El documento, fechado en Rentería el 12 de junio de 1983, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica a los padres las fechas de vacaciones de verano que tendrían lugar a partir de 21 de junio.
Además, la carta les indica las fechas de convivencia en Alsasua del 20 al 25 de julio para los seminaristas de 6º y 7º y la convivencia en Pozuelo de Alarcón en Madrid del 18 de agosto al 10 de septiembre para los de 8º con los seminaristas de Puente la Reina y Arévalo.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento recoge la revista Estornu-2 nº 24 del año séptimo de junio de 1990, editada en el Centro Cultural Moncayo-Corazonistas situado en el Paseo de los Condes de Aragón, 32. 50009-Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Año sabático.
+La educación, deber de los padres.
+Niños, estudios y vacaciones.
El documento está escrito en español.
El documento incluye la circular nº 22 enviada por el Hermano Josaphat, Superior General, el día 19 de marzo de 1964.
Su título es "CHAPITRE GÉNÉRAL DE 1964".
La circular recoge la convocatoria del 27º Capítulo general en Roma, para el 30 de septiembre.
También recoge la Carta apostólica del Santo Padre "Summi Dei Verbum" al episcopado el mundo entero, en el cuarto centenario de la creación de los seminarios por el Concilio de Trento.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Josaphat.
El documento, fechado en Rentería el 11 de diciembre de 1978, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica que los seminaristas tomarán vacaciones de Navidad del 21 de diciembre al 8 de enero.
Además, de felicitarles la Navidad, la carta les comunica que recibirán la revista Telleri en los próximos días y les indica las fechas de visita del segundo trimestre.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Rentería el 18 de julio de 1981, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los seminaristas.
El documento comunica las fechas de convivencia en Alsasua, los días 1 y 2 de agosto.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento recoge una serie de manuscritos del HERMANO ALLYRIUS (Albert-Arthémon Cancé Vignes).
El título del documento es: "Composición".
El documento recoge una serie apuntes sobre literatura, composición literaria, disertación, poesía...
El documento manuscrito está en francés.
El documento, son las palabras a la Asamblea capitular dirigidas por el Hermano Ángel David Agudelo, que acudió como invitado como Hermano joven.
El tema central de sus palabras es: ¿Qué comprensión tengo del grito de los pobres?
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, forma parte de las actas del Capítulo general de 2000.
El documento, forma parte de punto relativo a al capítulo de elecciones desarrolladas entre los días 17 y 22 de julio para elegir al Superior general y sus Consejeros.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
NOTA: los documentos en español van acompañados de una copia en francés.
Sesión del 25 de abril de 1981 en Alsasua. Firmada por el Hermano Alejandro, Superior Provincial y por el Hermano Ricardo, Secretario Provincial y sellada. Recoge la entrega a las comunidades de la Provincia de los cuaderno de trabajo nº 1 (Padre Coindre) y nº 2 (Hermano Policarpo).
Está escrito en español.
El documento recoge la revista Mirador nº 3, del curso 2001-02, editada en el Colegio Moncayo-San Valero por la Asociación de Padres de Alumnos, situado en el Paseo de los Condes de Aragón, 32. 50009-Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+El centenario, todo un reto.
+Entrevista con Antonio.
+Ante la Ley de Calidad, APA informa.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la revista Mirador nº 5, del curso 2003-04, editada en el Colegio Moncayo-San Valero por la Asociación de Padres de Alumnos, situado en el Paseo de los Condes de Aragón, 32. 50009-Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Carta del Director.
+15 años de tiempo libre.
+XXI Olimpiada corazonista.
El documento está escrito en español.
El documento, recoge una parte de las memorias del Hermano Camilo (1881-1959).
El documento está dividido en los siguientes apartados:
+Estado de la vida religiosa antes de 1903.
+Secularización.
+Diversos propósitos.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.