El documento, fechado en San Sebastián el 5 de diciembre de 1957, es una carta del abogado D. Juan Antonio Olazábal al Hermano Esteban.
La carta está relacionada con la compraventa de Mundaiz y la distribución de los terrenos adquiridos.
En la parte de atrás de la carta y con fecha del 7 de diciembre, se da contestación manuscrita al tema de la distribución.
Los documentos mecanografiados y manuscritos, están escritos en español y firmados.
El documento recoge las doce cláusulas propuestas por la APE de Éibar, para el nuevo contrato con los Hermanos del Sagrado Corazón.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento incluye la circular nº 52 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 25 de marzo de 1923.
Su título es "DÉVOTION A MARIE".
La circular es una invitación a afianzar en los Hermanos la devoción a la Virgen María.
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 13 de marzo de 1969 está dirigida a los Hermanos para comunicarles el fallecimiento del Hermano Allyrius.
El Hermano Allyrius (Albert Cancé Vignes) nació en Francia en 1887. En 1903, en plena juventud, tuvo que elegir y siguió su vocación en el destierro en España. Hizo su noviciado bajo la tutela del Hermano Urcize. En 1904 llegó a Vitoria y junto a los Hermanos Dosithée y Roland fueron los pilares de la nueva obra corazonista en la calle de San Antonio, hasta que se traslado en 1911 a la ubicación actual.
En 1917 participó en la organización de una Exposición en los patios del colegio que fue inaugurada por el Rey Alfonso XIII.
En 1921 fue destinado al Juniorado de Rentería y años más tarde volvería Vitoria.
En 1943 fue nombrado Provincial; fue director años más tarde del colegio de Claudio Coello (Madrid); y volvió a Vitoria hasta el final de su vida.
El gobierno español le honró con si ingreso en la Orden de Alfonso X el Sabio y el gobierno francés con la Orden de las Palmas Académicas; la ciudad de París le obsequió con su medalla de plata en 1959.
En 1964 el colegio de Vitoria le homenajeó en sus Bodas de Diamante.
Falleció el 13 de marzo de 1969. De su muerte se hicieron eco numerosos medios de comunicación locales: Radio Nacional, Norte-Expres, La Voz de España, El Correo Español-El Pueblo Vasco y La Gaceta del Norte.
En sufragio por su alma serán ofrecidas 150 misas en los diferentes colegios del la Provincia y del Distrito.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento incluye la circular nº 57 enviada por el Hermano Albéric, Superior General, el día 1 de octubre de 1924.
Su título es "QUE LES DIRECTEURS DIRIGENT".
La circular es una reflexión sobre la función de los Directores, con una pregunta reiterada: Querido Hermano Director, ¿estás liderando?
El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albéric.
Los documentos describen la importación de alimentos del establecimiento de Alsasua en 1943.
El Hermano Enrique Durand de Alsasua, recibe el envío del Hermano José Mouly de Argentina: lentejas, alubias, manteca de cerdo y miel.
Desde Argentina, Miguel Mazzarello es el encargado de la Importación y Exportación; y llegan a España a través de Berge y Compañía, que descargaba en Santander y Bilbao.
Los documentos reflejan los permisos de importación y exportación, un modelo de cédula, la factura, un acuse de recibo y los permisos.
Los documentos están escritos en español.
El documento recoge información sobre el Capítulo provincial extraordinario desarrollado del 6 al 7 de diciembre de 2023 en Puente la Reina, siendo Provincial el Hermano Carlos Almaraz.
En el Capítulo provincial, participaron 19 Hermanos. Participó como Presidente, el Hermano Carlos Almaraz; como Moderador, el Hermano Vidal Gómez Migueláñez; como Secretario, Hermano Máximo Luis Lara; y como Escrutador, el Hermano Antonio Blázquez.
No se eligió Comité de coordinación.
En el Capítulo se trataron los siguientes temas:
+Informe de la Provincia de España.
+Informe de las comunidades y Equipos de Misión Compartida sobre el Capítulo general 2024.
+Retos estratégicos del EMT para el trienio 2024-2026. Acciones propuestas al Capítulo. Encuesta hecha a los Equipos directivos y resultados.
+Proyecto de orden del día del Capítulo general 2024.
+Moción: Misión compartida y Familia Corazonista.
+Informe de la Delegación de Perú.
+Informe económico de la Provincia de España.
El documento mecanografiado en español, está sellado y firmado.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 31 de julio de 1967, dirigida al Consejo provincial.
El documento recoge:
+la aceptación de la dimisión de Hermano Victorino como Consejero provincial, que partirá para Nueva York y sugiere que se presenten varios nombres para su relevo.
