Mostrando 359 resultados

Descripción archivística
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-231 · Unidad documental compuesta · 26-01-2021
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 15 de enero de 1994 y el 19 de noviembre de 1994.
Son las actas de doce Consejos Provinciales del Hermano Ramón Luis.
El documento recoge las siguientes sesiones:

DE 1994.
1.Sesión del 15 y 16 de enero de 1994 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Ramón Luis, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial pero no sellada. 1) Nombramiento del Hermano Vicente Albéniz, como delegado de Educación. 2) Posible venta de la finca de Arévalo. 3) Regreso desde Madagascar el Hermano José María Bernad. 4) Obediencias de la Delegación de Perú. 5) Convocatoria de elección de Delegados al Capítulo provincial.
2.Sesión del 27 al 30 de enero de 1994 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Ramón Luis, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial pero no sellada. 1) Escrutinio de votos para la elección de Hermanos al Capítulo provincial 2) Convocatoria del Capítulo provincial para el 19 de marzo. 3) Aprobación de la redacción del "Carácter propio del Colegio del Sagrado Corazón", para presentarlo al Capítulo provincial. 4) Posible venta de la casa del antiguo lavadero de Alsasua. 5) Posible Aula de la Naturaleza en la finca del canal de Alsasua. 6) Anexo con Programa de la Administración provincial para el trienio 1994-1996.
3.Sesión del 27 de febrero de 1994 en Alsasua. Firmada por el Hermano Ramón Luis, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial pero no sellada. 1) Elección del Delegado de Perú y sus consejeros.
4.Sesión del 20 de marzo de 1994 en Vitoria. Firmada por el Hermano Ramón Luis, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial pero no sellada. 1) Convocatoria del Capítulo provincial para el 21 de mayo. 2) Habilitación del embarcadero de San Sebastián.
5.Sesión del 14 y 15 de mayo de 1994 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Ramón Luis, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial pero no sellada. 1) Encuentro con el Hermano Jesús Marín, Superior general. 2) Renovación de la Administración regional de Colombia, el Hermano Amalio Jesús Carmona, elegido Superior regional. 3) Nombramiento del Delegado de Perú, el Hermano Juan José Zabalza, elegido Delegado. 4) Venta de la casa del antiguo lavadero de Alsasua.
6.Sesión del 22 de mayo de 1994 en Vitoria. Firmada por el Hermano Ramón Luis, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial pero no sellada. 1) Euskaldunización: Hermanos estudiantes. 2) Vitoria: futura residencia-enfermería. 3) Criterios para los préstamos solicitados al Consejo provincial.
7.Sesión del 17 y 18 de junio de 1994 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Ramón Luis, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial pero no sellada. 1) Segunda fase de las obras del nuevo colegio de Bogotá. 2) Obediencias para el curso 1994-1995. 3) Carta del Sr. Obispo de Tehuantepec (México).
8.Sesión del 1 al 6 de agosto de 1994 en Alsasua. Firmada por el Hermano Ramón Luis, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial pero no sellada. 1) Solicitud de la autorización para Alsasua como Centro de E.S.O. en sus dos primeros cursos. 2) Encargo a la comunidad de Deusto de la redacción del primer borrador del Reglamento de Régimen Interior 3) Puesta en marcha de los presupuestos colegiales.
9.Sesión del 23 y 24 de septiembre de 1994 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Ramón Luis, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial pero no sellada. 1) Aceptación del Hermano Ramón Luis, Superior provincial, el nombramiento como Consejero general.
10.Sesión del 21 de octubre de 1994 en Vitoria. Firmada por el Hermano Ramón Luis, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial pero no sellada. 1)
Folleto biográfico del P. André Coindre con vistas a una posterior publicación en la colección CON ÉL de la revista religiosa VIDA NUEVA.
11.Sesión del 29 de octubre de 1994 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Ramón Luis, Superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial pero no sellada. 1)
Ayudas a Proyecto Hombre y Cáritas. 2) Informe a la nueva Administración provincial.
12.Sesión del 19 de noviembre de 1994 en Zaragoza-La Mina. Firmada por el Hermano Vicente Albéniz, Vice superior Provincial y por el Hermano Tomás López Secretario Provincial pero no sellada. 1) Contacto para abrir una obra en el colegio de la Compañía de María de Haro (La Rioja).

