El documento incluye un informe completo de la Provincia de España del curso 1908-1909, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas.
El informe incluye, a parte de el cuestionario, otros tres sub-informes: uno sobre el Noviciado de Ibarra, otro sobre el Postulantado de Rentería y un tercero sobre los bienes de la Provincia, fechado en Tolosa el 17 de noviembre de 1909.
Está escrito en francés, excepto en el sub-informe del Noviciciado de Ibarra, que incluye español.
El documento incluye:
1) El estado de ingresos y gasto de la Provincia de España durante el curso 1918-1919 y un comentario a dicho estado.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1918-1919, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Casas, Bienes y Disciplina.
3) Una nota doble, referida a las Provincias de España y Bélgica de contenido económico.
Está escrito en francés.
El documento incluye:
1) El estado de ingresos y gastos de la Provincia de España durante el curso 1922-1923.
2) Un informe completo de la Provincia de España del curso 1922-1923, respondiendo a un cuestionario de cincuenta preguntas. Las preguntas no aparecen, sólo las respuestas. El cuestionario tiene diferentes apartados: Postulantes, Novicios, Estudios, Profesos, Personal de las Casas, Bienes y Disciplina.
Está escrito en francés y firmado por el Hermano Théodore el 8 de octubre de 1923 en Ibarra.
Los documentos son 19 recibís desde 1913 a 1923 emitidos por D. Cosme Echevarría y familia por el alquiler de la villa de Telleri-Alde.
Los documentos manuscritos están escritos en español.
El documento, fechado el 14 de septiembre de 1965, recoge la solicitud del Colegio Sagrado Corazón de Rentería de reconocimiento elemental de Enseñanza Media, adscrito al Instituto "Peñaflorida" de San Sebastián.
La solicitud la realizó el Hermano Antonio Caro Baroja, Director del Colegio sito en la villa de Telleri-Alde, al Ilustrísimo Señor Director General de Enseñanza Media.
El documento de solicitud, va acompañado de una descripción general del centro.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
El documento, fechado en Rentería el 16 de enero de 1967, es una carta de saludo al Hermano Fortunato, Asistente General, que visitó esos días el establecimiento de Telleri-Alde.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, recoge las ordenanzas del 32º Capítulo general de 1994, que fueron revisadas en el 33º Capítulo general de 2000.
La revisión se hizo en vistas a incluirlas o no incluirlas en el temario desarrollado durante el Capítulo general.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
NOTA: los documentos en español van acompañados de una copia en francés.
El documento, recoge las comisiones constituidas durante el 33º Capítulo general del 2000 en Roma.
Los Hermanos participantes en el 33º Capítulo general, formaron cinco comisiones: tres en francés, una en español y otra en inglés.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
NOTA: los documentos en español van acompañados de una copia en francés.
Los documentos, son unos marcapáginas editados con motivo de la Asamblea pre capitular y el 34º Capítulo general de 2006.
+El marcapáginas de la Asamblea pre capitular, lleva la fecha de su celebración: del 1 al 5 de mayo de 2006.
+El marcapáginas del Capítulo general, lleva una oración preparatoria al Capítulo.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español.
Sesión del 16 de junio de 1969 en Madrid. Firmada por el Hermano Julián, Superior Provincial y por el Hermano Julio, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge: 1) Acta del escrutinio de los cinco Hermanos menores de treinta años, que se añadirán a los Componentes del Capítulo Provincial. 2) La decisión de retirarse del Colegio de Eibar a partir del curso 1970-1971. 3) La decisión de no continuar con el Colegio de Huelva. 4) La decisión de que algunos Hermanos sigan los Cursos de verano en Pau para obtener la titulación en francés; también los que estudiarán Ciencias Religiosas en Salamanca o en Comillas. 5) La renovación del contrato del Colegio Moncayo. 6) La designación de Vitoria para la reunión del Capítulo Provincial del 15 al 17 de julio.
Está escrita en español.
El documento, fechado el 29 de agosto de 1933, es un modelo del procurador D. Jesús Martínez Pérez para relatar las aportaciones la comunidad denominada "Noviciado de los Hermanos del Sagrado Corazón", domiciliada en Alsasua, provincia de Navarra.
El documento mecanografiado parece un modelo incompleto y está escrito en español.
El documento, fechado en Alsasua el 1 de noviembre de 1959, es una carta del Hermano Guillermo, Director del Colegio San Francisco Javier, al Superior Provincial.
Con la carta le comunica la recepción de una carta del Subdirector de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, en relación a las becas otorgadas por el Hermano Emilio, mientras fue Provincial. Solicita consejo para saber cómo actuar, ya que las becas se han quedado pequeñas y cree que se debe cobrar a los becarios como al resto de alumnos del Colegio San Francisco Javier de Alsasua.
Aparece una nota final, indicando que adjunta tanto la carta recibida como el contrato del Hermano Emilio de 1943.
El documento mecanografiado es original y está firmado.