+aprobación del cierre del colegio de Copacabana en Colombia.
Los documentos están firmados por el Hermano Cyprien, Secretario general y por el Hermano Jules, Superior general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento encuadernado recoge las actas del Consejo Provincial comprendidas entre el 29 de enero de 1988 y el 18 de diciembre de 1990.
Son las actas de los veintiocho Consejos Provinciales del Hermano Valentín.
El documento recoge las siguientes sesiones:
- Sesión del 3 de enero de 1988 en Madrid. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Vicente, Secretario Provincial accidental y sellada. Recoge: 1) Reunión del Consejo con el Hermano Jean-Charles Daigneault, Superior General. 2) Elección del Secretario y Administrador Provinciales.
- Sesión del 29 de enero de 1988 en Madrid. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Permiso para derogar el uso del hábito religioso. 2) Escrutinio votos para elección de miembros del Capítulo Provincial del 12 de marzo. 3) Aprobación para tomar la dirección del Colegio de Barranca. 4) Petición del Colegio de Barcelona de apertura de Parvulario.
- Sesión del 12 de marzo de 1988 en Vitoria. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Informe sobre las construcciones de Pozuelo y Ricardo Calvo. 2) Petición de la Provincia de Quebec de un Hermano Sacerdote para atender a las misiones que tiene la Provincia en las islas del Pacífico. 3) Implantación de Colegio mixto en Barcelona, Rentería y Vitoria.
- Sesión del 16 de abril de 1988 en Casablanca (Zaragoza). Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge las Prioridades y funcionamiento del Consejo durante el trienio.
- Sesión del 27 de mayo de 1988 en Madrid. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Admisiones al Noviciado y a las distintas Profesiones. 2) Edición del libro "Los Hermanos en la América Latina". 3) Solicitud de CONFER y FERE de un Hermano para ayudar en tareas administrativas. 4) Posibilidad de realizar un aparcamiento subterráneo en el Colegio de Madrid.
- Sesión del 16 de julio de 1988 en Madrid. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge algunos puntos de vida de comunidad y otros económicos menores.
- Sesión del 10 de septiembre de 1988 en Alsasua. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Mensaje urgente de trabajar en la Pastoral Vocacional, creando grupos vocacionales. 2) Puntos a mejorar en la vida apostólica comunitaria. 3) Conveniencia de la reunión del Consejo Provincial con los Superiores Locales. 4) Ayuda solicitada por un párroco de Asturias (Berducedo de Allende) para el arreglo de parroquias de cuarenta y cinco pueblos. 5) Visita del Hermano Provincial a Colombia, Perú y U.S.A.
- Sesión del 10 y 22 de septiembre de 1988 en Alsasua y Madrid. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge extracto del escrutinio para la elección de la nueva Administración Regional de Colombia y proposición de la Nueva Administración Regional.
- Sesión del 3 de diciembre de 1988 en Vitoria. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Informe de la visita del Hermano Provincial a Colombia, Perú y U.S.A. 2) Oferta por parte de FERE de la dirección de dos colegios. 3) Creación de una nueva patronal de FERE para colegios religiosos. 4) Objeción de conciencia de un Hermano, para no incorporarse al Servicio Militar. 5) Desestimación de la venta de una parte del terreno de Colmenar.
- Sesión del 3 de enero de 1989 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Posible venta de la casa del Imbrecciato en Italia. 2) Renovación de los concierto educativos con el Ministerio de los Colegios de Madrid y Zaragoza. 3) Libertad de afiliación de cada centro a FERE o CECE.
- Sesión del 4 de febrero de 1989 en Madrid. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Posibilidad de instalación de Telefax. 2) Edición de cuatro postales relacionadas con Alsasua. 3) Unificación de las biografías de los Hermanos difuntos. 4) Reunión del Capítulo Provincial de 28 de junio al 1 de julio.
- Sesión del 11 de marzo de 1989 en Alsasua. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge noticia de que un antiguo alumno del Puericultorio desea comenzar el Postulantado.
- Sesión del 30 de marzo de 1989 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Propuesta de que las comunidades del Distrito de Italia, sean comunidades de la Provincia de España, fuera del territorio nacional. 2) Noticia de las Bodas de plata del Colegio de Barcelona. 3) Admisión de D. José Luis Arrondo Lecea a vivir con los Hermano de Alsasua. 4) Aprobación del Modelo B para la enseñanza en el colegio de Mundaiz. 5) Compra de telefax para los Colegios y la Curia Provincial.
- Sesión del 22 de abril de 1989 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Organización del Capítulo Provincial en sus distintas comisiones. 2) Abandono de las Hermanas que atendía el Centro Cultural Moncayo.