Las actas de los Consejos están escritas en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-234 · Unidad documental compuesta · 03-02-2021
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 2 de enero de 2001 y el 21 de diciembre de 2002.
Son las actas de veinte Consejos Provinciales del Hermano Juan Antonio del Cacho.
El documento recoge las siguientes sesiones:

DE 2001.
1.Sesión del 2 al 4 de enero de 2001 en Cucho (Burgos). Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Guillermo Maylín Secretario de la sesión y sellada. 1) Puesta en marcha del proceso de elección de delegados al Capítulo provincial. 2) Nombramiento del Hermano Juan José Pérez, como Secretario provincial y del Hermano Guillermo como delegado de Educación y Pastoral. 3) Participación del Hermano Juan Antonio en la Conferencia de América Latina en Argentina. 4) Aprobación de la construcción de un frontón-sala en el colegio nuevo de Bogotá. 5) Celebración del bicentenario del nacimiento del Hermano Policarpo en La Motte, el 24 de junio.
2.Sesión del 27 y 28 de enero de 2001 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Escrutinio de la votación parala elección de delegados del Capítulo provincial. 2) Elección del delegado del Sector Perú, siendo elegido el Hermano Felipe Albaina. 3) Plan del Consejo provincial para el Trienio.
3.Sesión del 24 y 25 de marzo de 2001 en Alsasua. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Viaje del Hermano Juan Antonio a Colombia y a Argentina. 2) Presentación de plan de formación unificado para profesores, directores, Pastoral y Acción Social. 3) Nombramientos del Hermano Alfonso Ortiz de Apodaca como Delegado provincial de pastoral vocacional y del Hermano Eduardo Múgica como Animador de la Causa de los Santos.
4.Sesión del 28 y 29 de abril de 2001 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Propuestas para la celebración del Centenario de la Provincia. 2) Unificación de los seguros de los colegios.
5.Sesión del 25 de mayo de 2001 en Vitoria. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Propuesta de anexionar el Colegio Cumbre (Formación Profesional) al Colegio de Zaragoza-La Mina.
6.Sesión del 1 de julio de 2001 en Vitoria. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Obediencias para el curso 2001-2002.
7.Sesión del 16 al 18 de agosto de 2001 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Finalización de la presencia de los Hermanos en Popayán (Colombia). 2) Paso de Asamblea del Sector en Perú, a Delegación de la Provincia. 3) Convocatoria del Capítulo provincial para el 28 y 29 de diciembre en Puente la Reina.
8.Sesión del 29 de septiembre de 2001 en Valladolid. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Propuesta al Capítulo provincial de la modalidad de elección del Superior provincial y de la duración de su mandato.
9.Sesión del 17 de noviembre de 2001 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Documento del Consejo general sobre la consulta de criterios para la creación de una Delegación. 2) Posibilidad de asumir la titularidad del Colegio Moncayo-San Valero.
10.Sesión del 27 de diciembre de 2001 en Puente la Reina (Navarra). Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Preparación del Capítulo provincial.

