El documento, está fechado en Roma el 26 de febrero de 1987, y firmado por el Hermano Jean-Charles Daigneault, Superior general.
Recoge la homilía pronunciada en la misa de acción de gracias, en la celebración del Bicentenario del nacimiento del Padre Andrés Coindre.
El documento está escrito en español.
Los documentos recogen la solicitud al Ayuntamiento de Rentaría de una sepultura a perpetuidad, tras el abono de 265,40 pesetas.
Existen dos documentos:
+El primero es la respuesta a una instancia del 21 de junio de 1924, contestada el 23 de junio de 1924 en la que se presentaba un proyecto de sepultura. Nº 1099 COMISIÓM PERMANENTE.
+El segundo del 8 de julio de 1924, es la aprobación a perpetuidad de una parcela en el cementerio nuevo para la construcción de una sepultura de primera clase. Nº 1018 COMISIÓN PERMANENTE.
Los documentos están escritos en español.
El documento, fechado en Rentería el 4 de febrero de 1924, recoge la licencia de obras para realizar las obras presentadas en los planos en el edificio de Telleri-Alde.
Las obras afectaban a las habitaciones, las clases, la capilla y el recreo.
El documento tiene el número de expediente nº 222, y está dirigido al Hermano J. Portalier.
El documento está escrito en español.
El documento escrito por Carlos Alda Gálvez y el Hermano José Luis Gómez más que una biografía del Hermano Policarpo se presenta como una reflexión sobre la vida de cada persona, a través de un modelo el Hermano Policarpo.
Tiene tres partes:
+Prehistoria de una personalidad.
+Historia de una personalidad.
+Culminación de una personalidad.
El documento está escrito en español.
El documento es una obra de teatro escrita por el Hermano Eduardo Múgica en Alsasua, en 1953.
Narra algunos de los momentos de la vida del Hermano Policarpo.
La obra de teatro tiene tres actos:
+El primero está dividido en cinco escenas.
+El segundo está dividido en once escenas.
+El tercero está dividido en catorce escena.
El documento está escrito en español.
La circular del Hermano Julián fechada en Madrid el 6 de mayo de 1970 está dirigida a los Hermanos para comunicarles el escrutinio de los votos para el Capítulo provincial.
Les transmite también que el 16 de mayo tendrán una primera reunión informativa y de toma de contacto sobre la última sesión del Capítulo general.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada ni firmada, es fotocopia.
La circular del Hermano Julián fechada en San Sebastián el 19 de noviembre de 1971 está dirigida a los Hermanos para animar a la preparación de la Novena de la Inmaculada.
Recuerda a los Hermanos que este año han dado a la fiesta un matiz de "hito educacional en el sesquicentenario de la Fundación del Instituto".
Les da tres pautas para la novena:
+Fijar un momento del día para que todos nuestros alumnos puedan participar en la novena.
+Llevar a cabo una catequesis sobre la Virgen a lo largo de la novena.
+Completar la teoría con prácticas que comprometan a la acción.
La circular mecanografiada en castellano, que no está sellada ni firmada, es una fotocopia.
La circular del Hermano José Luis fechada en Zaragoza el 14 de febrero de 1974 está dirigida a los Hermanos para preparar la fiesta del Hermano Policarpo con unos objetivos comunes a alcanzar para su pronta glorificación.
Invita a los Hermanos a preparar actividades religiosas, culturales y deportivas en todos los colegios y casas de formación.
Pide, para terminar, que se le envíe un reseña de las actividades realizadas.
La circular mecanografiada en castellano, no está sellada pero sí firmada.
El documento, fechado en Zaragoza el 20 de enero de 1980, es el acta del Consejo local de la Comunidad del Paseo de la Mina de Zaragoza.
El acta recoge:
+Solicitud de información sobre la construcción del Complejo Artístico-Deportivo.
+Información sobre cheque-tren de Renfe.
El documento mecanografiado, está escrito en español y firmado.
El documento, fechado en Madrid el 5 de mayo de 2006, es el folleto anunciador de la XXIV Olimpiada Corazonista, que se realizó en Madrid los días 5, 6 y 7 de mayo de 2006.
El folleto recoge:
+Programa de actos.
+Distribución de las instalaciones.
+Equipos.
+Competiciones.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento encuadernado recoge la DOCUMENTACIÓN PROVINCIAL DEL AÑO 1993, siendo Superior Provincial el Hermano Ramón Luis.
ÍNDICE.
CARTAS DEL HERMANO PROVINCIAL
+a los Hermanos de la Provincia ("Invitación a la pobreza") del 1 de enero de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia ("Tiempo de Cuaresma") del 11 de febrero de 1993.
+notificación ("XXX Jornada Mundial de oración por las vocaciones") del 21 de abril de 1993.
+a los seminaristas de la Provincia de España y del Distrito de Colombia del 15 de mayo de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia de España del 15 de mayo de 1993.
+notificaciones a los Hermanos de la Provincia ("Verano") del 15 de junio de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia de España ("Obediencias") del 20 de junio de 1993.
+para ti, Hermano que vas a comenzar el Retiro de Verano de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia ("Nuestro Proyecto Comunitario") del 11 de julio de 1993.
+a los miembros de las Comunidades educativas del 2 de septiembre de 1993.
+a los seminaristas de la Provincia de España y del Distrito de Colombia del 8 de septiembre de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia y Distrito ("Renovación de la Administración Provincial") del 16 de octubre de 1993.