- Sesión del 26 de mayo de 1989 en Barcelona. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge la excursión a Roma de varias promociones de Hermanos perpetuos.
- Sesión del 2 de julio de 1989 en Vitoria. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Cierre de la casa de Casablanca al final de próximo curso y traslado de los escolásticos a Pozuelo. 2) Convocatoria del Señor Arzobispo de Zaragoza a los diferentes Superiores comprometidos en la Escuela Universitaria "Virgen del Pilar", para tratar de su futuro.
- Sesión del 15 de julio de 1989 en San Sebastián. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) El envío a las comunidades como animación, el resumen del Capítulo General y del Capítulo Provincial. 2) Limosna a un Monasterio de Osuna (Sevilla). 3) Aprobación del arreglo del edificio "Villa Mundaiz". 4) Estudio de arreglo de Telleri-Alde (antigua casa de los Superiores Mayores). 5) Compra de un terreno en Barcelona colindante. 6) Aprobación de beca para que un profesor estudie euskera.
- Sesión del 16 de septiembre de 1989 en Alsasua. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Autoevaluación sobre la "Animación Provincial". 2) Nombramiento de un Coordinador de Pastoral.
- Sesión del 6 de diciembre de 1989 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Necesidad de puesta al día ante la reforma educativa que se avecina. 2) Aprobación de la construcción de un polideportivo en Barranquilla (Colombia).
- Sesión del 4 de enero de 1990 en Barcelona. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Solución presentada por el Consejo General para el Distrito de Italia. 2) Cambio del número de Consejeros Provinciales, pasando de seis a cuatro. 3) Nota de edición del cuaderno del Instituto sobre Europa. 4) Imposibilidad de la compara del Colegio de Santa Margarita en Lima. 5) Dificultades en el Puericultorio y en la Escuela Normal de Yurimaguas.
- Sesión del 3 de febrero de 1990 en Alsasua. Aparece sin firmar ni sellar. Recoge: 1) Modificación del Directorio Provincial para adaptar el número de Consejeros Provinciales. 2) Exposición de un Hermano sobre la opción por los pobres. 3) Cambio de los planes de estudio de Teología. 4) Trasformaciones de los Colegios de Madrid y Vitoria en colegios mixtos. 5) Proposición de encontrar alguna línea de compartir bienes y ayuda a los necesitados. 6) Petición de permiso del Hermano reclutador para poder incluir propaganda vocacional en los medios de comunicación.
- Sesión del 24 de marzo de 1990 en Madrid. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Propuesta de un Hermano para formar parte de la comisión para el sacerdocio. 2) Reunión de las comunidades del Norte en Alsasua. 3) Invitación a los Hermanos a participar en cursillos de verano propuestos por FERE y San Pío X. 4) Abandono de los Hermanos de Puericultorio e instalación provisional en el Colegio de los Padres Agustinos de Lima. 5) Aprobación de que se tome a nivel provincial como proyecto comunitario, la continuación de la construcción del Colegio de Barranca (Perú).
- Sesión del 5 de mayo de 1990 en Alsasua. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Cierre y traslado de enseres de la comunidad escolasticado de Casablanca a Pozuelo. 2) Autorización de colegio mixto para Rentería. 3) Implantación de preescolar de tres a seis años en nuestros colegios.
- Sesión del 26 de mayo de 1990 en Madrid. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge la presentación del Plan de Estudios durante los años de formación para los seminaristas mayores.
- Sesión del 16 de junio de 1990 en Alsasua. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Que la sesión de formación de verano trate sobre: "La reforma educativa: una llamada del espíritu" y "El religioso educador". 2) Necesidad de dotar a la enfermería del Paseo de la Mina de algunos medios.
- Sesión del 30 de julio de 1990 en Arévalo. Firmada por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge asuntos comunes de vida comunitaria y temas económicos menores.
- Sesión del 15 de septiembre de 1990 en Alsasua. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Consulta para la renovación de la Administración Provincial. 2) Publicación de la autobiografía del Hermano Manuel Molinos. 3) Tramitar el Número de Identificación Fiscal, que se está empezando a pedir en las diferentes comunidades.
- Sesión del 16 de diciembre de 1990 en Zaragoza. Firmada por el Hermano Valentín, Superior Provincial y por el Hermano Luis María, Secretario Provincial y sellada. Recoge: 1) Informe de la visita del Hermano Provincial a Colombia y Perú. 2) Aprobación de la implantación de colegio mixto en Barcelona y Zaragoza. 3) Estudio de aprovechamiento de nuestras casas en verano.
Las actas de los Consejos están escritas en español.
