El documento, fechado entre 1958 y 2008 recoge de forma gráfica los cincuenta años del colegio de Cristo Rey de Marilia en Brasil.
Los documentos mecanografiados, están escritos en portugués.
El documento digital, es un DVD del 34º Capítulo general de 2006 en Roma.
El documento digital, recoge toda la documentación empleada durante el Capítulo general: apertura, documentos, fotografías, homilías, oraciones, mensaje de la audiencia con el Papa, presentaciones...
El documento digital, está escrito en francés, español e inglés.
El documento, fechado en Chirac el 1 de julio de 1997, es un folleto que recoge tres siglos de historia del edificio que alberga el Colegio Sagrado Corazón de Chirac, desde su origen como pequeño seminario en 1683.
Hay dos ejemplares, numerados con los números 9 y 15, y firmados por el Hermano Tharsicius Michel (1896-1970).
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
Los documentos son dos cartas de La Vidriera Artística intercambiadas mientras se construían para la capilla de Telleri-Alde de Rentería.
La primera está fechada el 20 de junio de 1925, habla sobre cómo proteger las vidrieras de la intemperie, el mar y el clima húmedo de Rentería.
La segunda está fechada el 23 de junio de 1925, habla sobre la necesidad de realizar una nueva fotografía de un Hermano que no está presente en las vidrieras.
Los documentos mecanografiados están escritos en francés.
Los documento recogen:
+Sobre la educación a finales del XIX.
+Sobre las condiciones de la escuela rural a finales de siglo XIX.
+École Pasteur à Dole (Jura).
+Déclatation d´overture.
Los documentos manuscritos, están escritos en francés.
Los documentos, son dos textos fechados en junio y julio de 1994, que fueron presentados al Capítulo general por el P. Joao A. Mac Dowell, S. J. en Roma.
Los títulos de los documentos son los siguientes:
+Audacia evangélica y fidelidad al propio carisma: ¿Qué significa revitalizar la vida religiosa?
+Disponerse a la acción del Espíritu: pistas para la revitalización de la vida religiosa.
Los documentos mecanografiados, están escritos en español y firmados.
El documento recoge algunos de los temas de estudio preparatorios para el Capítulo provincial de marzo de 1976.
Los temas tratados en el documento son los siguientes:
1) Proyecto de legislación para el sacerdocio.
2) Funcionamiento del Capítulo provincial.
3) Vida religiosa y relaciones externas.
4) Sobre las Misiones y Distritos.
5) Sobre la Vida Apostólica.
6) Vida religiosa comunitaria.
El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.
Los documentos recogen los distintos temas tratados durante el Capítulo general del 2000, desarrollado en Roma del 1 a 28 de julio.
Los documentos están en español y francés.
Los documentos, son lo instrumentos impresos de inscripción en el servicio comunitario de voluntariado de la Provincia de Nueva Inglaterra.
Los documentos son los siguientes:
+Cartel informativo.
+Datos médicos.
+Informe de seguro médico.
+Acuerdo de renuncia.
+Formulario de referencia.
+Formulario de solicitud.
Los documentos mecanografiados, están escritos en inglés.
Los documentos describen la importación de alimentos del establecimiento de Alsasua en 1943.
El Hermano Enrique Durand de Alsasua, recibe el envío del Hermano José Mouly de Argentina: lentejas, alubias, manteca de cerdo y miel.
Desde Argentina, Miguel Mazzarello es el encargado de la Importación y Exportación; y llegan a España a través de Berge y Compañía, que descargaba en Santander y Bilbao.
Los documentos reflejan los permisos de importación y exportación, un modelo de cédula, la factura, un acuse de recibo y los permisos.
Los documentos están escritos en español.
El documento, recoge las reflexiones de los Hermanos de la Provincia de Colombia aportadas al 34º Capítulo general de 2006.
Los apartados de reflexión son los siguientes:
+Patrimonio de esperanza.
+Refuerzo de nuestra esperanza.
+Signos de esperanza.
+Motivos de desesperanza.
+La autoridad en la vida consagrada.
+Autoridad y obediencia.
Los documentos mecanografiados están escritos en español.
El documento, recoge las aportaciones de las distintas comunidades de la Provincia de España al Capítulo general de 2006 en Roma.
El documento está dividido en dos partes:
+Comunidades religiosas.
+Comunidades educativas.
También recoge unas reflexiones sobre el servicio de la autoridad local y provincial: más fraterno y evangélico.
Los documentos mecanografiados están escritos en español.