DE 2002.
11.Sesión del 12 de enero de 2002 en Vitoria. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Obediencias del Sector Perú para 2002. 2) Solicitud desde Ecuador, del obispo de Machala para la presencia de los Hermanos en un colegio de Secundaria en Pasaje.
12.Sesión del 23 de marzo de 2002 en Rentería (Guipúzcoa). Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Aprobación de construcción de seis canchas de tenis y un salón múltiple, en el colegio nuevo de Bogotá. 2) Inauguración del nuevo Infantil de Mundaiz, el 15 de marzo. 3) Obtención de la Q-Plata en el colegio Mundaiz de San Sebastián.
13.Sesión del 18 y 19 de mayo de 2002 en Haro (La Rioja). Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Reunión con COSPA para que los colegios tengan la posibilidad del servicio de notas por internet. 2) Presencia del Hermano Juan Antonio en Argentina para celebrar los 75 años de presencia de los Hermanos en Uruguay y Argentina. 3) Agradecimiento a los Hermanos José Luis Gómez y José Javier Olejua, por su esfuerzo y empeño en las organización del Centenario de la Provincia. 4) Anuncio de visita del Consejo general, los Hermanos Ramón Luis García, Gastón Lavoie y Paul Montero, harán la visita en los meses de octubre y noviembre.
14.Sesión del 22 de junio de 2002 en Zaragoza-Moncayo. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Obediencias para el curso 2002-2003. 2) Petición del Distrito de Colombia para convertirse en Provincia. 3) Aprobación de dos proyectos en Togo y Zambia.
15.Sesión del 15 al 17 de julio de 2002 en Griñón. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Petición del Obispo de Chad de presencia de los Hermanos.
16.Sesión del 27 de julio de 2002 en Madrid-Casa Provincial. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Preparación del Capítulo provincial.
17.Sesión del 28 de agosto de 2002 en Puente la Reina (Navarra). Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Visita del Consejo general del 1 de octubre al 17 de noviembre. 2) Consulta para la renovación de la Administración provincial. 3) Decisiones del Capítulo provincial.
18.Sesión del 5 de octubre de 2002 en Vitoria. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Jornada de animación del Consejo general con el Consejo provincial.
19.Sesión del 16 de noviembre de 2002 en Madrid-Casa Provincia. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Informe de los Consejeros generales sobre la Provincia de España. 2) Actos programados para la celebración del Centenario. 3) Construcción del polideportivo del colegio Moncayo-San Valero.
20.Sesión del 21 de diciembre de 2002 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Juan Antonio, Superior Provincial y por el Hermano Juan José Pérez Secretario Provincial y sellada. 1) Obediencias para el Sector Perú en 2003. 2) Nombramiento del nuevo Superior Provincial, Hermano Guillermo Maylín.