Sans titreEl documento, es una circular, que da a conocer a los Hermanos, desde Roma, la organización de un cursillo sobre la espiritualidad del Hermano Policarpo.
La intención es organizar el cursillo en Venado Tuerto (Argentina), Nianing (Senegal), St. Anicete (Canadá) y Pascoag (Nueva Inglaterra).
El cursillo estará dirigido por el Comité de la Causa, formado por los Hermanos José Luis Gómez, Lionel Goulet y Louis-Régis Ross; apoyados por los vicepostuladores en los respectivos países.
El contenido del cursillo tendrá como base la Positio Histórica y la Positio Super Virtutibus.
La circular habla también de la metodología, duración, participantes, continuidad y proyección del cursillo.
El documento está escrito en francés y español.
El documento, fechado el 1 de julio de 2000, recoge la homilía pronunciada por el Hermano Ramón Luis García, en la fiesta del Corazón Inmaculado de María, dentro de 33º Capítulo general.
El documento, coincide con el comienzo del 33º Capítulo.
El documento mecanografiado, está escrito en español y francés.
El documento encuadernado recoge la DOCUMENTACIÓN PROVINCIAL DEL AÑO 1993, siendo Superior Provincial el Hermano Ramón Luis.
ÍNDICE.
CARTAS DEL HERMANO PROVINCIAL
+a los Hermanos de la Provincia ("Invitación a la pobreza") del 1 de enero de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia ("Tiempo de Cuaresma") del 11 de febrero de 1993.
+notificación ("XXX Jornada Mundial de oración por las vocaciones") del 21 de abril de 1993.
+a los seminaristas de la Provincia de España y del Distrito de Colombia del 15 de mayo de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia de España del 15 de mayo de 1993.
+notificaciones a los Hermanos de la Provincia ("Verano") del 15 de junio de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia de España ("Obediencias") del 20 de junio de 1993.
+para ti, Hermano que vas a comenzar el Retiro de Verano de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia ("Nuestro Proyecto Comunitario") del 11 de julio de 1993.
+a los miembros de las Comunidades educativas del 2 de septiembre de 1993.
+a los seminaristas de la Provincia de España y del Distrito de Colombia del 8 de septiembre de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia y Distrito ("Renovación de la Administración Provincial") del 16 de octubre de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia y Distrito ("Los caminos de la oración") del 13 de noviembre de 1993.
INFORMACIONES DE SECRETARÍA PROVINCIAL
+Informaciones del 21 de enero de 1993.
+Informaciones del 15 de marzo de 1993.
+Noticias breves (cfr. revista IN UNUM, nº 4, pág. 32) de marzo de 1993.
+Noticias breves (cfr. revista IN UNUM, nº 5, págs. 19-23) de junio de 1993.
+Noticias breves (cfr. revista IN UNUM, nº 6, pág. 31) de septiembre de 1993.
+Informaciones del 5 de septiembre de 1993.
+Notificaciones del 20 de septiembre de 1993.
+Informaciones del 12 de noviembre de 1993.
+Informaciones del 25 de noviembre de 1993.
+Noticias breves (cfr. revista IN UNUM, nº 7, pág. 32) de diciembre de 1993.
DELEGACIONES PROVINCIALES
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales) del 20 de febrero de 1993.
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales) del 28 de julio de 1993.
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales) del 13 de noviembre de 1993.
+Educación y Pastoral (Junta de Directores) del 10 de julio de 1993.
+Educación y Pastoral (Comisión de Pastoral y Vocaciones) del 3 de julio de 1993.
+Educación y Pastoral (Comisión de Pastoral y Vocaciones) del 25 de septiembre de 1993.
+Formación (Reunión de Seminarios Menores) del 30 de agosto de 1993.
ADMINISTRACIÓN GENERAL.
+Informaciones del Consejo General de enero de 1993.
+Carta del Hermano Superior General ("Sínodo") del 30 de enero de 1993.
+Carta del Hermano Superior General ("C.I.A.C.") del 5 de marzo de 1993.
+Carta del Hermano Superior General ("Evaluar y revitalizar nuestro P.A.C.") del 18 de junio de 1993.
+Fidelidad y audacia en la revitalización (Sondeo-32º Capítulo General) de septiembre de 1993.
+Informaciones del Consejo General del 27 de diciembre de 1993.
BIOGRAFÍAS
+Hermano José María Martínez de la Hidalga Ortiz de Lazcano del 29 de mayo de 1993.
+Hermano Ángel Alfonso García Martínez de Marañón del 5 noviembre de 1993.
+Hermano Gregorio Platero González del 20 de noviembre de 1993.
Todos los documentos están escritos en español.
Sans titre