El documento recoge un escrito titulado "Los ángeles en general y los ángeles de la guarda , nuestros patronos", del Hermano Francisco García de Amézaga.
La estructura del documento es la siguiente:
+Angelología dogmática.
+Angelología litúrgica. Culto a los ángeles.
+Angelología ascética. Los ángeles custodios.
También recoge algunos versos, escritos por puro entretenimiento, en palabras del Hermano Francisco.
El Hermano Francisco García de Amézaga Ortiz de Elguea (HERMANO CIPRIANO) nació en Vitoria (Álava) el 6 de septiembre de 1918 y falleció en Zaragoza el 27 de junio de 1982 a los 63 años.
El documento manuscrito está escrito en español.
Los documentos, recogen las sesiones de elecciones que tuvieron lugar del 4 al 11 de julio durante el Capítulo general de 1988.
En ellos se recogen la elección del Superior general y sus cuatro Asistentes.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, es la biografía del Hermano Adrián Caussanel, S.J., fundador de los Hermanos del Sagrado Corazón de la India.
El documento mecanografiado, está escrito en inglés y firmado.
Los documentos, son cuatro postales que reflejan la situación del Gujerat en India:
+explotación infantil
+persecuciones cristianas
+sequías
Los documentos mecanografiados, están escritos en español y firmados.
El documento, recoge un mapa de Madagascar, donde están señaladas las comunidades de los Hermanos del Sagrado Corazón en el país.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento encuadernado recoge la DOCUMENTACIÓN PROVINCIAL DEL AÑO 2020, siendo Superior Provincial el Hermano Carlos.
Es el primer tomo.
ÍNDICE
CARTAS DEL HERMANO PROVINCIAL.
+Carta a la Provincia tras el Capítulo provincial.
+Carta a los Hermanos de la Provincia (Obediencias 2020-2021) del 19 de junio.
+Carta a los Hermanos para elaborar el PAC del 24 de agosto.
+Carta a los Hermanos al comienzo del nuevo curso del 18 de septiembre.
+Carta en Jornada mundial de oración por el cuidado de la creación del 4 de octubre.
+Felicitación de Navidad 2020 del 24 de diciembre.
INFORMACIONES PROVINCIALES.
+Informaciones Etapa 4 Número 8 de febrero.
+Informaciones breves del 2 de mayo.
+Informaciones breves del 7 de septiembre.
+Informaciones Etapa 4 Número 9 de septiembre.
VIDA RELIGIOSA.
JUNTAS DE SUPERIORES.
+Junta de Superiores Locales (convocatoria) del 14 de febrero.
+Junta de Superiores Locales (convocatoria, acta) del 25 de septiembre.
CELEBRACIONES.
+Oración con la comunidad en la vista canónica del 15 de febrero.
+Oración con la comunidad Laudato si del 16 de mayo.
+Novena preparatoria a la fiesta del Sagrado Corazón del 14 de junio.
+Jornada mundial “Tiempo de la creación” del 1 de septiembre.
+Oración ante el icono la Virgen de Fourvière del 30 de septiembre.
+I Vísperas del primer domingo de Adviento del 28 de noviembre.
+I Vísperas del segundo domingo de Adviento del 5 de diciembre.
+I Vísperas del tercer domingo de Adviento del 12 de diciembre.
+Celebración penitencial de Adviento del 16 de diciembre.
+I Vísperas del cuarto domingo de Adviento del 19 de diciembre.
VIVIR EN DISCERNIMIENTO.
+Vivir en discernimiento 10 (Ser Hermano) del 20 de enero.
+Vivir en discernimiento 11 (Odres nuevos) del 16 de marzo.
+Vivir en discernimiento 12 (Evaluación del PAC) del 5 de junio.
+Vivir en discernimiento 13 (Pedagogía de la confianza) del 8 de octubre.
+Vivir en discernimiento 14 (Fratelli Tutti) del 10 de noviembre.
+Vivir en discernimiento 15 (Mantengamos la esperanza) del 8 de diciembre.
EQUIPO DE MISIÓN Y TITULARIDAD.
JUNTAS DE DIRECTORES.
+Junta de Directores (convocatoria, acta) del 14 de febrero.
+Junta de Directores (convocatoria, acta) del 18 de septiembre.
DOCUMENTOS Y CURSOS.
+Plan Lector para infantil.
+Plan Lector para Primaria, ESO y Bachillerato.
+Plan global de redes sociales.
+Puertas abiertas de infantil.
+Los valores del proyecto confianza.
+Comunicado a los docentes del Colegio de Vitoria.
+Indicaciones para los nuevos profesores.
+Representantes de la Titularidad y Directores.