Las actas de los Consejos están escritas en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
REVISTAS "IN UNUM" DE 1993
ES AIHSCPE 28016-07-04-02-01-39 · Unidad documental compuesta · 26-04-2022
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época y recoge las cuatro editadas en 1993:
+la nº 4 de marzo de 1993
+la nº 5 de junio de 1993
+la nº 6 de septiembre de 1993
+la nº 7 de diciembre de 1993
In Unum es la revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España.
El documento encuadernado, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
REVISTAS "IN UNUM" DE 1997
ES AIHSCPE 28016-07-04-02-01-43 · Unidad documental compuesta · 26-04-2022
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento corresponde a la tercera época y recoge las cuatro editadas en 1997:
+la nº 16 de junio de 1997
+la nº 17 de diciembre de 1997
In Unum es la revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España.
El documento encuadernado, está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-03-17-02-22 · Unidad documental compuesta · 29-05-2024
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Madrid el 24 de septiembre de 1982, es el acta del Consejo local de la Comunidad de Alfonso XIII.
El acta recoge:
+Necesidad de instalar portero automático en la entrada del Colegio.
+Estudio sobre el cambio de furgoneta.
+Suscripciones que llegan a la comunidad.
+Cristales traslúcidos en los servicios del piso superior.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de un ejemplar para la rendición de cuentas de los gastos personales.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-06-76 · Unidad documental compuesta · 15-12-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Vitoria, el 13 de octubre de 1984, recoge el acta de la tercera sesión del Capítulo provincial del trienio 1983-1985.
La mesa permanente que se constituyó estaba formada por el Hermano Alejandro, como Presidente; los Hermanos José Luis Miguel e Ildefonso Ortega, como Escrutadores; y el Hermano Ricardo Larrea, como Secretario.
Fue elegido como director de debates el hermano José María Oca.
Los temas desarrollados en esta sesión capitular fueron los siguientes:
+Informe de la visita al Perú y Colombia.
+Proyecto de estudio del Directorio provincial de 1984.
El documento va acompañado de dos anexos:
1) Bases para el contrato con el Puericultorio Pérez Araníbar.
2) Solares visitados en Lima.
El documento mecanografiado en español, está firmado y sellado.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-06-79 · Unidad documental compuesta · 17-12-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento recoge las actas de los Capítulos provinciales de 1967 a 1970, siendo Provincial el Hermano Julián Gómez.
Es un documento que está compuesto por:
1) CAPÍTULO PROVINCIAL EXTRAORDINARIO DE 1968.
Fue un capítulo extraordinario, realizado en Vitoria, del 15 al 20 de julio de 1968.
Consultar registro 2020-11-26/837.
2) RATIFICACIÓN DE LOS ACUERDOS DEL CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1968.
3) EXPERIENCIAS QUE SE PROPONEN AL ESTUDIO DE LOS MIEMBROS DEL CAPÍTULO PROVINCIAL ESPECIAL.
4) CAPÍTULO PROVINCIAL ESPECIAL DE JULIO DE 1969.
Fue un capítulo especial, realizado en Vitoria, en julio de 1969.
Consultar registro 2020-11-30/842.
5) ACTA DEL CAPÍTULO PROVINCIAL- TERCERA SESIÓN DE JULIO DE 1969.
Consultar registro 2020-11-30/843.
6) CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1970.
Fue un capítulo realizado en Vitoria, el 16 y 17 de mayo de 1970.
Consultar registro 2020-12-01/845.
7) CAPÍTULO PROVINCIAL DE 1970.
Fue un capítulo realizado en Vitoria, el 10 y 11 de julio de 1970.
Consultar registro 2020-12-01/846
8) DIRECTORIO PROVINCIAL DE 1970.
Fue aprobado en Vitoria en julio de 1970.
El documento está mecanografiado en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-01-217 · Unidad documental compuesta · 25-02-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 25 de octubre de 1925 y el 10 de abril de 1934.
Son las actas de los veinticinco Consejos Provinciales del Hermano Dacien.
El documento recoge las siguientes sesiones:

  1. Sesión del 25 de octubre de 1925 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo las consultas para adquirir en Alsasua un local destinado al Noviciado y Escolasticado.
  2. Sesión del 8 de noviembre de 1925 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la adquisición en Ibarra, de una casa para el Noviciado.
  3. Sesión del 24 de noviembre de 1925 en Ibarra. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) La marcha atrás en la compra de una casa para el noviciado en Ibarra y la decisión de hacerlo en Alsasua. b) La inclusión en las Constituciones de tres artículos sobre el Gran Noviciado.
  4. Sesión del 29 de abril de 1926 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) El cierre de la casa de Tudela b) Se habla de fundar en América del Sur c) Dos hermanos pasarán tres meses en Londres estudiando inglés.
  5. Sesión del 31 de diciembre de 1926 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo un ofrecimiento de un colegio en Villafranca de Oria (Guipúzcoa), que fue rechazado, por las condiciones inaceptables.
  6. Sesión del 28 de abril de 1927 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) Mantener o establecer el saludo entre Hermanos: "Ave María Purísima". "Sin pecado concebida" b) Proyecto de fundación en Santa Ana (Asturias), que obligaría a cerrar Hernani.
  7. Sesión del 31 de julio de 1927 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la necesidad de establecer un plan de estudios para el juniorado, el escolasticado y los primeros años de Hermanos.
  8. Sesión del 30 de diciembre de 1927 en Vitoria. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo un programa de celebración de las Bodas de Plata de la Provincia.
  9. Sesión del 28 de mayo de 1928 en Zaragoza. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo que las vacaciones de los Hermanos serás organizadas durante el mes de agosto.
  10. Sesión del 14 de octubre de 1928 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo que la provincia de Chirac ofreció por medio del Consejo General, que los Hermanos de la Provincia de España gestionaran el colegio de Bayonne (se aceptó a prueba por una año).
  11. Sesión del 19 de mayo de 1929. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo la pensión mensual que deben abonar los alumnos en los diferentes colegios.
  12. Sesión del 6 de enero de 1930 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) La fundación en Almacellas (Lérida) de una escuela de comercio. b) La proposición de la fundación de una escuela en Alsasua en casa Ondarroa.
  13. Sesión del 8 de junio de 1930 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) El estudio de quince minutos todos los viernes del año, del Catecismo del Sagrado Corazón. b) La oración de la mañana con todos los alumnos.
  14. Sesión del 27 de septiembre de 1930 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a)El proyecto de una fundación en Valladolid. b) El ofrecimiento de un colegio amueblado en Monzón (Huesca).
  15. Sesión del 1 de febrero de 1931, en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) La elección de delegados para el Capítulo Provincial b) Se suprime la fiesta del Primer Viernes por fiestas oficiales. c) Se realizará una reunión de Hermanos interesados en el reclutamiento todos los años.
  16. Sesión del 5 de abril de 1931. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos las admisiones a las diferentes profesiones y la visita a la familia de algunos Hermanos.
  17. Sesión del 21 de octubre de 1931. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el viaje a América del Hermano Dacien, Superior Provincial.
  18. Sesión del 7 de febrero de 1932. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato significativo el cierre del colegio de Trinidad en Uruguay, a la espera de poder fundar en Durazno.
  19. Sesión del 26 de junio de 1932. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso cómo deben llevar el pelo los Hermanos.
  20. Sesión del 23 de abril de 1933 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Urbain, Vice- Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso que las excursiones de los alumnos de los colegios no pueden exceder los 75 kilómetros de distancia y que a los Hermanos que les acompañen se les proporcionará una pequeña cantidad de dinero para imprevistos.
  21. Sesión del 17 de junio de 1933. Firmada por los Hermanos Urbain, Vice- Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos significativos: a) Que el Secretariado para los Institutos Religiosos de España les invita a no solicitar la inscripción en el Ministerio de Justicia. b) Ante los sucesos que les sobrevienen con la 2ª República, se piensa en tomar directores seglares para algunos colegios (Zaragoza); considerar a Alsasua y Rentería como pertenecientes a otra provincia de nacionalidad distinta a la española; vender Vitoria como recomendación del Hermano Allyrius; vender también San Sebastián y la casa Prim; procurar un vestido civil a los Hermanos.
  22. Sesión del 10 de julio de 1933. Firmada por el Hermano Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso que al final del retiro que tendrá lugar al finales del mes de agosto, se procederá a la secularización.
  23. Sesión del 11-12 de agosto de 1933. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como dato curioso que algunas de las comunidades serán inscritas en el Ministerio de Justicia (Rentería, Alsasua, San Sebastián, Vitoria y Zaragoza).
  24. Sesión del 27 de diciembre de 1933 en Alsasua. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) Que el secretario de cada casa enviará una relación mensual de los asistentes a la meditación diaria al Superior Provincial. b) Que las oraciones diarias se hagan en español, proveyendo los libros correspondientes para su realización.
  25. Sesión del 10 de abril de 1934. Firmada por los Hermanos Dacien, Superior Provincial y Federico, Secretario Provincial. Recoge como datos curiosos: a) Las fundaciones de Venado Tuerto en Argentina y Monzón en Huesca. b) Que los Hermanos no tienen permiso para acudir a mítines políticos, sí a otras conferencias de carácter religioso,, científico o social. c) La edición en castellano del Manual de Piedad, Una Geografía de España de 1º grado y Una Gramática castellana de 1º grado.

Todas las actas son fotocopias de las originales manuscritas que pueden consultarse en: 2019-11-26/49; 2019-12-04/54; DP6-E1.B1-2; CAJA 2.
Están escritas en francés.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
DOCUMENTACIÓN PROVINCIAL AÑO 2012
ES AIHSCPE 28016-02-05-02-02-22 · Unidad documental compuesta · 14-04-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento encuadernado recoge la DOCUMENTACIÓN PROVINCIAL DEL AÑO 2012, siendo Superior Provincial el Hermano Eusebio.

