El documento recoge la Revista Ecos nº 12 de junio de 1999 (2ª Época), editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo de la Mina 4-10, de Zaragoza.
Recoge como artículos significativos:
+Creación de un estandarte para el colegio.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería el 1 de octubre de 1985, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento da una serie de orientaciones sobre los días de visita y va acompañado del calendario del año.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Zaragoza el 3 de marzo de 1981, es un pequeño recordatorio de las Bodas de oro sacerdotales de D. Gregorio Checa Lopez, capellán del colegio del Paseo de la Mina de Zaragoza.
Fueron su padrinos en la celebración, sus hermanos Joaquín y Beny.
El documento gráfico y mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería el 2 de mayo de 1989, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento es una circular para preparar la excursión de fin de curso, a realizar el 31 de mayo.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Vitoria el 21 de junio de 1949, es una carta del Superior provincial al Señor Obispo de Jaca.
El documento expresa el agradecimiento por la colaboración con el Obispado durante 45 años y se despide en nombre del Instituto.
El documento mecanografiado, está escrito en español y no está firmado.
El documento, fechado en Rentería el 29 de septiembre de 1987, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento transmite algunas impresiones del comienzo del curso.
También, les indica que en el primer día de visitas tendrán una reunión y en ella se aprovechará para completar el Consejo escolar.
Por último, les comunica que las asignaturas atrasadas las irán recuperando poco a poco a lo largo del curso.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la misa de acción de gracias de la clausura del Bicentenario del nacimiento de Andrés Coindre.
La misa tuvo lugar el 28 de febrero de 1988.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Esteban fechada en Rentería el 9 de noviembre de 1950, está dirigida a los Hermanos para comunicarles el fallecimiento del Hermano Valero.
El Hermano Valero falleció en Buenos Aires a las cuatro y veinticinco del 23 de octubre.
Es una narración de los últimos días y de los últimos momentos, que le transmitió el Hermano Manuel.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí está firmada.
El documento, forma parte de un plan de inicio a la oración en la vida religiosa y cristiana.
El undécimo punto del plan es la "oración y eucaristía", que tiene los apartados:
+Textos.
+La eucaristía construye nuestra comunidad.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 4 de junio de 1973 está dirigida a los Hermanos al llegar el final de curso.
La circular está dividida en los siguientes apartados:
+Final de curso: momento fuerte de la tarea educativa.
+Mes del Sagrado Corazón y Fiesta del Sagrado Corazón.
+Profesiones de los Hermanos.
+Ejercicios espirituales: dos tandas en Vitoria y dos en Alsasua.
+Cursillos de verano para nuestros alumnos en La Granja, Lyon y otros lugres.
+Cursillo de espiritualidad para los Hermanos que hacen su profesión perpetua. En la residencia de los Padres Agustinos de Salamanca.
+Vacaciones de los Hermanos.
+Noticiario de familia:
-Peregrinación al Pilar de los colegios de Zaragoza el 29 de mayo y consagración a la Virgen del Pilar-
-Inauguración de la Capilla del colegio de Barcelona, el primer viernes de junio.
-Exhibición gimnástica el dos de junio de los alumnos del colegio de Madrid en el estadio Vallehermoso, con los alumnos agustinos del colegio de Valdeluz, en el 25 aniversario de los Juegos Nacionales Escolares.
-Los seminaristas de Zaragoza el curso que viene pasarán al Seminario Gabrielista, de Aranda de Duero, Nuestra Señora de la Viñas.
-Viaje del Hermano Julián a Buenos Aires.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada.
El documento, fechado en Madrid el 24 de noviembre de 1980, es una carta de la Comisión Mixta de Obispos y Superiores Mayores de Religiosos y de Institutos Seculares.
La carta comunica que es la primera reunión de una Asamblea de estas características.
La comunicación tiene el sentido de compartir con todos la doble realidad de la vocación religiosa y de la comunidad diocesana.
Invita a reflexionar y ser conscientes de que las relaciones están llamadas a ser más amplias, más cercanas y fraternas.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Jorge Raimundo Domé.
El Hermano Jorge Raimundo Domé (HERMANO MIGUEL) nació en Aldea Brasileira Gral. Alvear (Entre Ríos) el 3 de marzo de 1933 y falleció en Venado Tuerto el 4 de mayo de 2007 a los 74 años.
La biografía está escrita en español.