 90 años.
La biografía está escrita en español.
El documento fechado en Victoriaville, Quebec, en septiembre de 2010, es una carta abierta, la número 4, escrita por el Hermano Conrad Pelletier, Postulador de la Causa.
Presenta una reflexión sobre "Cómo va la causa del V.H. Policarpo".
Hace un resumen de que las manifestaciones de interés por la causa del V.H. Policarpo van en aumento en múltiples ámbitos.
Para terminar la carta abierta, se hace una pregunta: ¿Vamos con retraso?
El documento está escrito en español.
El documento es una postal de los miembros de la Comisión Hermano Policarpo, que se reunió en Roma en 2004.
1 Paul Montero, Mathieu Cabo, Roberto Mazzarini (ITA), Bernard Couvillion, Gaston Lavoie, Ramón Luis García.
2 Conrad Pelletier (CAN), Jesús Ortigosa (CIAC), Ignace Sambou (SEN), Roger Bosse (NA); Jean-Marc Tennier (CIAC), Cristóbal Calzado (ESP).
El documento es una novena al Sagrado Corazón preparada por los Hermanos de la Provincia de Brasil, para junio de 2004.
La novena está centrada el el lema: "Sagrado Corazón en la manos de la Humanidad".
Tras la novena aparecen una serie de cartas recibidas reconociendo algunos favores tras realizar la novena al Sagrado Corazón, por intercesión del Hermano Policarpo.
También tiene una pequeña carta del obispo diocesano de Marilia, Dom Osvaldo Giuntini, sobre la novena al Sagrado Corazón.
El documento está escrito en portugués.
El documento es un tríptico editado en la Provincia de Granby.
Es una novena a la Inmaculada por intercesión del Venerable Hermano Policarpo, que se celebro del 29 de noviembre al 8 de diciembre de 1986.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 29 de marzo de 1968, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+la aprobación del informe financiero semestral de la Provincia de España.
+la aprobación de los planes para las nuevas obras del Noviciado y Escolasticado de Alsasua y del colegio de Mundaiz.
NOTA: Esta carta va acompañada de:
+una carta del 30 de marzo, ampliación de lo anterior.
+una carta del 7 de abril del Superior provincial, Hermano Julián, al Hermano Jules, Superior general, sobre el préstamo para la obra de Mundaiz.
+una carta del 13 de abril del Hermano Fortunato, Asistente general, en la que se quiere aclarar, por algún tipo de confusión, las solicitudes de los préstamos necesarios
Los documentos están firmados por el Hermano Marcel, por el Secretario general y por el Hermano Maurice, por el Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento, fechado en junio-julio-agosto de 1997, es el boletín de las comunidades de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito Pacífico Sur.
El documento habla de la vida de las comunidades del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en septiembre-octubre-noviembre de 1998, es el boletín de las comunidades de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito Pacífico Sur.
El documento habla de la vida de las comunidades del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento recoge la Revista Corazonistas 1962-1963, editada por el Colegio Sagrado Corazón Telleri-Alde, situado en la calle Bittor Idiazábal, 1, de Rentería (Guipúzcoa).
Recoge como artículos significativos:
+Hermano Epifanio nuevo Director del colegio de la Avenida de Navarra.
+¿Quién tiene el deber de educar? del hermano E. Remiro.
+Campamento scout en Arrayuz.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la Revista Corazonistas 1963-1964, editada por el Colegio Sagrado Corazón Telleri-Alde, situado en la calle Bittor Idiazábal, 1, de Rentería (Guipúzcoa).
Recoge como artículos significativos:
+Los Hermanos del Sagrado Corazón, en las misiones.
+Recuerdos de infancia.
El documento está escrito en español.
El documento recoge las Revistas Corazonistas 1960-1966, editadas por el Colegio Sagrado Corazón Telleri-Alde, situado en la calle Bittor Idiazábal, 1, de Rentería (Guipúzcoa).
La revista Corazonistas 1960-1961 recoge como artículos significativos:
+Corazonistas en Rentería.
+Ereintza.
+Tamborrada.
La revista Corazonistas 1961-1962 recoge como artículos significativos:
+Visita del Hermano Josaphat, Superior provincial.
+Hermano Amancio, nuevo Director del colegio de la Avenida de Navarra.
+Estrella de la bondad: Ángel Sagastuy Gastón.
+Vista del Señor Gobernador Civil, Sr. Valencia Remón.
La revista Corazonistas 1962-1963 recoge como artículos significativos:
+Hermano Epifanio nuevo Director del colegio de la Avenida de Navarra.
+¿Quién tiene el deber de educar? del hermano E. Remiro.
+Campamento scout en Arrayuz.
La revista Corazonistas 1963-1964 recoge como artículos significativos:
+Los Hermanos del Sagrado Corazón, en las misiones.
+Recuerdos de infancia.
La revista Corazonistas 1964-1965 recoge como artículos significativos:
+Visita del Hermano Jules, Superior general.
+Hermano Antonio Zaldívar, nuevo Director del colegio Telleri-Alde.
+Nuevo monumento en el Cerro de los Ángeles.
La revista Corazonistas 1965-1966 recoge como artículos significativos:
+Adiós al Colegio de la Alameda.
+La educación y los jóvenes.
+Refranes.
El documento está escrito en español.