El documento, fechado en Lozère el 17 de mayo de 1903, es una página de periódico "La Croix de la Lozère" en la que se publica una carta del Obispo de Mende dirigida a los Hermanos del Sagrado Corazón que están establecidos en su diócesis.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento, fechado Arthabasca en enero de 1964, es un resumen de las obras misioneras de los Hermanos del Sagrado Corazón en África.
Lleva como referencia: volumen VII, n.º 5.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés.
El documento, es un libro de registros escolares que recogen los nombres de los alumnos y los profesores del Colegio de Isasi desde 1922 hasta el curso 1948-1949.
El documento manuscrito, está escrito en español.
El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 17 de noviembre de 1949, dirigida a la Provincia de España.
El documento recoge:
+Información sobre la intención de la expansión del Instituto en Japón, Filipinas, Guadalupe y Cuba. Además de fundar en Renania, Holanda e Inglaterra.
+Creación de un fondo para ayuda a las Provincias con necesidades.
Los documentos están firmados por el Hermano Albertinus, Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general.
Los documentos están escritos en francés.
El documento recoge la publicación ¡Corazonistas! de junio de 1984, editada por la Asociación de Padres de Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en la Avenida Alfonso XIII, 127 de Madrid.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado Arthabasca en marzo de 1964, es un resumen de las obras misioneras de los Hermanos del Sagrado Corazón en África.
Lleva como referencia: volumen VII, n.º 7.
Los documentos mecanografiados, están escritos en francés.
El documento recoge la publicación Coras Exire de 2023, editada por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
La revista lleva el título: "Mujeres con ciencia".
El documento está escrito en español y vasco.
El documento recoge unos breves apuntes sobre la vida del Hermano Policarpo en forma de novena.
Los nueve momentos históricos sobre la vida del Hermano Policarpo, están entresacados de los escritos dejados por el Hermano Manuel Molinos.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en Rentería el 26 de enero de 1987, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica las fechas de visitas a los seminaristas del 2º trimestre y del puente que podrán disfrutar los seminaristas en casa.
El documento está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en septiembre-octubre-noviembre de 1999, es el boletín de las comunidades de los Hermanos del Sagrado Corazón del Distrito Pacífico Sur.
El documento habla de la vida de las comunidades del distrito.
El documento mecanografiado, está escrito en francés y firmado.
El documento, fechado en Rentería en diciembre de 1987, es una carta enviada por la Dirección del Seminario Corazonista de Telleri-Alde de Rentería a los padres.
El documento comunica que los seminaristas tomarán vacaciones desde el 22 de diciembre.
El documento les felicita las Navidades, deseando paz, amor y felicidad.
El documento está escrito en español.
El documento, fechado en 1966-1967, recoge el programa de formación del Instituto "Christus Magister" de la CONFER, para aquellos que han de ocupar puestos de dirección y responsabilidad en los Noviciados y Seminarios Religiosos: Maestros, Confesores, Prefectos...
El alumnado del Instituto "Christus Magsiter", estaba formado por miembros de Congregaciones y Ordenes Religiosas masculinas, clericales o laicales.
El documento mecanografiado, está escrito en español.