El documento, fechado en San Sebastián el 17 de marzo de 1982, es un acta de la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Mundaiz.
La carta recoge los temas:
+Ejercicios espirituales en Portugalete y excursión de Pascua.
+Campaña contra el paro.
+Mociones varias sobre el día a día comunitario.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
NOTA: el documento va acompañado de solicitud al Consejo provincial.
El documento, fechado en Madrid el 30 de septiembre de 1963, es una carta del Hermano Director del colegio de Caludio Coello, a los padres y alumnos sobre la "Obra de los Noviciados Corazonistas".
La carta les invita a colaborar en la labor de la educación de los niños y jóvenes, ayudando espiritual y económicamente a su formación con una beca.
Se colocará en cada clase una fotografía con el nombre, del junior, postulante o novicio agraciado.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está firmado.
Los documentos, fechados en Madrid, recogen el proceso de una demanda interpuesta en nombre del Hermano Gregorio Irastorza Ortiz de Lazcano contra los Sres. Rosado Gil y Rosado Casas sobre revisión de rentas del colegio de Claudio Coello.
Los documentos que se aportan están fechados entre finales de 1947 y finales de 1948.
Recogen una provisión de fondos para hacer frente a la demanda y los gastos del procurador.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español y firmados.
El documento, fechado en Roma el 11 de abril de 1971, es el boletín n.º 4 del Boletín de noticias comunitarias de los Hermanos del Sagrado Corazón titulado Quattro Venti.
Los temas tratados en el boletín son:
+Vacaciones bajo la carpa.
+Colaboración con los Padres Asuncionistas.
+En la pastoral diocesana.
+Nueva fórmula para la reunión de antiguos alumnos de Canadá.
+Audiencia con el Santo Padre.
+Actividades del Consejo general.
+Nombramientos importantes.
+La venta de un colegio.
+Un comité provincial para las misiones.
+Zambia solicita.
+Escolásticos de Filipinas.
+Escolásticado central en Montreal.
+En el secretariado de la CRC de Canadá.
+Los otros Hermanos del Sagrado Corazón.
+Actividades diversas en Rimouski.
+Hermanos españoles fuera de España.
+Noviciado intercomunitario en Francia.
+Curso de misionología.
+Visitantes de la Casa general.
+Información litúrgica.
+Proyecto de Instituto.
+Avisos.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado en Roma el 15 de abril de 1972, es el boletín n.º 8 del Boletín de noticias comunitarias de los Hermanos del Sagrado Corazón titulado Quattro Venti.
Los temas tratados en el boletín son:
+Actividades del Consejo general.
+Mención importante.
+Proyectos para obras nuevas.
+Retiro con la Regla de Vida.
+Proyecto pastoral de Nueva Orleans.
+Carta importante de Pablo VI.
+Actividad apostólica de los Hermanos de Lille (Francia).
+Ecumenismo.
+La paz por la justicia.
+Centenario de las obras canadienses.
+Hermanos de la Provincia de España en el extranjero.
+Provincia de Quebec: retiros variados.
+Libro publicado por uno de los nuestros.
+Doctorado en Historia.
+Ecos del Gran Noviciado.
+Delegado a un congreso internacional.
+Lucha contra la pobreza.
+Actividades apostólicas en la Provincia de Nueva York.
+Comunidad educativa malgache.
+Noticias breves.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
Los documentos, fechados entre 1992-1999, son las obediencias ("Liste de Nominations") de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito de Pacífico Sur.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés.
NOTA: faltan 1996 y 1998.
El documento, fechado el 15 de mayo de 1993, es la circular nº 7 del Distrito del Pacífico Sur.
El objetivo de la circular es el porvenir de las obras del Distrito; la circular habla sobre la situación y las propuestas.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado el 8 de diciembre de 1993, es la circular nº 15 del Distrito del Pacífico Sur.
El objetivo de la circular es la elección de los delegados al Capítulo regional.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
La circular del Hermano Esteban fechada en Vitoria el 19 de diciembre de 1954, está dirigida a los Hermanos al finalizar el primer trimestre escolar y ante las próximas fiestas de Navidad.
Les da algunas recomendaciones:
+De 22 de diciembre al 6 de enero, pueden retrasar a la 6:30 la hora de levantarse.
+Repasar estos días las negligencias de inasistencia o retrasos a los ejercicios de comunidad y el tuteo entre religiosos.
+Enviar a la Administración Provincial los boletines de gestión y las notas trimestrales de los alumnos.
+Escribir todos los Hermanos al Superior Provincial y los Hermanos Directores al Superior General.
+Ofrecer a las casas de formación y a la Provincial algún obsequio, por parte de los Colegios.
+Realizar el retiro de fin de año, con tres pláticas incluidas.
+Especial fervor en la novena de la Confianza del mes de enero.
+Evitar la ociosidad en los días de vacaciones.
+Espolear el celo en favor de nuestras futuras vocaciones.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento, fechado en San Sebastián el 20 de agosto de 1965, es una citación del Sr. Obispo de San Sebastián.
La citación fechada para las once de la mañana del 1 de septiembre en el Palacio Episcopal, pretendía llegar a un acuerdo en el contrato entre la APE de Éibar y la comunidad del Colegio Sagrado Corazón de Isasi.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
El documento, fechado en Vitoria el 10 de agosto de 1965, por el notario D. Manuel Crespo Álvarez es un requerimiento para la práctica de una diligencia solicitada por D. Fidel Melero García, Notario de Éibar en relación al incumplimiento de contrato por parte de los Hermanos del Colegio de Isasi, según la APE de Éibar.
El documento está creado para ser entregado al Hermano Provincial, en el Colegio Sagrado Corazón de Vitoria.
El documento mecanografiado, está escrito en español, sellado y firmado.
El documento, fechado en Éibar el 14 de agosto de 1965, recoge los puntos de vista de los Hermanos del Sagrado Corazón, en vista a un nuevo contrato con la APE de Éibar.
El documento recoge cinco puntos que fueron entregados a la comisión "pro continuación" del colegio de Isasi para su consideración.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.