El documento recoge la carta mecanografiada de la sesión del Consejo General del 15 de septiembre de 1949, dirigida a la Provincia de España. El documento recoge: +Algunos nombramientos en la Colonia de Argentina: Hermano Manuel, Director. +Felicitación al hermano Valero, por sus veintidós años como Director y le reconoce como fundador de la Colonia. Los documentos están firmados por el Hermano Josaphat, por el Superior general y por el Hermano Gonzague, Secretario general. Los documentos están escritos en francés.
Los documentos recogen la celebración del 160 aniversario de la Fundación del Instituto. La celebración lleva el título de: "Carisma del Fundador": La celebración del día 30, es una celebración de la eucaristía. Los documentos están escritos en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Elías Beltrán de Heredia Querejazu. El Hermano Elías Beltrán de Heredia Querejazu (HERMANO ADOLFO) nació en Arrízala (Álava) el 16 de febrero de 1916 y falleció en Vitoria (Álava) el 23 de diciembre de 1999 a los 83 años. La biografía está escrita en español.
El documento recoge manuscritos del Hermano Arthème, (Labes Jaques), que nació en Arudit, Bearn francés, el 16 de marzo de 1875. Fue profesor en Tarascon; formador en Saint Agnin; Maestro de Novicios y Provincial en las obras de Bélgica; Asistente y Maestro del Gran Noviciado en Rentería; Vicario con el Superior general, Hermano Urcize; iniciador en Saint Georges del movimiento misionero del Instituto en época de Pío XI; y autor de nuestros: "Manuel de Perfection" y "Livre du Directeur". El documento se titula: "Devoción a las Santas Almas del Purgatorio". El documento manuscrito está en francés.
El documento incluye la circular nº 4 enviada por el Hermano Albertinus, Superior General, el día 17 de octubre de 1938. Su título es "LA DOCTRINE DU CORPS MYSTIQUE ET SA PREMIÈRE CONSÉQUENCE: L'UNION AU CHRIST". La circular recoge el segundo capítulo dedicado a la doctrina del Cuerpo Místico, con la siguiente referencia: I-La santa misa. El documento está escrito en francés y firmado por el Hermano Albertinus.
Sesión del 8 de agosto de 1965 en Alsasua. Firmada por el Hermano Bernardo, Superior Provincial y por el Hermano Eusebio, Secretario Provincial y sin sellar. Recoge algunos nombramientos y la petición de sendos préstamos para la construcción de Vitoria y San Sebastián. Está escrita en español.
El documento recoge el Código de Procedimiento del Capítulo provincial desarrollado en Vitoria en enero de 1984. En el Código de Procedimiento es el instrumento objetivo de una asamblea en deliberación, y pretende iluminar el espíritu por medio de la discusión objetiva y profundizada, a fin de llegar a un voto consciente. El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.
El documento es una carta, de abril de 1986, escrita por el Hermano Eduardo Múgica, Vice postulador de la Causa en la Provincia de España. El documento invita a los Hermanos a unirse con interés a la novena de mayo, pidiendo con interés por el Hermano José María López de Ciordia. Felicita a los Hermanos del Colegio Moncayo por contribuir a la extensión del interés sobre la figura del Hermano Policarpo, mediante un llavero. Invita a interesarse por el trabajo de los Hermanos reclutadores. El documento está escrito en español.
El documento es un boletín del 30 de abril de 1987 del Hermano Lionel Goulet, Postulador de la Causa, al Vice postulador de la Provincia de España. El boletín trata el tema relacionado con el milagro necesario para la beatificación del Hermano Policarpo. Los apartados del boletín son los siguientes: +Praxis actual de la Iglesia. +Etapa siguiente en la causa del Hermano Policarpo. +¿Qué es un milagro? +Los presuntos milagros. +1ª etapa: Encuesta preliminar. +2ª etapa: Proceso diocesano. +3ª etapa: Proceso de la Congregación para las causas de los santos. +Conclusiones. +Noticias: destacar la publicación en malgache de la Vida ilustrada del Hermano Policarpo. El documento está escrito en español.
El folleto recoge los datos biográficos más significativos del Hermano Rufino Múgica Fernández de Retana. El Hermano Rufino Múgica Fernández de Retana (HERMANO ILDEFONSO) nació en Zuazo (Álava) el 11 de agosto de 1920 y falleció en Vitoria (Álava) el 23 de mayo de 2001 a los 80 años. La biografía está escrita en español.
El documento recoge las pesquisas realizadas por el Hermano Clément (Etienne Solignac) en la primera mitad de la década de 1910, para encontrar los restos morales del Padre Andrés Coindre en Blois. Los resultados no fueron muy halagüeños, pues no se pudo determinar dónde reposan los restos mortales del Padre Andrés Coindre. El documento redactado por el Hermano Guy Brunelle de Montreal, está escrito en francés.
El documento recoge las Reglas de conducta para los Hermanos Directores escritas por el Hermano Policarpo en 1854. El documento está escrito en español.