+a los Hermanos de la Provincia y Distrito ("Los caminos de la oración") del 13 de noviembre de 1993.
INFORMACIONES DE SECRETARÍA PROVINCIAL
+Informaciones del 21 de enero de 1993.
+Informaciones del 15 de marzo de 1993.
+Noticias breves (cfr. revista IN UNUM, nº 4, pág. 32) de marzo de 1993.
+Noticias breves (cfr. revista IN UNUM, nº 5, págs. 19-23) de junio de 1993.
+Noticias breves (cfr. revista IN UNUM, nº 6, pág. 31) de septiembre de 1993.
+Informaciones del 5 de septiembre de 1993.
+Notificaciones del 20 de septiembre de 1993.
+Informaciones del 12 de noviembre de 1993.
+Informaciones del 25 de noviembre de 1993.
+Noticias breves (cfr. revista IN UNUM, nº 7, pág. 32) de diciembre de 1993.
DELEGACIONES PROVINCIALES
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales) del 20 de febrero de 1993.
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales) del 28 de julio de 1993.
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales) del 13 de noviembre de 1993.
+Educación y Pastoral (Junta de Directores) del 10 de julio de 1993.
+Educación y Pastoral (Comisión de Pastoral y Vocaciones) del 3 de julio de 1993.
+Educación y Pastoral (Comisión de Pastoral y Vocaciones) del 25 de septiembre de 1993.
+Formación (Reunión de Seminarios Menores) del 30 de agosto de 1993.
ADMINISTRACIÓN GENERAL.
+Informaciones del Consejo General de enero de 1993.
+Carta del Hermano Superior General ("Sínodo") del 30 de enero de 1993.
+Carta del Hermano Superior General ("C.I.A.C.") del 5 de marzo de 1993.
+Carta del Hermano Superior General ("Evaluar y revitalizar nuestro P.A.C.") del 18 de junio de 1993.
+Fidelidad y audacia en la revitalización (Sondeo-32º Capítulo General) de septiembre de 1993.
+Informaciones del Consejo General del 27 de diciembre de 1993.
BIOGRAFÍAS
+Hermano José María Martínez de la Hidalga Ortiz de Lazcano del 29 de mayo de 1993.
+Hermano Ángel Alfonso García Martínez de Marañón del 5 noviembre de 1993.
+Hermano Gregorio Platero González del 20 de noviembre de 1993.
Todos los documentos están escritos en español.
Sans titreEl documento encuadernado recoge la DOCUMENTACIÓN PROVINCIAL DEL AÑO 1998, siendo Superior Provincial el Hermano Juan Antonio.
ÍNDICE.
CARTAS DEL HERMANO PROVINCIAL
+para felicitar el cumpleaños de los Hermanos de 1998.
+a los Hermanos del Sector de Perú del 5 de enero de 1998.
+a los Hermanos del Sector de Perú (Obediencias 1998) del 7 de febrero de 1998.
+a los Hermanos de la Provincia de España (Obediencias 1998-1999) del 27 de junio de 1998.
+a los Hermanos de la Provincia de España (Ejercicios Espirituales) de Semana Santa y Verano de 1998.
+a los Hermanos de la Provincia de España (Proyecto Comunitario) del 1 de agosto de 1998.
+a los Hermanos del Sector de Perú del 15 de diciembre de 1998.
+para felicitar la Navidad de 1998.
INFORMACIONES DE SECRETARÍA PROVINCIAL
+Informaciones del 7 de enero de 1998.
+Informaciones del 12 de febrero de 1998.
+Informaciones del 10 de abril de 1998.
+Informaciones del 15 de junio de 1998.
+Informaciones del 5 de septiembre de 1998.
+Informaciones del 21 de octubre de 1998.
+Informaciones del 15 de diciembre de 1998.
DELEGACIONES PROVINCIALES
+Vida Religiosa, Formación y Educación y Pastoral (Reunión conjunta) del 4 de abril de 1998.
+Vida Religiosa, Formación y Educación y Pastoral (Reunión conjunta) del 12 de septiembre de 1998.
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales) del 14 de febrero de 1998.
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales) del 1 de agosto de 1998.
+Vida Religiosa (Junta de Superiores locales) del 27 de septiembre de 1998.
+Formación (Convivencia de Profesos Temporales ) del 21 de marzo de 1998.
+Formación (Convivencia de Profesos Temporales ) del 5 de diciembre de 1998.
+Educación y Pastoral (Evaluación a los Equipos directivos sobre el PIF) del 15 de enero de 1998.
+Educación y Pastoral (Junta de Directores) del 21 de febrero de 1998.
+Educación y Pastoral Semana Uno (Formación del profesorado) de julio de 1998.
+Educación y Pastoral (Junta de Directores) del 26 de septiembre de 1998.
+Educación y Pastoral (Coordinadores locales de Pastoral) del 28 de febrero de 1998.
+Educación y Pastoral (Coordinadores locales de Pastoral) del 3 de octubre de 1998.
ADMINISTRACIÓN GENERAL.
+Informaciones del Consejo General del 12 de febrero de 1998.
+Carta del Hermano Bernard Couvillion, Superior General del 19 de marzo de 1998.
+Carta del Hermano Ramón Luis García de junio de 1998.
+Carta del Hermano Bernard Couvillion, Superior General del 1 de noviembre de 1998.
BIOGRAFÍAS
+Hermano Moisés Pérez Martínez del 29 de mayo de 1998.
Todos los documentos están escritos en español.
Sans titre