El documento, fechado el 9 de julio de 1991, que lleva por título: " La spiritualité de l´Institut" es un documento del Hermano René Sanctorum sobre la espiritualidad del Sagrado Corazón.
El documento, tiene los siguientes apartados.
+Introducción.
+Espiritualidad, vista desde el espíritu.
+Consecuencias.
+Conclusión.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
NOTA: hay una copia del documento en francés.
El documento, fechado en Lyon en 1998, que lleva por título: " La spiritualité du Coeur de Jésus chez André Coindre, le frère Polycarpe et la Regle de Vie" es un documento del Hermano René Sanctorum sobre la espiritualidad del Sagrado Corazón.
El documento, tiene los siguientes apartados.
+Andrés Coindre.
+El Hermano Policarpo.
+La Regla de Vida.
El documento mecanografiado, está escrito en español y va acompañado de un texto de la Madre María de San Ignacio del 31 de julio de 1816, en el que la Congregación de Jesús-María se consagra al Sagrado Corazón de Jesús.
NOTA: hay una copia de los documentos en francés.
El documento, fechado en Rentería el 27 de abril de 1925, es la autorización para habitar el nuevo edificio de Telleri-Alde.
El documento no era definitivo, pues no se había producido la visita del Inspector de Sanidad.
El documento tiene el número de expediente nº 643.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería el 12 de diciembre de 1924, es un recibí que D. Ignacio Echaveguren extiende a los Hermanos del Sagrado Corazón tras abonar los trabajos realizados para la construcción de una pared límite y de un pequeño depósito en Telleri-Alde.
El documento está escrito en español.
El documento recoge un escrito titulado "Autobiografía", del Hermano Francisco García de Amézaga.
El documento recoge algunos apuntes autobiográficos, oraciones y puntos de reflexión de Pedagogía.
El Hermano Francisco García de Amézaga Ortiz de Elguea (HERMANO CIPRIANO) nació en Vitoria (Álava) el 6 de septiembre de 1918 y falleció en Zaragoza el 27 de junio de 1982 a los 63 años.
El documento manuscrito está escrito en español.
Recoge datos relativos al boletín de noticias comunitarias de los Hermanos del Sagrado Corazón enviadas desde la Administración General a la Provincia de España con el nombre de "QUATTRO VENTI" desde 1970.
Sans titreRecoge datos relativos a documentación de la Administración Provincial de la Congregación desde 1903.
El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 30 de octubre de 1940, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge:
+Elección de los Hermanos Valère, Venance y Ciriaco como consejeros para tres años.
+Admisiones a profesiones.
+Algunas autorizaciones para reparaciones en San Sebastián.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Roland, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge la carta mecanografiada del extracto de sesiones del Consejo General del 12 de junio de 1941, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge:
+La forma de pago de la villa Allué.
+La admisión de las solicitudes al Postulantado, Noviciado y Escolasticado.
El documento está firmado por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Roland, Secretario general.
El documento está escrito en francés.
El documento recoge una carta manuscrita del Superior General, Hermano Albertinus, al Hermano Provincial fechada en Vitoria, el 10 de abril de 1941.
En ella, le transmite al Hermano Provincial :
+La necesidad de extirpar en el Instituto, el peculio y el tabaco.
+La exigencia de usar el nombre de religión.
+No modificar el hábito religioso.
+La necesidad de hacer propaganda de la vida del Hermano Policarpo.
+Necesidad de intensificar el reclutamiento.
+Asegurar el porvenir del Colegio de Zaragoza.
El documento manuscrito está firmado por el Superior general, Hermano Albertinus.
El documento está escrito en francés.
Los documentos recogen las distribución del tiempo para postulantes, novicios y escolásticos en Alsasua en el curso 1948-1949.
La estructura es la siguiente:
I. PERIODO DE LAS CLASES.
II. PERIODO DE VACACIONES (del 16 de julio, hasta el 1 de septiembre).
+REGLAMENTO DE LOS SANTOS EJERCICIOS.
+PLAN DE ESTUDIOS (Noviciado, Postulantado y Escolasticado)
+PLAN DE EXÁMENES.
+EXCURSIONES.
+TRABAJO EXTERIOR.
+CONFESIONES.
+RETIRO MENSUAL.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
El libro, editado en 2004 en Roma, es el cuarto de una colección de cinco libros que pretenden dar a conocer al Padre Andrés Coindre, a partir de sus manuscritos.
Este libro fue llevado a cabo por los Hermanos Jean-Pierre Ribaut y Guy Dussault.
La traducción al español la realizó el Hermano Tomás López Lambán
El libro está dedicado a la Pía Unión y quiere sacar a la luz un aspecto desconocido de la personalidad y la acción de Padre Andrés Coindre: el de animador de una asociación de fieles, creada con vista a un fin religioso.
En él se ubica a la Pía Unión en su contexto histórico, y se estudian sus reglamentos, a través de sus registros de deliberaciones a lo largo de sus nueve años de actividad.
Está escrito en español.