El documento recoge el diario desde 1975 a 1978 del Hermano Marcelino Ibisate Martínez de Lahidalga.
El documento es una un diario principalmente, también tiene direcciones y teléfonos y un plan para la economía de la Provincia.
El Hermano Marcelino Ibisate Martínez de Lahidalga nació en Bernedo (Álava) el 9 de enero de 1911 y falleció en Madrid el 28 de febrero de 1995 a los 84 años.
El documento manuscrito está escrito en español.
El documento recoge el diario de sesiones del Capítulo provincial, que tuvo lugar en Vitoria, los días 29 y 30 de junio de 1958.
El documento lo firman el Hermano Federico, como Presidente y el Hermano Bernardo, como Secretario.
El Capítulo se desarrolló de acuerdo a las sesiones siguientes:
1) Sesión preparatoria: en ella participaron 23 Hermanos y el Hermano Federico sustituyó al Hermano Provincial, enfermo, como Presidente.
2) Sesión de elecciones: en ella se eligieron los dos delegados y dos suplentes para el Capítulo general. Hermanos Gregorio y Fermín, como Delegados; y Hermanos Estanislao y Ricardo, como Suplentes.
3) Sesión de Reclutamiento: nombramiento de un Reclutador oficial y puesta en marcha de las Semana de las Vocaciones.
4) Sesión de Formación y Estudios: nombramiento de un Prefecto de estudios de la Provincia, fundación de otra casa de formación y retrasar el noviciado un año al menos.
5) Sesión de abusos: silencio, tabaco y peculio.
6) Sesión de asuntos diversos: edición de un libro de las oraciones más comunes, recitación del Rosario del Sagrado Corazón en la forma establecida en el Capítulo de 1952, poder tomar el nombre de bautismo más el de familia a continuación, visita a la familia de diez días cada tres años, modificar la forma de elegir los delegados al Capítulo provincial, ejercicios espirituales en grupos de cincuenta y suprimir el retiro del domingo anterior a la fiesta del Sagrado Corazón con una Hora Santa la víspera de la fiesta.
7) Sesión de administración económica.
El documento está mecanografiado íntegramente en francés.
El documento es el diario de sesiones del Capítulo provincial, fechado en Rentería el 4 de julio de 1946.
El documento está firmado por el Hermano Allyrius, como Presidente; por el Hermano Ricardo, como Secretario; y por los Hermanos Théodore y Urbain, como Vocales.
Los miembros del Capítulo provincial fueron 19.
El esquema que presentan los documentos es el siguiente:
+Sesión preliminar: constitución de la Mesa definitiva.
+Primera sesión: elección de Delegados al Capítulo general.
+Segunda sesión: de las distintas comisiones de disciplina religiosa, de hacienda, de estudios, de reclutamiento
+Tercera sesión: conclusiones de la Comisión de reclutamiento
+Cuarta sesión: conclusiones de la Comisión de disciplina religiosa.
+Quinta sesión: conclusiones de la Comisión de estudios (casa de formación , noviciado, escolasticado, Hermanos profesores de los colegios, estudios en los colegios).
+Sexta sesión: conclusiones de la Comisión de Hacienda.
Hay dos versiones del documento, una manuscrita en francés, y otra mecanografiada en español.
El documento, es un diario de ingresos y gastos de la finca de Pozuelo de Alarcón de 1969 a 1977.
El documento manuscrito, está escrito en español.
El documento, es un diario de ingresos y gastos de la finca de Pozuelo de Alarcón de 1950 a 1970.
El documento manuscrito, está escrito en español.
El documento es el diario de campaña del Hermano Nemesio Ruiz Ruiz.
Está dividido en tomos, un por cada año de la guerra, desde 1936 a 1939.
El documento mecanografiado está en español.
El documento es un álbum de diapositivas (122), sobre los lugares donde aconteció la vida del Padre Andrés Coindre.
Las diapositivas llevan el nombre manuscrito, al igual que el número.
No van acompañadas de guía.
Recoge también una fotografía del encuentro de los Consejos generales de Jesús María y de los Hermanos del Sagrado Corazón.
El documento, es una colección de siete diapositivas del Distrito de Haití.
Los documentos manuscritos, están escritos en francés.
El documento, recoge catorce diapositivas de las obras del Distrito de Filipinas, en la visita del Superior general.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento, recoge seis diapositivas de las obras del Distrito de Chile.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓNEl documento gráfico, son un conjunto de diapositivas de Nueva Caledonia.
El documento gráfico, va acompañado por otro sonoro de dos cintas de casete y un texto manuscrito en francés.
Los documentos gráficos recogen dieciséis diapositivas de los Superiores generales.
INSTITUTO DE LOS HERMANOS DEL SAGRADO CORAZÓN