Affichage de 3810 résultats

Description archivistique
LAS LECCIONES DE LA HISTORIA
ES AIHSCPE 28016-01-02-01-09 · Pièce · 26-04-2024
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, realizado por el Hermano Manuel Molinos, recoge una serie de estadísticas sobre la evolución de los Institutos religiosos (incluido el Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón).
+Estadística de Institutos religiosos según el siglo de su fundación.
+Variación numérica de algunos Institutos entre 1942 y 1957.
+Evolución numérica de los Institutos en los años sesenta y setenta.
+Estadística comparativa de los Institutos religiosos de varones más numerosos en la Iglesia.
+Evolución numérica de los Institutos de Hermanos de 1850 a 1970.
+Los 100 primeros años del Instituto y en 1985.
+Evolución numérica de los Hermanos del Sagrado Corazón en Francia de 1821 a 1980.
+Evolución numérica de España y del Instituto en los años sesenta y setenta.
+Situación estadística de los Hermanos del Sagrado Corazón a 1 de noviembre de 1986.
El documento mecanografiado, está escrito en español.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-07-08-01-09 · Pièce · 02-02-2022
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es el informe presentado a su Eminencia Señor Cardenal Benno Gut, Prefecto de la Sagrada Congregación de Ritos, por el Relator general el 13 de noviembre de 1968.
El informe tiene las siguientes partes:
+Formulación de votos y análisis de preguntas.
+Epílogo.
El documento, fechado en Roma el 9 de enero de 1969, está firmado por Fr. Melchiore da Pobladura, O.F.M. Cap, Relator general.

Sans titre
REVISTA "IN UNUM" SEPTIEMBRE DE 1964
ES AIHSCPE 28016-07-04-02-01-09 · Pièce · 19-05-2021
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

La revista "In Unum" nació con la idea de ser una revista exclusiva para las comunidades corazonistas en 1961.
La revista pretendía tres cosas sencillas:
a) unir fuerzas
b) estimular unos a otros
c) ser una fuente de iniciativas.
Su nombre es significativo, y busca la unión de fuerzas en momentos de dispersión.
La revista pretender ser la palestra donde cada uno pueda exponer sus ideas, con valentía, pero sin pretensiones de infalibilidad.
Este documento es el nº 3 del año III de septiembre de 1964 (Revista interna de los Hermanos del Sagrado Corazón de la Provincia de España).
El documento encuadernado, está escrito en español.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-03-19-01-09 · Pièce · 15-02-2024
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Puente la Reina el 22 de septiembre de 1981, es el acta del Consejo local de la Comunidad de Puente la Reina.
El acta recoge algunos puntos significativos:
+Diversas compras para el funcionamiento del seminario.
+Contrato de una señora para el fin de semana.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-03-20-02-09 · Pièce · 25-04-2023
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento es la Memoria del curso 1946-1947 del Postulantado de Telleri-Alde de Rentería.
El documento tiene los siguientes apartados:
+Regreso de las vacaciones.
+Sale el Hermano Director para el Capítulo general.
+Personal.
+Salud.
+Piedad.
+Estudios.
+Exámenes trimestrales y de fin de curso.
+Visitas del Reverendo Hermano Provincial.
+Día del Hermano Policarpo.
+Postulantado.
+Visita de los Hermanos de Argentina.
El documento mecanografiado, está escrito en español y está por triplicado.

Sans titre
ES AIHSCPE 28016-03-17-02-09 · Pièce · 28-05-2024
Fait partie de INSTITUTO DE HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN, PROVINCIA DE ESPAÑA

El documento, fechado en Madrid el 8 de junio de 1956, es un folleto conmemorativo de la bendición y colocación de la primera piedra del nuevo Colegio de Sagrado Corazón de la Avenida de Alfonso XIII.
El folleto fue editado por el Colegio Sagrado Corazón de Claudio Coello, 123.
La bendición fue llevada a cabo por el Excmo. Sr. Don Leopoldo Eijo Garay, Obispo de Madrid-Alcalá.
El documento recoge también la peregrinación en acción de gracias por la primera piedra, al Cerro de los Ángeles.
El documento mecanografiado, está escrito en español.

Sans titre