ÍNDICE

NUEVA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL
+Certificado del Secretario General con firmas del Vaticano y de la embajada de España.

INFORMACIONES DESDE LA SECRETARÍA PROVINCIAL
+Boletín del 1 de enero.
+Boletín del 1 de febrero.
+Boletín de 10 de abril.
+Boletín del 15 de junio.
+Boletín del 15 de agosto.
+Boletín del 30 de septiembre.
+Boletín del 30 de noviembre.

DELEGACIONES PROVINCIALES

DE VIDA RELIGIOSA
+Benedicto XVI: mensaje para la XLV Jornada mundial de la paz (1 enero).
+CONFER: mensaje del presidente en la XVI Jornada de la vida consagrada (2 febrero).
+Junta de Superiores Locales: Zaragoza-Paseo de la Mina, 18 de febrero.
+Benedicto XVI: mensaje para cuaresma.
+Benedicto XVI: mensaje urbi et orbe para la Pascua.
+Hermano Provincial: materiales de animación en su primera visita a las comunidades.
+Hermano Conrad Pelletier, postulador de la causa del Hermano Policarpo: carta abierta nº 6.
+Hermano Provincial: carta a quienes celebran las bodas de oro (11 junio).
+Recordatorio de las bodas de oro.
+Hermano Provincial: mensaje en la festividad del Sagrado Corazón (15 junio).
+Hermano Provincial: visita a las comunidades en el mes de junio.
+Hermano Provincial: obediencias para el curso 2012-2013.
+Hermano Provincial: materiales para la preparación de los PAC 2012-2013 (2 agosto).
+Hermano Provincial: carta de orientación de cara a los ejercicios espirituales (20 agosto).
+Hermano Provincial: carta a Hermanos y profesores al inicio de curso (1 septiembre).
+Sesión intercongregacional: identidad y misión del religioso Hermano (Roma, septiembre).
+Hermano Provincial: felicitación en el día de la fundación del Instituto (30 septiembre).
+Hermano Provincial: oración en su visita a las comunidades (octubre y noviembre).
+Benedicto XVI: carta apostólica "Porta fidei" convocando al año de la fe (11 octubre).
+Domund: celebración "Misioneros de la fe" (rezar con el Hermano Policarpo).
+Carta del animador provincial de la Causa del Hermano Policarpo (20 octubre).
+Junta de Superiores Locales: Vitoria, 20 de octubre.
+Hermano Provincial: carta a las comunidades (12 noviembre).
+Celebración de las I vísperas del primer domingo de Adviento.
+Celebración con el Hermano Policarpo en tiempo de Adviento (5 diciembre).
+Celebración de las I vísperas del tercer domingo de Adviento.
+Celebración de las I vísperas del cuarto domingo de Adviento.
+Hermano Provincial: felicitación de Navidad.
+Hermano Provincial: felicitación a cada Hermano en su cumpleaños.

DE EDUCACIÓN
+Junta de Directores: Zaragoza-Paseo de la Mina, 18 de febrero.
+Departamentos de orientación: Zaragoza-Paseo de la Mina, 16 de marzo.
+Carta a los directores (22 agosto): plan de formación en el carisma
+Carta a los Hermanos y colaboradores (3 septiembre): carisma (Lyon-verano 2013).
+Junta de Directores: Zaragoza-Moncayo, 15 de septiembre.
+Carta del Hermano Ramón Luis a los profesores (diciembre).
+Carta del delegado a los profesores (18 diciembre).
+Felicitación de Navidad.