PASTORAL JUVENIL Y VOCACIONAL.
+Reunión del Equipo de Pastoral vocacional (convocatoria) del 1 de enero.
+Junta de Pastoral (convocatoria, acta) del 14 de febrero.
+Reunión del Equipo de Pastoral vocacional (convocatoria, acta) del 7 de marzo.
+Pastoral provincial.
+Junta de Pastoral (convocatoria, acta) del 18 de septiembre.
+Reunión del Equipo de Pastoral vocacional (convocatoria, acta) del 16 de octubre.
TIEMPO LIBRE.
+Junta de responsables de Tiempo libre del 26 de septiembre y del 10 de octubre.
CALENDARIOS.
+Calendario del Hermano Provincial de enero a agosto.
+Calendario del Hermano Provincial de septiembre a diciembre.
Todos los documentos están escritos en español.
UntitledLa circular del Hermano Allyrius, fechada en Vitoria el 06 de mayo de 1946, está dirigida a los Hermanos para comunicarles que el Hermano Superior General ha convocado el Capítulo General para el 13 de octubre.
La circular es una relación de fechas a seguir para dar a conocer los listados de Hermanos elegibles y electores para el Capítulo Provincial.
Los grupos dependen del número de Hermanos de la comunidad (menos de doce o doce y más de doce). Se forman siete grupos en total.
Los pasos del proceso son los siguientes:
+17 abril: elección en primer grado.
+14 mayo: escrutinio de los grupos electorales.
+11 junio: convocatoria del Capítulo Provincial para la elección en segundo grado, de delegados al Capítulo General.
Añade al final unas notas de procedimiento para la elección en primer grado.
La circular está mecanografiada en castellano (excepto una referencia a las Constituciones que está en francés), está sellada, pero no está firmada.
NOTA: Esta circular se corresponde en contenido con el documento 2020-05-04/338.
La carta del Hermano Allyrius, fechada en Vitoria, el 30 de mayo de 1946, convoca a los Hermanos Delegados al Capítulo provincial.
Les cita para el martes 2 de julio en Vitoria.
La carta va acompañada con el listado de los capitulares y el plan de trabajo del Capítulo.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento, fechado en Vitoria, el 24 de enero de 1958, es una carta del Superior Provincial, Hermano Esteban.
En ella invita a los Hermanos que preparan la celebración anual del "Día del Venerable Hermano Policarpo", a asociar esta fiesta a la conmemoración del Centenario de Lourdes.
Invita también en ella, a redoblar los esfuerzo para que la Sagrada Congregación de Ritos, dé el beneplácito para introducir la Causa.
Termina animando a realizar una buena novena preparatoria.
El documento, escrito en español, está firmado.
La circular del Hermano Gregorio fechada en Vitoria el 8 de noviembre de 1959 está dirigida a los Hermanos para comunicarles que ha llegado el momento de hacer una nueva fundación en Colombia y parece que se dirige la mirada hacia Bogotá.
Invita a los Hermanos a tener una intención especial en sus oraciones y a renovar sus ofrecimientos para acudir a esta nueva obra.
Les da una serie de observaciones:
+En su ausencia será el Hermano Estanislao, Primer Consejero, quien le sustituirá.
+Les recuerda sus deberes religiosos: levantarse en el horario establecido, hacer la meditación y el estudio de catecismo, la misa diaria.
+Que aunque nuestras clases están recargadas de alumnos, no se debe descuidar la preparación de las clases y la corrección de las tareas escritas.
+Que en la época de construcciones en las que se encuentra la Provincia, no se debe descuidar la moderación de los gastos personales.
+Que recibirán unos carteles para colocar en clase sobre la "Obra de los Noviciados".
+Paseo con sombrero, que algunos Hermanos no cumplen.
Les comunica una serie de noticias, hasta el número de treinta y tres.
Termina la circular con una tabla del número de alumnos de los colegios y casas de formación.
La circular mecanografiada en castellano, no sellada pero si firmada (la firma es un sello).
Se conservan dos copias de la circular, pero a una de ellas le falta la primera hoja.
El documento, fechado en Roma, el 17 de agosto de 1952, es una carta del Hermano Albertinus, Superior general, al Superior provincial.
El documento transmite el nombramiento para un segundo trienio del Hermano Manuel, como Director general de la Colonia de Argentina y al Hermano José Luis como Primer consejero.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 13 de diciembre de 1952, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge el mantenimiento de los miembros del Consejo provincial, Hermanos Esteban como Superior provincial, y Hermanos Federico, Ricardo, Alfonso y Gregorio como Consejeros provinciales.
Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, Superior general y por el Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.