El documento es el acta del Capítulo provincial desarrollado en Zaragoza, del 19 al 21 de marzo de 1976. Al Capítulo provincial asistieron 23 Hermanos. El documento está firmado por el Hermano José Luis Gómez, como Presidente; y por el Hermano Juan González, como Secretario. En su función de Colegio electoral, se eligieron a los Hermanos Delegados al Capítulo general; Hermanos Julián Gómez, Julio Revillo, Vicente Albéniz y Luis María García. También fueron elegidos los Suplentes; Hermanos José Luis Oroquieta, Alejandro Apilánez, Jesús Olóriz y Joaquín González. Los temas tratados en el Capítulo fueron los siguientes: 1) Formación permanente. 2) Castidad consagrada y vida común. 3) Pobreza evangélica. 4) Obediencia religiosa. 5) Vida de oración. 6) Distritos y Misiones. 7) El sacerdocio entre nosotros. En su función de Capítulo de asuntos, respondió a cuatro mociones. El documento mecanografiado en español, no está sellado, pero sí firmado.
El documento recoge las respuestas de la Comunidad Provincial residente en Madrid, a la propuesta hecha por el Capítulo provincial, de estudiar las preguntas sobre la Vida religiosa. Los temas de esta evaluación son los abordados en el Capítulo provincial. El documento mecanografiado en español, no está sellado, pero sí firmado.
El documento recoge las aportaciones de las comunidades para la revisión de la Regla de Vida del Capítulo provincial desarrollado en Puente la Reina del 18 al 24 de agosto de 1980. Según se recoge en las páginas del documento, es una encuesta-síntesis sobre los siete primeros capítulos revisados de la Regla de Vida. El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.
El documento recoge el listado de componentes del Capítulo provincial de agosto de 1980. El listado recoge el nombre y apellidos de los 35 componentes del Capítulo provincial y tres secretarios extra capitulares. El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.
El documento recoge una moción del Consejo provincial del 22 de noviembre de 1980, al Capítulo provincial de 1981. La moción tiene el título de: "La formación religiosa y profesional de nuestros formandos mayores". Resume el documento las motivaciones que justifican este proyecto y las gestiones realizadas al respecto. El documento mecanografiado en español, está firmado por el Hermano Alejandro, pero no está sellado.
El documento fechado en Madrid, el 5 de enero de 1981, recoge las actas del Capítulo provincial desarrollado en Madrid del 3 al 6 de enero. El documento está firmado por el Hermano Alejandro, como Presidente; y por el Hermano Ricardo, como Secretario. El título que figura en el documento es: "Segunda sesión del Capítulo provincial". Esta sesión del Capítulo provincial afronta la revisión de los capítulos VIII (Vida de oración), IX (Sagrado Corazón); X (Tarea apostólica) y XI (La formación); de la Regla de Vida. Se debatió también la necesidad de la existencia de una Directorio general y una moción sobre la formación de los formandos mayores. Dejó para la siguiente sesión el capítulo sobre el Gobierno en el Instituto. El documento mecanografiado en español, está sellado y firmado.
El documento fechado en Madrid, el 28 de marzo de 1981, recoge las actas del Capítulo provincial desarrollado en Madrid el 28 de marzo. El documento está firmado por el Hermano Alejandro, como Presidente; y por el Hermano Ricardo, como Secretario. El título que figura en el documento es: "Tercera sesión del Capítulo provincial". Esta sesión del Capítulo provincial afronta la revisión del capítulo XII (Autoridad-Servicio), de la Regla de Vida. El documento mecanografiado en español, está sellado y firmado.
Los documentos recogen los textos recibidos de Roma con la Regla de Vida de 1970 y los textos revisados en los capítulos de 1980 y 1981 (a lo largo de tres sesiones capitulares). Incluyen, los documentos, observaciones y cambios propuestos para la nueva redacción de la Regla de Vida. El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.
Los documentos fechados en Madrid, el 30 de marzo de 1982,recogen los componentes y el proyecto de horario del Capítulo provincial, desarrollado en Vitoria, del 8 al 10 de abril de 1982. Participaron en el Capítulo provincial 35 Hermanos, ayudados de 3 secretarios extra capitulares. Los temas a tratar, reseñados en el proyecto de horario son: +Identidad del Hermano del Sagrado Corazón. +Proyecto del plan de Formación. +Mociones. +Yurimaguas y Lima. +Temas de interés provincial. +Elección de Delegados al Capítulo general. Los documentos mecanografiados en español, no están sellados ni firmados.
El documento recoge las mociones presentadas al Capítulo provincial, desarrollado en Vitoria, en abril de 1982. En este documento aparecen recogidas cinco mociones. El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.
Los documentos recogen las reflexiones de las distintas comunidades sobre la "Identidad del Hermano del Sagrado Corazón", presentadas al Capítulo provincial de abril de 1982. Las comunidades que presentan su reflexiones son: Casa provincial, Vitoria, Zaragoza, Barcelona, Rentería-Colegio, Zaragoza-Seminario, Madrid, Alsasua y San Sebastián. En la Identidad del Hermano del Sagrado Corazón, se reflexionó sobre: +Carisma. +Espiritualidad. +Espíritu. El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.
El documento recoge el Código de Procedimiento del Capítulo provincial desarrollado en Vitoria en enero de 1984. En el Código de Procedimiento es el instrumento objetivo de una asamblea en deliberación, y pretende iluminar el espíritu por medio de la discusión objetiva y profundizada, a fin de llegar a un voto consciente. El documento mecanografiado en español, no está sellado ni firmado.