DE PASTORAL
+II Jornadas de especialización en pastoral educativa y vocacional: Haro, 6 a 9 de febrero.
+III Jornadas de especialización en pastoral educativa y vocacional: Haro, 16 a 18 de abril.
+Boletín de información trimestral: 2º y 3º trimestres del curso 2011-2012.
+Junta de Coordinadores de Pastoral (convocatoria y actas): Zaragoza-Moncayo, 15 de septiembre.
+Comisión Pastoral vocacional: Zaragoza-Moncayo, 15 de septiembre.
+Mensaje electrónico del delegado: dos educadores en pastoral con jóvenes por centro.
+Felicitación de Navidad.

ACCIÓN SOCIAL
+Carta del delegado provincial: plan jornadas formación en Haro-2013 (10 diciembre).
+Comprometidos con la educación y la justicia: boletín nº 16 (diciembre).

DE ECONOMÍA.
+Junta de administradores: Haro, 18 enero.
+Informe económico correspondiente a 2011.
+Reflexión del Consejo Provincial sobre el informe 2011 (a presentar al Consejo General).

COMISIÓN DE SEGLARES Y RELIGIOSOS
+Décima reunión: Zaragoza-Moncayo, 11 febrero.
+Boletín nº 5: Jornada por la paz en nuestros colegios (marzo).
+Undécima reunión: Alsasua, 21 de abril.
+Duodécima reunión: Vitoria, 23 de junio.
+Boletín nº 6 (junio).
+Boletín nº 7 (septiembre).
+Décimo tercera reunión: Rentería, 6 de octubre.
+Décimo cuarta reunión: Zaragoza-Moncayo, 1 diciembre.
+Boletín nº 8 (diciembre).

CAPÍTULO PROVINCIAL
+Renovación de la asamblea capitular para el trienio 2012-2014.

DELEGACIÓN DE PERÚ
+Elección del delegado del superior provincial y su consejo: acta del escrutinio.
+Nombramiento del delegado y su consejo: extracto del acta del consejo provincial.
+Certificado del nombramiento, legalizado ante notario y consulado de Perú.
+Carta del Superior Provincial y delegado: obediencias para el año 2012 (25 enero).
+Consejo de la Delegación (19 febrero).
+Asamblea de la delegación (25 febrero).
+Consejo de la Delegación (21 octubre).
+Consejo de la Delegación (17 noviembre).
+Hermano Provincial: impresiones y datos de su visita a Canto Grande-Fe y Alegría 32.
+Hermano Provincial: impresiones y datos de su visita a Barranca.
+Hermano Provincial: impresiones y datos de su visita a Lagunas.
+Hermano Provincial: impresiones y datos de su visita a Yurimaguas.
+Hermano Provincial: impresiones y datos de su visita al colegio San Judas Tadeo.
+Hermano Provincial: impresiones y datos de su visita al internoviciado de Lima.
+Hermano Provincial: impresiones y datos de su visita al Puericultorio.

CONFERENCIA DE AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA
+Reunión en Marinilla (Colombia): 14 enero.
+Reunión en Roma (Italia): 26 mayo.

