El documento recoge la Revista "El Eco del Colegio" año 2, n.º 2, de enero de 1931, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento recoge como títulos destacados:
+El nacimiento de Cristo.
+Síntesis de la vida del Hermano Policarpo.
+Alrededor del Pitecántropo.
+la Virgen de la Vega.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la Revista "El Eco del Colegio" año 2, n.º 3, de diciembre de 1931, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento recoge como títulos destacados:
+La Nochebuena del Poeta.
+Crónica misional: El adiós del misionero.
+Edisson.
El documento está escrito en español.
El documento recoge la Revista "El Eco del Colegio" año 1, n.º 1, de agosto de 1930, editada por el Colegio Sagrado Corazón, situado en Paseo Fray Francisco, 1 de Vitoria (Álava).
El documento recoge como títulos destacados:
+La fundación del Colegio.
+Bimilenario de Virgilio.
+Asociación de Antiguos Alumnos: fundación y actuación.
El documento está escrito en español.
Recoge las revistas publicadas con el título "EL ECO DEL COLEGIO" desde 1930.
Es una publicación de los Alumnos y Antiguos Alumnos del Colegio Sagrado Corazón de Vitoria en la calle Fray Francisco 1 de Vitoria-Gasteiz (Álava).
El documento, fechado en Bogotá en noviembre de 2002, una pequeña revista "El corazonista", año 3 n.º 2, del colegio Antonio Nariño de los Hermanos Corazonistas de Bogotá.
El documento tiene como apartados significativos:
+Para agradecer con el corazón.
+Cuento de amor.
+Pastoral juvenil.
+Sinfonía matutina.
+Poesía corazonista.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento, fechado en 1 de noviembre, que lleva por título: "Le coeur du Christ", recoge una conferencia sobre el Corazón de Cristo del Hermano Lionel Goulet en Bourail.
El documento tiene los apartados siguientes, divididos en treinta y tres puntos:
+El problema.
+Terminología.
+El culto.
+La devoción.
+La espiritualidad.
+La devoción al Sagrado Corazón y el Papa Juan Pablo II.
El documento mecanografiado, está escrito en francés.
El documento titulado "El corazón de Cristo", es un pequeño folleto para celebrar la Novena del Sagrado Corazón con los alumnos en el Centenario de la llegada de los Hermanos a España.
El documento recoge nueve momentos del viaje de los Hermanos expulsados de Francia en su viaje hacia España.
El documento está preparado para ser coloreado (son sólo dibujos de cómic).
El documento mecanografiado, está escrito en español.
El documento titulado "El corazón de Cristo", es un pequeño folleto para celebrar la Novena del Sagrado Corazón con los alumnos en el Centenario de la llegada de los Hermanos a España.
El documento recoge nueve momentos del viaje de los Hermanos expulsados de Francia en su viaje hacia España.
Tiene los siguientes apartados:
+Introducción histórica.
+Reflexiones en forma de diario del viaje de Chirac a Jaca.
+Texto del Nuevo Testamento.
+Oración de los jóvenes de hoy.
El documento está preparado para hacer en la capilla o en clase.
El documento mecanografiado, está escrito en español.
NOTA: hay tres versiones por edades escolares.
El documento recoge la publicación interna de los Hermanos de la Provincia es España desde 2006-2009 conocida por los Hermanos como "El Corazón de Cristo".
Esta publicación es en síntesis un folleto de animación religiosa, más o menos de edición mensual.
Año 2006: septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2007: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2008: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2009: febrero, marzo, abril, mayo, junio.
La publicación está escrita en español.
El documento recoge la publicación interna de los Hermanos de la Provincia es España desde 2005-2009 conocida por los Hermanos como "El Corazón de Cristo".
Esta publicación es en síntesis un folleto de animación religiosa, más o menos de edición mensual.
Año 2005: septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2006: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2007: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2008: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2009: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio.
La publicación está escrita en español.
El documento recoge la publicación interna de los Hermanos de la Provincia es España desde 2003-2006 conocida por los Hermanos como "El Corazón de Cristo".
Esta publicación es en síntesis un folleto de animación religiosa, más o menos de edición mensual.
Año 2003: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2004: enero, febrero, marzo, abril, mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2005: enero, febrero, marzo, abril, mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2006: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio.
La publicación está escrita en español.
El documento recoge la publicación interna de los Hermanos de la Provincia es España desde 2001-2005 conocida por los Hermanos como "El Corazón de Cristo".
Esta publicación es en síntesis un folleto de animación religiosa, más o menos de edición mensual.
Año 2001: septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2002: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2003: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2004: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Año 2005: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
La publicación está escrita en español.