ADMINISTRACIÓN GENERAL.
+Sobre la sesión intercongregacional "Identidad y misión del religioso Hermano".
+Aceptación del Hermano Eusebio para participar en la citada sesión intercongregacional.
+Asamblea precapitular Conferencia de América Latina y España: Marinilla, 10 al 13 de enero.
+www.coindre.org: Asamblea precapitular Conferencia lengua inglesa: Nueva York, 20 a 23 enero.
+www.coindre.org: Asamblea precapitular Conferencia francófona norte-sur: Les Éboulements (Canadá), 27 a 30 enero.
+Convocatoria al 35º Capítulo General de abril-mayo (enero).
+Informe de la Provincia de España al Capítulo General (marzo).
+www.coindre.org: renovación administración provincial Colombia (abril).
+www.coindre.org: renovación administración provincial Haití (abril).
+www.coindre.org: renovación administración provincial Madagascar (abril).
+www.coindre.org: renovación administración provincial Nueva Inglaterra (abril).
+www.coindre.org: renovación administración provincial Nueva Orleans (abril).
+Superior General: felicitación de la Pascua de resurrección.
+Capítulo General: palabras de bienvenida del Superior general.
+Capítulo General: eucaristía de apertura (25 abril).
+Capítulo General: reelección del Superior General (comunicado, 7 mayo).
+Capítulo General: comunicado sobre el nuevo consejo general (10 mayo)
+Capítulo General: comunicado nombramientos secretario y ecónomo generales (21 mayo).
+Capítulo General: eucaristía de clausura (25 mayo).
+Capítulo General: documento final (borrador del folleto oficial a publicar desde Roma).
+Hermano André Laflamme: carta a cronistas del Anuario y biógrafos (29 mayo).
+Superior general: delegación de poderes a los superiores de las entidades (30 mayo).
+Sobre la sesión intercongregacional "Identidad y misión del religioso Hermano" (30 mayo).
+CIVAV: carta de la comisión (14 junio).
+CIVAV: celebración del bicentenario ordenación sacerdotal del Padre Andrés Coindre (14 junio).
+www.coindre.org: renovación administración provincial Canadá (septiembre).
+www.coindre.org: renovación administración provincial Oceanía (septiembre).
+Superior general: mensaje en la fiesta de la fundación del Instituto (septiembre).
+CIVAV: carta (3 diciembre).
+Superior general: felicitación de Navidad.
+Postulador de la causa del Hermano Policarpo: felicitación de Navidad.
+Consejo general: nombramiento nuevo responsable de la SIR (sesión 26 de diciembre).
+Hermanos fallecidos en todo el Instituto durante del año 2012.

IN MEMORIAM
+Hermano Juan Antonio del Cacho Urieta del 2 de abril de 2012.
+Hermano Bienvenido (Faustino) Gauna Pérez de Mendiola del 16 de junio de 2012.
+Hermano Leandro Remiro Soria del 24 de junio de 2012.

Todos los documentos están escritos en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-02-06-66 · Unidad documental compuesta · 11-11-2020
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

Los documentos recogen los textos recibidos de Roma con la Regla de Vida de 1970 y los textos revisados en los capítulos de 1980 y 1981 (a lo largo de tres sesiones capitulares).
Incluyen, los documentos, observaciones y cambios propuestos para la nueva redacción de la Regla de Vida.
El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
FOTOGRAFIAS DE TELLERI-ALDE II
ES AIHSCPE 28016-03-20-02-50 · Unidad documental compuesta · 09-05-2023
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es un álbum de fotografías de Telleri-Alde.
Son fotografías del edificio por dentro y por fuera, principalmente del colegio.
También hay algunas fotografías de alumnos realizando diferentes actividades.
El álbum recoge 51 fotografías.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN
ES AIHSCPE 28016-01-01-01-66 · Unidad documental compuesta · 11-11-2021
Parte de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es un álbum de fotos sobre los lugares donde predicó y/o vinculados con el Padre Andrés Coindre (2).
La relación de fotos son las siguientes:
1.Monistrol: castillo, mercado en la plaza, convento de Capuchinos, cruz de misión, sala de los primeros votos públicos de los Hermanos el 14 de octubre de 1824, convento de las Ursulinas, lugar del primer noviciado, escuela de los Hermanos, parroquia, cementerio (lugar de la casa Pagnon), tumba del párroco de La Bruyère.
2.Marvejols: cruz de misión, colegio de los Hermanos.
3.Le Puy: iglesia de los Carmelitas, cruz de misión.
4.Vals-Près-Le Puy: convento de los jesuitas, parroquia, cruz de misión.
5.Bourg-en-Bresse: iglesia de Bron, cruz de misión, iglesia de Notre Dame, casa parroquial.
6.Montfaucon: primitiva escuela de los Hermanos, actual escuela.
7.Saint Paul de Tartas: iglesia, cruz de misión.
8.Pradelles: Santuario de Notre Dame.
9.Sauges: iglesia.
10.Lyon: fuerte de San Juan, Montée de la Butte, iglesia parroquial del Santo Cura de Ars.
El documento está escrito en español.

INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN